Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de La libertad de América
Aizcorbe, Bautista, Astolfi, José y Fesquet, Alberto. La libertad de América. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Portada de Asia, Africa, Oceanía y Antártida
Aizcorbe, Bautista, Astolfi, José y Fesquet, Alberto. Asia, Africa, Oceanía y Antártida. Buenos Aires: Kapelusz, 1952.
Portada de El trabajo en los bosques
Aizcorbe, Bautista, Astolfi, José y Fesquet, Alberto. El trabajo en los bosques. Buenos Aires: Kapelusz, 1953.
Portada de Hacia los grandes destinos
Aizcorbe, Bautista, Fesquet, Alberto y Mateo, Juan M. Hacia los grandes destinos. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Portada de La mujer argentina en el trabajo
Aizcorbe, Bautista, Fesquet, Alberto y Mateo, Juan M. La mujer argentina en el trabajo. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Portada de La mujer en nuestra historia
Aizcorbe, Bautista, Fesquet, Alberto y Mateo, Juan M. La mujer en nuestra historia. Buenos Aires: Kapelusz, 1950. Conocimientos básicos. Serie para 4° Grado
Portada de Organización de la sociedad argentina
Aizcorbe, Bautista, Fesquet, Alberto y Mateo, Juan M. Organización de la sociedad argentina. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
Portada de La mujer en la sociedad
Aizcorbe, Bautista, Fesquet, Alberto y Mateo, Juan. La mujer en la sociedad. Buenos Aires: Kapelusz, 1950. Conocimientos básicos. serie para 6º GRADO
Sin imagen de portada
Aizcorbe, Roberto. The peronist myth. Nueva York: Exposition Press, 1975.
Portada de El mito peronista
Aizcorbe, Roberto. El mito peronista. Buenos Aires: Ediciones 1853, 1976.
Portada de Revolución y decadencia
Aizcorbe, Roberto. Revolución y decadencia. Buenos Aires: Occitania, 1977.
Sin imagen de portada
Aizenberg, Matías. Leonardo Favio, testimonio de años de lucha. Buenos Aires, 2017. Revista Legado 6
Sin imagen de portada
Ajmechet, Sabrina. La Prensa en la elección constituyente argentina de 1948. Acerca de los fines y los medios. Buenos Aires, 2009. Revista La Pléyade. Primer semestre de 2009
Sin imagen de portada
Ajmechet, Sabrina. Una nueva Constitución para una nueva Argentina: La Prensa en la elección de la reforma. Buenos Aires, 2009. “Segundo Congreso de estudios sobre el peronismo (1943-1976)”.
Sin imagen de portada
Ajmechet, Sabrina. Las concepciones políticas de la reforma constitucional de 1949: las visiones del peronismo y la Unión Cívica Radical. Buenos Aires, 2018. Trabajo y Sociedad. Sociología del trabajo- Estudios culturales- Narrativas sociológicas y literarias. Número 30. Verano 2018
Portada de El peronismo menos pensado. Cómo se construyó la hegemonía peronista
Ajmechet, Sabrina. El peronismo menos pensado. Cómo se construyó la hegemonía peronista. Buenos Aires: EUDEBA, 2021.
Sin imagen de portada
Ajmechet, Sabrina. El peronismo como momentos de reformas (1946-1955). Buenos Aires, s f.
Sin imagen de portada
Ajmechet, Sabrina. El principio del fin o de cómo el peronismo cambió a La Prensa. Un estudio del diario y su relación con la política.. Buenos Aires, s f .
Sin imagen de portada
Alabarces, Nicolás. Narrar la nación: gramáticas, reapropiaciones y modulaciones del marxismo en la ensayística del pensamiento nacional en la ensayística de Juan J. Hernández Arregui. Buenos Aires, s f. Revista Síntesis.
Portada de Peronistas, populistas y plebeyos. Crónicas de cultura y política
Alabarces, Pablo. Peronistas, populistas y plebeyos. Crónicas de cultura y política. Buenos Aires: Prometeo, 2011.
Portada de Héroes, machos y patriotas. El fútbol entre la violencia y los medios
Alabarces, Pablo. Héroes, machos y patriotas. El fútbol entre la violencia y los medios. Buenos Aires: Aguilar, 2014.
Portada de Un mar de castillos peronistas. Primeras crónicas desorganizadas
Alarcón, Cristian. Un mar de castillos peronistas. Primeras crónicas desorganizadas. Buenos Aires: Marea Editorial, 2013. Prólogo de Guillermo Saccomanno
Portada de Cordobazo. 1969-29 de mayoi-1989
Alarcón, Roque. Cordobazo. 1969-29 de mayoi-1989. Buenos Aires: Enmarque, 1989.
Portada de Ideas y perspectivas para el sindicalismo
Alari, Blas. Ideas y perspectivas para el sindicalismo. Buenos Aires: Federación Obreros y Empleados del papel, 1992.
Portada de Reportaje a la Verguenza
Alascio Cortázar, Miguel. Reportaje a la Verguenza. Buenos Aires: Pampa y Cielo, 1965.
Portada de La Argentina populista.Cuestiones sociales y políticas
Alayón, Norberto. La Argentina populista.Cuestiones sociales y políticas. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2014.
Portada de El pueblo está en la cultura. La teología de la pastoral popular en el pensamiento del Padre Rafael Tello
Albado, Omar. El pueblo está en la cultura. La teología de la pastoral popular en el pensamiento del Padre Rafael Tello. Buenos Aires: Agape, 2017.
Portada de Yuba. Hombres perdidos en el amanecer
Albamonte, Luis M. Yuba. Hombres perdidos en el amanecer. Buenos Aires, 1934.
Portada de El viajero hechizado
Albamonte, Luis(Américo Barrios). El viajero hechizado. Buenos Aires: Peuser, 1953.
Portada de Revolución política en la Argentina globalizada
Albanese, Pascual, Baizan, Mario, Bolivar, Jorge, Castro, Jorge, Jalfen, Luis, N Haux, Enrique y Raventos, Jorge. Revolución política en la Argentina globalizada. Buenos Aires: Catálogos, 1997.
Portada de La Argentina después de Kirchner. Frente a una oportunidad histórica
Albanese, Pascual, Castro, Jorge y Raventos, Jorge. La Argentina después de Kirchner. Frente a una oportunidad histórica. Buenos Aires: Segundo Centenario, 2008.
Portada de Perón y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El deporte en los gobiernos peronistas 1945-1955
Albano Abrey, Gustavo. Perón y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El deporte en los gobiernos peronistas 1945-1955. Buenos Aires, 2014. en Revista Todo es Historia. N° 564. julio 2014.
Portada de Antología de la poesía argentina
Albareda, Ginés y Garfías, Francisco. Antología de la poesía argentina. Buenos Aires: Biblioteca Nueva, 1959.
Sin imagen de portada
Albergucci, Roberto. Educación y Estado. Organización del sistema educativo. Buenos Aires: Docencia, 2000.
Sin imagen de portada
Revista Con Todo. Editado por Alberte, Bernardo. Buenos Aires. Número 2. Director Bernardo Alberte
Sin imagen de portada
Revista Con Todo. Editado por Alberte, Bernardo. Buenos Aires. N° 3. Dirigida por Bernardo Alberte
Sin imagen de portada
Revista Con Todo. Editado por Alberte, Bernardo. Buenos Aires, 1968. N ° 4. Dirigida por Bernardo Alberte
Portada de Perdón Perón
Albertella, Jorge. Perdón Perón. Buenos Aires: Dunken, 2008.
Portada de Los 100 días de Eva Perón
Albertelli, Jorge. Los 100 días de Eva Perón. Buenos Aires: Cesarini Hnos, 1994.
Sin imagen de portada
Albertelli, Jorge. María Eva Duarte de Perón, enferma. Entrevista con el doctor Jorge Albertelli. Buenos Aires, 1994. La Nación. 21 de mayo de 1994.
Portada de Critica de la sociología académica
Alberti, Blas. Critica de la sociología académica. Buenos Aires: El Coloquio, 1972.
Portada de El peronismo polémico
Alberti, Blas. El peronismo polémico. Buenos Aires: Macchi, 1976.
Portada de Fuerzas armadas y nacionalismo económico
Alberti, Blas. Fuerzas armadas y nacionalismo económico. Buenos Aires: Ediciones Mar Dulce, 1982.
Portada de El Peronismo Polémico
Alberti, Blas. El Peronismo Polémico. Buenos Aires: Megafón, 1984.
Portada de Peronismo, burocracia y burguesía nacional
Alberti, Blas. Peronismo, burocracia y burguesía nacional. Buenos Aires: Rancagua, 1984.
Portada de Conversaciones con Alicia Moreau de Justo y Jorge Luis Borges. La sociedad, la cultura, las costumbres, el idioma, las ideas en la Argentina de hace 80 años.
Alberti, Blas. Conversaciones con Alicia Moreau de Justo y Jorge Luis Borges. La sociedad, la cultura, las costumbres, el idioma, las ideas en la Argentina de hace 80 años.. Buenos Aires: Mar Dulce, 1985.
Sin imagen de portada
Albrieu, Oscar y otros. Responden sober peronismo y comunismo: Albrieu, Molinari, Mercado, H.R.González, Loholaberry. Buenos Aires, 1959. En Soluciones. Número4. 29 de octubre de 1959. Dir: Ismael Viñas. Consejo de Redacción: Jorge Cooke, Isidoro Gilbert, S.Barberis, L. Caballero.
Sin imagen de portada
Albrieu, Oscar. La planificación al servicio de los intereses de la Nación. Buenos Aires. Revista Hechos e Ideas
Portada de Argentina: una estrategia de desarrollo para el siglo XXI
Albrieu, Ramiro y otros. Argentina: una estrategia de desarrollo para el siglo XXI. Buenos Aires: Turmalina, 2015. Trabajo elaborado por Albrieu, Carciofi, Cavarozzi, Katz, Machinea, Martínez Nogueira, Piñeiro, Rozemberg, Rozenwurcel.
Portada de Revista Centro
Alcalde, Ramón y otros. Revista Centro. Buenos Aires, 1952. N° 2. Abril de 1952. incluye trabajos de Alcalde, Abadí, Carrau, Viñas, REst, Bosco, Persano.

Páginas