Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Eva Perón, su verdadera vida. Buenos Aires: Lamas, 1955.
Monseñor Farrell. Padre de la Teología del Pueblo. Pensar desde la historia, la memoria y la cultura. Buenos Aires: Guadalupe, 2022.
Del peronismo al tercer movimiento histórico. Buenos Aires: Instituto de Estudios Manuel Dorrego, 1964. Firman: Osvaldo Acosta, Jorge Bolívar, Jorge Castro, Aldo Comotto, Alberto Ferrari, Juan C. Gallegos, Arturo Lewinger, Enrique Ninin, Luis J. Piriz, Héctor Vega
La revolución que falta.... Buenos Aires: Editorial Difusión, 1953.
Sin imagen de portada
Por amor al odio. Buenos Aires: Ediciones del Portico, 2003.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
De Frondizi a Alfonsín: la tradición política del radicalismo. 2 vols. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Sin imagen de portada
El corralito populista. De Perón a los Kirchner. Buenos Aires: Emecé, 2008.
Sin imagen de portada
Bibliografía y documentos de Ezequiel Martínez Estrada. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, 1968. Advertencia preliminar por Juan C.Ghiano
Sin imagen de portada
«El peronismo y la clase media: de las ilusiones al resentimiento(1944-1957)». En: En Revista Entrepasados N° 31, p 117-139. ed. Buenos Aires: Entrepasados, 2003.
Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión, 1919-2003. Buenos Aires: Planeta, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
Historia de la Argentina. Biografía de un país. De la conquista española a nuestros días. Buenos Aires: Crítica, 2020.
La marchita, el escudo y el bombo. Una historia cultural de los emblemas del peronismo, de Perón a Cristina Kirchner. Buenos Aires: Planeta, 2016.
Clases medias. Nuevos enfoques desde la sociología, la historia y la antropología. Editado por Adamovsky, Ezequiel, Visacovsky, Sergio y Vargas, Patricia. Buenos Aires: Ariel, 2014.
Visión crítica de la IV Revolución Industrial. Un enfoque desde el pensamiento peronista. Buenos Aires: Editorial Latingráfica, 2022.
Raúl Scalabrini Ortiz. Su lucha y sus enseñanzas. Compilado por Addisi, Federico G.. Con epílogo de Pacho O'Donnell. Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2009.
Memoria y Balance 1948-1949. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1950.
Memoria y Balance 1950. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1951.
Una provincia en marcha. Editado por Adelante los que quedan. Buenos Aires, 1947. en Revista Argentina Adelante los que quedan. Números 2-3. julio de 1947
Sin imagen de portada
Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia(1983-2013). Editado por Adelstein, Andreína y Vommaro, Gabriel. Buenos Aires: Universidad N de General Sarmiento, 2014.
Scalabrini Ortiz y los ferrocarriles nacionales. Editado por ADIF. Buenos Aires, 2009.
San Martín, Rosas, Perón. Un homenaje a Fermín Chávez. Buenos Aires: Fabro, 2008.
El peronismo de Santa Fe (1973-1976). Frentismo, rupturas internas y desestabilización institucional. Rosario: Tinta Libre, 2021.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
«La legislatura de Buenos Aires y la administración Mercante. ¿Subordinación o cooperación?». En: Incluido en Panella, Claudio(Compilador). El gobierno de Domingo Mercante en Buenos Aires(1946-1952). Un caso de peronismo provincial., vol 2. ed. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
El peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1946-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2012.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las configuraciones provinciales del peronismo. Actores y prácticas políticas, 1945-1955. Compilado por Aelo, Oscar. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Pcia de Buenos Aires, 2010.
Del éxtasis al desencanto. Argentina 1989-1992: más de lo mismo. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1992.
¿Qué nos pasa a los argentinos?. Buenos Aires: Sudamericana y Planeta, 1985.
Mirar hacia adelante. Proyecto político para la unidad.1983. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta.