Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Paisajes civiles y otros poemas. Buenos Aires: Editorial El Inca, 1928.
Acento forestal y otros poemas. Buenos Aires: sin datos, 1943.
El arbol solariego. Buenos Aires: Edición del autor, 1946.
Canción en sol de despedida. Buenos Aires: Edición del autor, 1949.
Epístola al cielo. A Horacio Rega Molina. Buenos Aires: Edición del autor, 1961.
Del integralismo a la democracia. Aramburu y la reconstrucción institucional de 1957-1958.. Buenos Aires: Fundación Alejandro Romay, 1997.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Obreros, ferroviarios y...¿peronistas?. Institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria. Buenos Aires: UNQ Editorial-Publicaciones ciencias sociales, 2018.
Sin imagen de portada
Celebración del 1° de mayo de 1949. Fiesta de los trabajadores y elección de la Reina Nacional del Trabajo. Editado por ALEA. Buenos Aires: ALEA, 1949.
Sin imagen de portada
Homero Manzi. Poesía y política. Buenos Aires: Nativa, 1974.
Orestes di Lullo. Buenos Aires: Revista La Fundación, 1995. en REvista La Fundación N° 6. Dic 1995
Ernesto Palacio. Política y cultura. Buenos Aires: Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, 1999.
Problemas fundamentales de la revolución del 16 de septiembre de 1955. Buenos Aires: Signo, 1956.
Consagremos una robusta conciencia nacional que pronto nos va a necesitar el mundo. Buenos Aires, 1961. Carta del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Alende al escritor Eduardo Mallea. Enero, 1961.
Entretelones de la trampa. Buenos Aires: Santiago Rueda, 1964.
Punto de partida. Buenos Aires: Santiago Rueda Editor, 1964.
Marcha al sur. Buenos Aires: Plus Ultra, 1967.
Los que mueven las palancas.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1971.
Complot contra la democracia. Buenos Aires: El Cid, 1982.
Mensaje a la Juventud. Buenos Aires: Juventud Intransigente, 1985.
Mi memoria. Buenos Aires: Planeta, 1988.
El país que nos dejan.Pasado y presente de una pugna inconclusa. Buenos Aires: Planeta, 1989.
El ocaso del "Proceso". Buenos Aires: El Cid editor, 1981.
El peronismo es izquierda. Entrevista a Darío Alessandro. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 14. abril 1987
Cinco curas. Confesiones silenciadas. Buenos Aires: Raíz de dos, 2011.
Qué es el radicalismo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
La cuestión argentina. Buenos Aires: Torres Agüero, 1984.
Democracia y consenso. A propósito de la reforma constitucional. Buenos Aires: Corregidor-Tiempo de Ideas, 1996.
Memoria política. Transición a la democracia y derechos humanos. Buenos Aires: FCE, 2004. Prólogo de Juan C.Portantiero
¿Adonde va el alfonsinismo? (1). Buenos Aires: Catálogos, 1986. Prólogo por Alejandro Horowicz
Imágenes de la crisis en Argentina. Compilado por Alfonso, Alfredo. Buenos Aires: Edulp, 2007. Incluye textos de Matiasich, Nicolosi, Lattenero, González Néstor, Bolcatto, Vallina, Falcone, Montesoro, Arruti, Gatti, Núñez, González Amaranta.
Hospital Eva Perón. Una experiencia sanitaria. Buenos Aires: Instituto Cultural Gob. de la Provincia de Buenos Aires, 2005.
Sin imagen de portada
El archivo de la década/2. La dictadura. Buenos Aires: Quatro editores, 1987.
Sin imagen de portada
Una gran locura en la historia argentina. Buenos Aires: sin datos, 1955.
Historia de una gran ley. El sindicalismo nacional y la Ley de Asociaciones Profesionales. Buenos Aires: Arayú, 1963.
Adiós a Perón. Doce discursos.. Chivilcoy: Ediciones Figaro, 1974.
La democracia cristiana ante la realidad social y política argentina. Buenos Aires, 1955. Disertación pronunciada por LV3 Radio Córdoba, el 14 de noviembre de 1955.
Perón en la historia. Buenos Aires: s d, 1974. Discursos pronunciados como Presidente Provisional del H. Senado de la Nación
Sin imagen de portada