Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Infancias peronistas. La cultura física y el deporte en la Fundación Eva Perón (1948-1955). Buenos Aires: Prometeo, 2020.
¡Aquí FUBA!. Las luchas estudiantiles en tiempos de Perón(1943-1955).. Buenos Aires: Planeta, 2001. Prólogo de Félix Luna.
La protesta social en la Argentina (1990-2004). Buenos Aires: Peña Lillo y Sexto continente, 2005.
Del Gobernador a los Maestros Provinciales. Buenos Aires: Dirección General de Prensa-Pcia Bs.As., 1952. Discurso del Excmo.señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mayor Carlos Aloe, dirigido a los maestros el 30 VI 52.
Combate de la Vuelta de Obligado. Discurso pronunciado por el Excmo. Señor Gobernador de Buenos Aires Don Carlos Aloe. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia.Buenos Aires, 1953.
Sin imagen de portada
El Estado es Doctrina en Acción. Buenos Aires: Gobernación de Buenos Aires, 1955.
Grandeza y decadencia del federalismo argentino. Buenos Aires: del autor, 1963.
La dictadura peronista. Buenos Aires: Prestigio, 1955.
El peronismo en La Pampa. Conformación partidaria y construcción estatal 1945-1955. Rosario: Prohistoria, 2015.
Los rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas. Buenos Aires: Colihue, 2015.
La caída de Frondizi. Buenos Aires, 1972. en Revista Todo es Historia N° 59. Marzo 1972.
Sin imagen de portada
Marechal o como escribir dibujando. Buenos Aires, 1969. en Artiempo N° 6. abril - mayo 1969
¿Quién mató a Aramburu?. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
Aspectos de la nueva constitución de 1949. Buenos Aires: Fundación Eva Perón, 1949. Contribución del departamento de investigaciones técnicas de la Fundación Eva Perón a la Confederación General Universitaria
Argentina ¿tiene salida?. Buenos Aires: Clarín-Aguilar, 1989. Incluye material de Alsogaray, Angeloz, Menem, Alemann, Aricó, Cafiero, De la Rúa, Ferrer, Frigerio, Halperin Donghi, Kaufman, Kühl, Mari, Mora y Araujo, Quarracino, Storani y Krasnob
Bases liberales paa un programa de gobierno. Buenos Aires: Planeta, 1989.
Experiencias de 50 años de política y economía argentina. Buenos Aires: Planeta, 1993.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Régimen autoritario y disidencia intelectual: la experiencia argentina.. Buenos Aires: Homo Sapiens, 1996. en Quiroga, H; Tcach, C. A veinte años del Golpe con memoria democrática.
«Ideologías políticas y debate cívico». En: Los años peronistas (1943-1955). Buenos Aires: Sudamericana, 2002.
Peronismo y la cultura de izquierda. Buenos Aires: Temas Grupo Editorial, 2002.
"La lucha por la idea": el proyecto de la renovación peronista.. Buenos Aires: Edhasa, 2004. en Novaro, Marcos; Palermo, Vicente. Historia reciente. Argentina en democracia.
Bajo el signo de las masas (1945-1976). Buenos Aires: Ariel, 2005.
La invención de Nuestra América. Buenos Aires: Siglo XXI, 2021.
La Argentina como problema. Temas, visiones y pasiones del siglo XX. Editado por Altamirano, Carlos y Gorelik, Adrián. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. Incluye trabajos de H.Crespo, S.Sigal, M.Prieto, F. Degiovanni, A.Gorelik, A.T.Martínez, A.C.Agüero, D.García, M.I.Tato, R.Martínez Mazzola, J.Myers, R.Hora, J.Caravaca, F.Devoto, A.Kozel, M.Bergel, A.Petra, M.T.Gramuglio, S.Carassai, A.Blanco, L.Ehrlich, C.Altamirano y H.Vezzetti.
La Argentina en el siglo XX. Compilado por Altamirano, Carlos. Buenos Aires: Ariel, 1999. Incluye textos de Aliata, Archetti, Ballent, Barrancos, Crespo, Cheresky, De Ipola, Dotti, Gramuglio, Gorelik, Halperin Donghi, Liernur, Molloy, Narodowski, MOnjeau, Palti, Piglia, Portantiero, Prieto, Romero L.A., Saitta, Sarlo, Sigal, Silvestri, Terán, Torre, Vezzetti, Zimmermann
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
«Altuna, Elena». En: Adán Buenosayres su búsqueda del centro. Buenos Aires: Castañeda, 1978. Incluido en Torres Roggero, Jorge y otros. Mitos populares y personajes literarios.
Desarrollo social y reforma agraria. Buenos Aires: Palestra, 1963.
Sin imagen de portada
Actas Feria del Libro de Temática Peronista 2010. Buenos Aires, 2011. en Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2010. Incluye imágenes de libros presentados, palabras inaugurales(A.Rodríguez, Cafiero, Durango); Mesas temáticas sobre Cultura y Medios de comunicación(Bulla, Brienza, Papaleo, García, Coscia); "Las resistencias"(Gullo, Beraza); Movimiento obrero( Recalde, Di Lorenzo).
Legisladoras de Evita. Editado por Alvarez Rodríguez, Cristina. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2014. Testimonios de Hilda Castañeira, Magdalena Alvarez Seminario, Eloísa Chica de Arce
Poemas de la Peña de Eva Perón. Editado por Alvarez Rodríguez, Cristina. Buenos Aires: Museo Evita-INIHEP, 2019. Prefacio de Santiago Regolo y Darío Pulfer
Así se hizo Guardia de Hierro. La historia objetica de una pasión.. Buenos Aires: ULAFI, 2013.
Bases para un programa de gobierno. Buenos Aires, 1983. en Revista Unidos N° 1. mayo 1983
El tercer gobierno de Perón. Buenos Aires: Unidos, 1983. en Revista Unidos N° 2. julio 1983.
El peronismo se transforma o se muere. Buenos Aires, 1984. en Revista Unidos N° 3. agosto 1984
El abismo y los puentes. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 5. abril 1985
El discreto encanto del alfonsinismo. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 7-8. diciembre 1985.
Final abierto. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 6. agosto 1985
La revolución y la última coartada doctrinaria. Buenos Aires, 1986. en REvista Unidos N° 11-12. octubre 1986