Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de "El pasado está entre nosotros"
Alvarez, Carlos "Chacho". "El pasado está entre nosotros". Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 15. agosto 1987
Portada de La historia llama a la puerta
Alvarez, Carlos "Chacho". La historia llama a la puerta. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos N° 14. abril 1987
Portada de "Se puede hacer política sin venderse"
Alvarez, Carlos "Chacho". "Se puede hacer política sin venderse". Buenos Aires, 1993. en Revista La vuelta de Fierro. N° 2. Agosto 1993
Portada de El alfonsinismo. Navegaciones y enigmas
El alfonsinismo. Navegaciones y enigmas. Compilado por Alvarez, Carlos "Chacho". Buenos Aires, 1986. Revista Unidos N° 9. Abril 1986.
Portada de El peronismo, la modernidad y las crisis políticas
Álvarez, Carlos. «El peronismo, la modernidad y las crisis políticas». En: Unidos, nº 10. Buenos Aires, 1986.
Portada de El peronismo: una batalla por la significación
Álvarez, Carlos. «El peronismo: una batalla por la significación». En: Unidos, nº 9. Buenos Aires, 1986.
Sin imagen de portada
Álvarez, Carlos y Morales Sola, Joaquín. Sin excusas. Buenos Aires: Sudamericana y La Nación, 2002.
Portada de Desarrollo capitalista y estructura de la dependencia.
Álvarez, Fernando. Desarrollo capitalista y estructura de la dependencia.. Buenos Aires: Pevuel, 1973.
Portada de Desarrollo capitalista y estructura de la dependencia
Álvarez, Fernando. Desarrollo capitalista y estructura de la dependencia. Buenos Aires: Latina, 1973.
Portada de Desarrollo capitalista y estructura de dependencia
Álvarez, Fernando. Desarrollo capitalista y estructura de dependencia. La Plata: Pevuel, 1973.
Portada de El peronismo. Primera parte, desde el 45 al 55.
Álvarez, Fernando y Franco, Juan P. El peronismo. Primera parte, desde el 45 al 55.. Buenos Aires: Antropología 3 er Mundo, 1972. Revista Antropología 3er Mundo. N° 9. Feb-marzo 1972.
Portada de Nacimiento y formación del Partido Peronista
Alvarez, Jorge A. Nacimiento y formación del Partido Peronista. Buenos Aires: Gestar, 2013. Revista Gestar. N° 10.
Portada de Vocabulario de las tonadas regionales
Alvarez, Juan. Vocabulario de las tonadas regionales. Buenos Aires, 1948. Boletín de la Academia Argentina de Letras. Número 63. enero-marzo 1948
Portada de ¿Cómo salir de la crisis?
Alvarez, Lucía. ¿Cómo salir de la crisis?. Editado por Natanson, José. Buenos Aires: Le Monde diplomatique-Capital Intelectual, 2019. Incluye trabajos de Bianco, Sternberg, Coatz, García, Soler, Todesca Bocco
Sin imagen de portada
Alvarez, Manuela L. Organizaciones villeras y estado. el movimiento villero peronista frente a la aplicación del plan alborada en la ciudad de Buenos Aires (1973-1974). Buenos Aires, 2017. Urbana: Rev. Eletrônica Cent. Interdiscip. Estud. Cid Campinas (SP) v.9, n.1 [15] p.148-165
Portada de La enfermera de Evita.
Alvarez, María E. La enfermera de Evita.. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2010. Serie Mujeres con mayúscula.
Portada de Agustín Tosco y el sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Ideario Político de A.Tosco.
Alvarez, Oscar. Agustín Tosco y el sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Ideario Político de A.Tosco.. Buenos Aires: Nuestra América, 2011.
Sin imagen de portada
Álvarez, Silvia. Argentina y la guerra fría 1946-1948. Bahia Blanca: Universidad Nacional del Sur, 1998.
Sin imagen de portada
Alvarez, Victoria. ¿Habremos hecho bien? Una aproximación a las zonas grises en Montoneros, una historia. Buenos Aires, 2012. en www.revista.cinedocumental.com.ar N° 5
Portada de En torno de los orígenes del peronismo mendocino
Álvarez, Yamile. En torno de los orígenes del peronismo mendocino. Santa Fe: Universidad del Litoral, 2003. en Macor, Darío; Tcach, César. La invención del peronismo en el interior del país.
Sin imagen de portada
Álvarez, Yamile. El Peronismo en Mendoza (1955-1973): su evolución y sus luchas a lo largo de dieciocho años de proscripción. . Buenos Aires, 2004. Tesis doctoral en UnCu.
Portada de De la proscripción al poder. Historia, evolución y luchas del peronismo en Mendoza (1955-1973)
Álvarez, Yamile. De la proscripción al poder. Historia, evolución y luchas del peronismo en Mendoza (1955-1973). Mendoza: EDIUNC, 2007.
Sin imagen de portada
Alzaga, William. Recuerdos de la resistencia. Mar del Plata: del autor, 1956.
Portada de Historia de la Antártida
Alzerreca, Carlos A. Historia de la Antártida. Buenos Aires: Hemisferio, 1949.
Portada de Ramón Carrillo. El fundador del sanitarismo nacional
Alzugaray, Rodolfo. Ramón Carrillo. El fundador del sanitarismo nacional. Buenos Aires: CEAL, 1988. 2 tomos
Portada de Ramón Carrillo. El fundador del sanitarismo nacional
Alzugaray, Rodolfo. Ramón Carrillo. El fundador del sanitarismo nacional. Buenos Aires: Colihue, 2008.
Portada de El lenguaje de Perón
Amable, Hugo. El lenguaje de Perón. Posadas: Montoya, 1993.
Portada de Una propuesta justicialista
Amadeo, Eduardo. Una propuesta justicialista. Buenos Aires: El Cid editor, 1982.
Portada de La ética económica en Perón
Amadeo, Eduardo. «La ética económica en Perón». En: Línea, nº 57. Buenos Aires, 1984.
Portada de La salida del abismo. Memoria política de la negociación entre Duhalde y el FMI
Amadeo, Eduardo. La salida del abismo. Memoria política de la negociación entre Duhalde y el FMI. Buenos Aires: Planeta, 2003.
Portada de La opción argentina
Amadeo, Mario. La opción argentina. Buenos Aires: Ediciones Ateneo de la República. Conferencia pronunciada en el Círculo del Plata el 14 de marzo de 1974.
Portada de Al día siguiente
Amadeo, Mario. Al día siguiente. Buenos Aires: sin datos, 1955.
Portada de Ayer hoy mañana
Amadeo, Mario. Ayer hoy mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Primera edición
Portada de Ayer hoy y mañana
Amadeo, Mario. Ayer hoy y mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Cuarta edición
Portada de Ayer hoy y mañana
Amadeo, Mario. Ayer hoy y mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Tercera Edición
Portada de Ayer, hoy y mañana
Amadeo, Mario. Ayer, hoy y mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Segunda edición
Portada de Ayer, hoy, mañana
Amadeo, Mario. Ayer, hoy, mañana. Buenos Aires: Gure, 1956. Quinta edición.
Portada de Frente a los hechos.
Amadeo, Mario. Frente a los hechos.. Buenos Aires: Comité de Centros Populares, 1956. Conferencia pronunciada en el Teatro Cómico el 20 de agosto de 1956
Portada de Por una convivencia internacional. Bases para una comunidad hispánica de naciones
Amadeo, Mario. Por una convivencia internacional. Bases para una comunidad hispánica de naciones. Buenos Aires: Ediciones Cultura Hispánica, 1956.
Sin imagen de portada
Amadeo, Mario. La opción del 28 de julio. Buenos Aires: Unión Federal, 1957.
Portada de Problemas de la educación
Amadeo, Rómulo. Problemas de la educación. Buenos Aires: Imprenta López, 1947.
Portada de La función social
Amadeo, Tomás. La función social. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. La experiencia de la libertad: Gino Germani y el significado del peronismo . Buenos Aires. en cehsegreti.org.ar
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. El Avión Negro. Perón y la violencia política en la Argentina(1955-1958). Estados Unidos: Northern Illinois University, 1991.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. «Feminismo y peronismo en Chile: ascenso y caída de María de la Cruz». En: Todo es Historia, nº 321. Buenos Aires, 1994.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. Peronismo y marxismo en los años frios: Rodolfo Puiggrós y el movimiento obrero comunista: 1947-1955. Buenos Aires, 2000.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. Una interpretación maoísta del peronismo: Eduardo Astesano y la revolución de la nueva democracia. Buenos Aires: UCEMA, 2005.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. El líder y las masas: fascismo y peronismo en Gino Germani. Buenos Aires: UCEMA, 2008.
Portada de Ezeiza, 20 de junio de 1973. ¿Hubo una masacre o solo hechos aislados?
Amaral, Samuel. Ezeiza, 20 de junio de 1973. ¿Hubo una masacre o solo hechos aislados?. Buenos Aires, 2010. Revista Todo es Historia N° 510.
Sin imagen de portada
Amaral, Samuel. Silvio Frondizi y el origen de la Nueva Izquierda. Buenos Aires: UCEMA, 2012.

Páginas