Se encuentra usted aquí
Educación
Páginas
Sin imagen de portada
Una nueva y gloriosa nación. Buenos Aires: Kapelusz, 1950. Conocimientos básicos. Serie para 4° grado
La libertad de América. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Asia, Africa, Oceanía y Antártida. Buenos Aires: Kapelusz, 1952.
El trabajo en los bosques. Buenos Aires: Kapelusz, 1953.
Hacia los grandes destinos. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
La epopeya sanmartiniana. Buenos Aires: Kapelusz, 1950. Conocimientos básicos. Serie para 4° grado
La mujer argentina en el trabajo. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
La mujer en nuestra historia. Buenos Aires: Kapelusz, 1950. Conocimientos básicos. Serie para 4° Grado
Organización de la sociedad argentina. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Sin imagen de portada
Del Gobernador a los Maestros Provinciales. Buenos Aires: Dirección General de Prensa-Pcia Bs.As., 1952. Discurso del Excmo.señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mayor Carlos Aloe, dirigido a los maestros el 30 VI 52.
Problemas de la educación. Buenos Aires: Imprenta López, 1947.
Sin imagen de portada
Antropología 3er Mundo. Revista de Ciencias Sociales. Editado por Antropología 3 er Mundo. Buenos Aires, 1971. Número especial, 6-año 2. Director: Guillermo Gutiérrez.
Meditacion en la madrugada(El Movimiento Estudiantil de 1943). Buenos Aires: Signo, 1943.
El trabajo en la zona agropecuaria. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
España civilizadora. Buenos Aires: Kapelusz, 1949. Conocimientos básicos. Serie para 4° grado
Argentina, campo de trabajo. Buenos Aires: Kapelusz, 1949. Conocimientos básicos. Serie para 5° grado
El territorio argentino. Buenos Aires: Kapelusz, 1952.
El trabajo del hombre. Buenos Aires: Kapelusz, 1953. Conocimientos básicos - Serie para 6º GRADO
La política educacional del Gobernador Mercante. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950. Hechos e Ideas N° 72-73
Los derechos de la educación y la cultura en la Constitución Argentina. Buenos Aires: Laboremus, 1950.
Cultura ciudadana. La economía argentina. Parte B. El justicialismo económico. Buenos Aires: Kapelusz, 1952.
Sin imagen de portada
Apuntes de clases para estudiantes universitarios. Odontopediatría. Buenos Aires: Fundación Eva Perón, s f. Contribución del departamento de investigaciones técnicas de la Fundación Eva Perón a la C.G.U.
«Universidad y peronismo». En: Universidad y estudiantes. Compilado por Inglese, J. y Yegros Doria, C.. Buenos Aires: Líbera, 1965.
Estudiantes secundarios: sociedad y política.. Buenos Aires: CEAL, 1986.
Sin imagen de portada
Autoritarismo y dictadura en Tucumán. Estudios sobre cultura, política y educación. Editado por Bonano, Luís M y Pucci, Roberto. Buenos Aires: Catálogos, 2009.
Formación cívica. Finalidad. Buenos Aires: Cendie, 1976. Exposición del Ministro de Cultura y Educación Prof.Ricardo Pedro Bruera
Las Universidades en los debates parlamentarios. Buenos Aires: UNGS-Jefatura de Gabinete, 2014.
Adhesión de la Confederación General Universitaria al Congreso Mundial de la Juventud Universitaria. Editado por C.G.U.. Buenos Aires: C.G.U., 1952.
Sin imagen de portada
Somos bachiyeres. Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacional Mixto de Morón (1949-1969).. Buenos Aires: Biblos, 2014.
Filosofía moderna.. Buenos Aires: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Fil y Letras, sin datos.
La línea histórica de nuestra revolución. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 2. Cátedra de Historia Nacional y Popular
Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 6. Cátedra de Historia Nacional y Popular.
Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
Sin imagen de portada
Historia del folklore argentino. Buenos Aires: Instituto de la Tradición-Ministerio de Educación, 1953.
«El año que vivimos en peligro(izquierda, pedagogía y política». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
Catedra de Historia Nacional y Popular. Programa y proyecto. Editado por Cát.Historia Nacional y Popular. Fac.Econ-UNPBA. Buenos Aires, 1973. Cuadernillo N° 1.
Cómo hacer un análisis histórico. Editado por Cátedra de Historia nacional y popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 11. Cátedra de historia nacional y popular.
Las luchas por la independencia y por la Confederación Argentina. Documentos. Editado por Cátedra de Historia nacional y popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 10. Cátedra de Historia nacional y popular
Historia de las luchas populares por la liberación. Tema IV: Las guerras de la independencia. Editado por CEFYLLN. Buenos Aires: CEFYLLN, 1974.
¿Franklin D.Roosvelt era "nazi!?. Editado por Centro Universitario Argentino. Buenos Aires: Centro Universitario Argentino, sin datos.
Julio César Avanza. Un homenaje demorado. Buenos Aires: Fundación Senda, 1992.