Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de El legado de esa mujer
El legado de esa mujer. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires: Caras y Caretas., 2011. Textos de Pigna, Sandá, Barrancos. En Revista Caras y Caretas. N° 2264.Noviembre 2011.
Portada de Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia.
Carassai, Sebastián. Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
Sin imagen de portada
Carassai, Sebastián. El malestar Terán: el factum como Fatum a propósito de nuestros años sesentas. Buenos Aires, 2015. En Prismas, Revista de historia intelectual, Nº 19, 2015, pp. 207-213. Dossier: Terán en busca de la ideología argentina y latinoamericana.
Portada de Siete años de lucha contra la dictadura
Carazo, Alfredo y Audi, Rodolfo. Siete años de lucha contra la dictadura. Buenos Aires: Nuevo Horizonte, 1984. Prólogo de Fermín Chávez
Sin imagen de portada
Carbel Olivera, Andrés. 1 Cooke, Frondizi y la Revolución Cubana. Buenos Aires, 2017. Trabajo presentado en el II Simposio de Filosofía Latinoamericana Contemporánea, en septiembre de 2017
Portada de El día que bombardearon Plaza de Mayo
Carbone, Alberto. El día que bombardearon Plaza de Mayo. Buenos Aires: Vinciguerra, 1994.
Portada de La sexta república
Cárcaro, Miguel A. La sexta república. Buenos Aires: Editorial Araujo, 1966.
Sin imagen de portada
Cardelli, Marina. Un niño para la Reconstrucción Nacional: el niño lector en el Diario de los Chicos (Argentina 1973). Buenos Aires, 2015. Traslaciones. Vol 2 (4)
Portada de La sociología neocolonialista en la Argentina.
Cárdenas, Gonzalo H. La sociología neocolonialista en la Argentina.. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
Portada de El peronismo y la cuña neoimperial.
Cardenas, Gonzalo. El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
Portada de El peronismo y la cuña neoimperial.
Cardenas, Gonzalo. El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: CEPE, 1973. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
Portada de La línea histórica de nuestra revolución
Cardenas, Gonzalo. La línea histórica de nuestra revolución. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 2. Cátedra de Historia Nacional y Popular
Portada de Las luchas nacionales contra la dependencia
Cardenas, Gonzalo. Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 6. Cátedra de Historia Nacional y Popular.
Portada de Las luchas nacionales contra la dependencia
Cardenas, Gonzalo. Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Editorial Tolemia, s f. Publicado por Peronismo Militante. Frente Universitario Megafón. Frente Secundarios peronista.
Portada de El peronismo
Cardenas, Gonzalo, Cairo, Angel, Geltman, Pedro y Goldar, Ernesto. El peronismo. Buenos Aires: CEPE, 1973.
Portada de El peronismo
Cardenas, Gonzalo, Cairo, Angel, Geltman, Pedro, Goldar, Ernesto, Peyrou, Alejandro y Villanueva, Ernesto. El peronismo. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969.
Sin imagen de portada
Cárdenas, Luís A. Perón: del exilio al poder.. Buenos Aires, 2007. Anduli, 7. 2007
Sin imagen de portada
Cardenas, Luis A.. Peronismo y conflictos sociales (1945-1999). Buenos Aires: Nueva Librería, 2004. Entrevistas a: Framini, García, Ubaldini, Forni, Rulli y Santos
Portada de A construcao da ameaca argentina. A oposicao a Perón na imprensa brasileira (1945-1955)
Cardoso Dos Santos, Gauthier R. A construcao da ameaca argentina. A oposicao a Perón na imprensa brasileira (1945-1955). Buenos Aires: Intermeios, 2021.
Portada de De Krieger Vasena a Cafiero
Cardoso, E y Sanchez, O. De Krieger Vasena a Cafiero. Buenos Aires: Tesis, 1976.
Portada de Poemas míos y de todos
Carella, Carlos. Poemas míos y de todos. Buenos Aires: H&H Editores, 1999.
Portada de Eva Perón. Historia de su vida
Eva Perón. Historia de su vida. Editado por Careo. Buenos Aires, 1968. en REvista Careo. Extra. Agosto 1968.
Portada de ¿Dónde está Perón?
¿Dónde está Perón?. Editado por Careo. Buenos Aires, 1976. Revista Careo. 2 al 9 de diciembre de 1976
Sin imagen de portada
Carini, Patricia. Perón revive en la lente de Favio y una vez más genera polémica. Buenos Aires, 2000. Clarín. 3 de dcieimbre de 2000
Portada de Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955
Carli, Sandra. Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955. Buenos Aires: Miño y Dávila -UBA, 2002.
Sin imagen de portada
Las fronteras de la universidad pública. Instituciones, identidades y saberes. Editado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Clacso-IIGG, 2025.
Portada de Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955)
Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
Portada de Carlino.Poemas. 50 años con la poesía(Selección 1958-2008)
Carlino, Alfredo. Carlino.Poemas. 50 años con la poesía(Selección 1958-2008). Buenos Aires: CICCUS.
Portada de Perón siempre de Juan
Carlino, Alfredo. Perón siempre de Juan. Buenos Aires: Editorial de la Reconstrucción, 1986.
Portada de Evita: del 17 de octubre a la caída
Carlino, Alfredo. Evita: del 17 de octubre a la caída. Buenos Aires: Catálogos, 1996.
Portada de Raúl Scalabrini Ortiz(Poema)
Carlino, Alfredo. Raúl Scalabrini Ortiz(Poema). Buenos Aires, 1998. en Revista del instituto de investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Dedicado a Raúl Scalabrini Ortiz.
Portada de 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida
Carlino, Alfredo. 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Cámara de Senados de la Pcia.de Bs.As., 2013. Prólogo de Norberto Galasso
Portada de Canto a la Resistencia Peronista
Carlino, Alfredo. Canto a la Resistencia Peronista. Buenos Aires: CICCUS, 2015.
Portada de Metalúrgica en re menor para Felipe Vallese
Carlino, Alfredo. Metalúrgica en re menor para Felipe Vallese. Buenos Aires: Centro para el desarrollo, los estudios y la capacitación, 2016. Ilustraciones de Eduardo Vázquez. Prólogo de Osvaldo Papaleo
Portada de 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida
Carlino, Alfredo. 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Página 12, 2018. Prólogo de Norberto Galasso
Portada de Chau Gatica
Carlino, Alfredo. Chau Gatica. Buenos Aires: Hernandarias, s d. Tercera edición
Portada de 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida
Carlino, Alfredo. 17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Cámara de Senadores Pcia Bs.As., s f.
Portada de El poder de la palabra escrita. Revistas y periódicos argentinos(1955-1976)
Carman, Facundo. El poder de la palabra escrita. Revistas y periódicos argentinos(1955-1976). Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
Portada de El traje no siempre es moda
Carman, Mecha. El traje no siempre es moda. Buenos Aires, 1953. Conferencia dictada en la Unidad Básica Cultural Eva Perón el 16 de noviembre de 1953, con la asistencia del presidente de la Rca. general Juan Perón.
Sin imagen de portada
Carnaghi, Juan. La construcción de un sentido común sobre la "derecha peronista" de los años '70. Buenos Aires, 2010. en Antítesis, vol 3, N.6-jul-dez 2010.
Sin imagen de portada
Carnaghi, Juan. El nacionalismo juvenil platense y la formación de la Concentración Nacional Universitaria((CNU) 1960-1971. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2013. Dossier: ¿Derechas peronistas?
Sin imagen de portada
Carnaghi, Juan. Nacionalistas, católicos, peronistas. Auge, afianzamiento y consolidación de la CNU. La Plata (1955-1974).. Buenos Aires, s f. Tesis doctorado UNLP
Sin imagen de portada
Carnaghi, Juan y Abattista, María L. La "depuración oficial" en las políticas educativas: la gestión Ivanissevich en el Ministerio de Educación y su impacto en la Universidad de La Plata. Buenos Aires, 2014. en Jornadas Sociología de la UNLP
Portada de La patria periodística
Carnevale, Susana. La patria periodística. Buenos Aires: Colihue, 1999.
Portada de Proceso al desarrollismo
Carnota, Oscar, Lebedinsky, Mauricio, Nodel, Juan, Fainstein, Salomón, Goransky, Jacob, Cholvis, Francisco, Gastiazoro, Eugenio y Giai, Eliseo. Proceso al desarrollismo. Buenos Aires: Ediciones Cuenca, 1974.
Portada de El concepto del enemigo en el PRT-ERP
Carnovale, Vera. El concepto del enemigo en el PRT-ERP. Buenos Aires, 2004. Lucha Armada N 1.
Portada de Postulados, sentidos y tensiones de la proletarización en el PRT-ERP
Carnovale, Vera. Postulados, sentidos y tensiones de la proletarización en el PRT-ERP. Buenos Aires, 2006. En Lucha Armada N° 5, feb-abril. 2006.
Sin imagen de portada
Carnovale, Vera. Moral y disciplinamiento interno en el PRT-ERP. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008.
Portada de Los combatientes. Historia del PRT ERP
Carnovale, Vera. Los combatientes. Historia del PRT ERP. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
Sin imagen de portada
Carnovale, Vera. ¿Por un mundo mejor? En diálogo con Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos, de Hugo Vezzetti. Buenos Aires, 2012. revista Nueva Sociedad No 238, marzo-abril de 2012.

Páginas