Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Carnovale, Vera. Nuestros años sesentas, cinco décadas después. Buenos Aires, 2013. Quinto Sol, Vol. 17, Nº 2, julio-diciembre 2013 - eISSN 1851-2879 (online) - ISSN 0329-2665 (impresa)
Sin imagen de portada
Carnovale, Vera. MILITANCIA peronista para la liberación. Buenos Aires: CEDINCI, 2016. Estudio. Disponible en Americalee. El portal de publicaciones latinoamericanas del siglo XX. en www.americaleecedinci.org
Portada de Historia, memoria y fuentes orales
Historia, memoria y fuentes orales. Compilado por Carnovale, Vera, Lorenz, Federico y Pittaluga, Roberto. Buenos Aires: CEDINCI, 2006.
Sin imagen de portada
Caro Figueroa, Gregorio. John W.Cooke: ignorado, condenado y luego mitificado. Buenos Aires: Todo es Historia. Todo es Historia. N! 288.
Sin imagen de portada
Caro Figueroa, Gregorio. «Historia de la gente decente en el Norte Argentino. De Guemes a Patrón Costas.». En: Prólogo de Jorge Abelardo Ramos. Buenos Aires: Mar Dulce, 1970.
Sin imagen de portada
Caro Figueroa, Gregorio. John W. Cooke: ignorado, condenado y luego mitificado. Buenos Aires, 1991. Todo es Historia Número 288
Portada de El 55 en Salta. Después de la procesión el golpe.
Caro Figueroa, Gregorio. «El 55 en Salta. Después de la procesión el golpe.». En: Todo es Historia. N°458. Septiembre de 2005. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
Portada de ¿A dónde va el sindicalismo?
Caro(h), Armando. ¿A dónde va el sindicalismo?. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 6. agosto 1985.
Portada de Arte y revolución en América Latina
Carpani, Ricardo. Arte y revolución en América Latina. Buenos Aires: Coyoacán, 1960.
Portada de La política en el arte
Carpani, Ricardo. La política en el arte. Buenos Aires: Coyoacán, 1962.
Portada de Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional
Carpani, Ricardo. Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional. Buenos Aires: sin datos, 1972. Cuadernos del Socialismo Nacional Latinoamericano Revolucionario. N° 1, oct 1972.
Portada de Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional
Carpani, Ricardo. Nacionalismo, peronismo y socialismo nacional. Córdoba: CEP, 1974.
Portada de Carpani tango
Carpani, Ricardo. Carpani tango. Madrid, 1982. Presentación de Daniel Moyano
Portada de Nacionalismo revolucionario y nacionalismo burgués
Carpani, Ricardo. Nacionalismo revolucionario y nacionalismo burgués. Buenos Aires: Contrapunto, 1985.
Portada de Arte y militancia
Carpani, Ricardo. Arte y militancia. Buenos Aires: Peña Lillo y Sexto Continente, 2010.
Portada de La política en el arte
Carpani, Ricardo. La política en el arte. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011. Prólogos de J.J.Hernández Arregui y Eduardo Jozami
Portada de Nacionalismo burgués y nacionalismo revolucionario
Carpani, Ricardo. Nacionalismo burgués y nacionalismo revolucionario. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2014. Prólogo de Horacio González. Sigue la edición española de Editorial Zero del año 1976.
Portada de Nacionalismo revoluiconario y nacionalismo burgués.
Carpani, Ricardo. Nacionalismo revoluiconario y nacionalismo burgués.. Córdoba: CEP, sin datos.
Portada de Sobre la cuestión nacional
Carpani, Ricardo y Bortnik, Rubén. Sobre la cuestión nacional. Buenos Aires: Octubre, 1966.
Portada de El intocable. La historia secreta de Lorenzo Miguel, el último mandamás de la Argentina
Carpena, Ricardo y Jacquelin, Claudio. El intocable. La historia secreta de Lorenzo Miguel, el último mandamás de la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
Portada de De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales
De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Editado por Carpio, Jorge y Novacovsky, Irene. Buenos Aires: FCE, Siempro, Flacso, 1999.
Portada de Intelectual ¿Por qué eres comunista?
Carranza, Carlos. Intelectual ¿Por qué eres comunista?. Buenos Aires: Asociación Arg. por la libertad de la cultura, 1959. Prólogo de R. Giusti
Portada de El dilema Mercosur
Carrera, Jorge. El dilema Mercosur. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Portada de Prensa para la revolución.  Comunicación política y de masas en el PRT-ERP y Montoneros
Carrera, Pablo y Denza, Néstor. Prensa para la revolución. Comunicación política y de masas en el PRT-ERP y Montoneros. Buenos Aires: Tren en movimiento, 2016.
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. La construcción del discurso sobre Nación y naturaleza en el peronismo histórico(1946 - 1955) . Buenos Aires, 2010. Tesis de maestría
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. Parques nacionales y peronismo histórico La patria mediante la naturaleza. Buenos Aires, 2012. EN Estud. perspect. tur. vol.21 no.5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires sep./oct. 2012
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. Perón en el Congreso: un análisis discursivo de las aperturas de sesiones ordinarias durante el peronismo histórico(1946-1955). Buenos Aires, 2012. Cadernos de Comunicação. Vol 16. N° 1. 2012.
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. La construcción de la identidad nacional en el peronismo (1946-1955): la importancia de los espacios de naturaleza protegida. Buenos Aires, 2013. Revista Estudios. N° 26. Costa Rica
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. La Nación a través de la naturaleza. Un análisis a través de imágenes del gobierno peronista (1946- 1955).. Buenos Aires, 2014. Revista Abordajes UNLaR. Año 2014 – Volumen 2 – Número 1 - Primer Semestre
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena. Discurso y política forestal en el peronismo histórico. Entre la protección al ambiente y el productivismo, 1946-1955. Buenos Aires, 2016. Estudios Rurales, Vol 6, N° 1. CEAR-UNQ, Buenos Aires, segundo semestre de 2016, pp., 131-152.
Sin imagen de portada
Carreras Doallo, Ximena y Mateo, Graciela. La economía social en la Argentina peronista (1946-1955) Una mirada desde el discurso oficial. Buenos Aires, 2017. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. Vol. 26. N° 2.
Sin imagen de portada
Carreras, Julio. La política armada Una historia de los movimientos revolucionarios argentinos, desde los Uturuncos y el FRIP, hasta el ERP y Montoneros (1959-1976) . Buenos Aires: Quipu Editorial, 2001.
Sin imagen de portada
Carreras, Julio. Uturuncos, la primera guerrilla del siglo XX en la Argentina . Buenos Aires: Quipu Editorial, 2001. Cap I. del libro La política armada. Una historia de los movimientos revolucionarios armados de Uturuncos al ERP.
Portada de El reino de los Juárez. Medio siglo de miseria, terror y desmesura en Santiago del Estero.
Carreras, Sergio. El reino de los Juárez. Medio siglo de miseria, terror y desmesura en Santiago del Estero.. Buenos Aires: Aguilar, 2004.
Portada de El compadrito y el tango
Carretero, Andrés. El compadrito y el tango. Buenos Aires: Pampa y Cielo, 1964.
Portada de Año 2000.El destierro del General(El suicidio del peronismo).
Carreto, Julio V. Año 2000.El destierro del General(El suicidio del peronismo).. Buenos Aires: Corregidor, 1996.
Portada de Isidro Velazquez, formas pre rrevolucionarias de la violencia
Carri, Roberto. Isidro Velazquez, formas pre rrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Portada de Sindicatos y poder en la Argentina
Carri, Roberto. Sindicatos y poder en la Argentina. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Portada de Pensamiento nacional y sociología antinacional
Carri, Roberto. Pensamiento nacional y sociología antinacional. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
Portada de El peronismo y el "gran acuerdo"
Carri, Roberto. El peronismo y el "gran acuerdo". Buenos Aires: Antropología 3 er Mundo, 1972. Revista Antropología 3er Mundo. N° 9. Feb-marzo-1972.
Portada de El peronismo y el gran acuerdo nacional
Carri, Roberto. El peronismo y el gran acuerdo nacional. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. En Revista Nuevo Mundo. T 2. Enero-Junio 1972. N° 1
Sin imagen de portada
Carri, Roberto. «La Resistencia peronista: crónica por los resistentes». En: Antropología del Tercer Mundo. Buenos Aires, Junio de 1972.
Portada de Poder imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismno contra la dependencia
Carri, Roberto. Poder imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismno contra la dependencia. Buenos Aires: Efecé, 1973.
Sin imagen de portada
Carri, Roberto. Isidro Velázquez. Formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2001.
Portada de Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia
Carri, Roberto. Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2012. 1° reimpresión. Estudio preliminar de Horacio González y postfacio de Eduardo Luís Duhalde.
Portada de Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.
Carri, Roberto. Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Portada de Roberto Carri. Obras Completas.
Carri, Roberto. Roberto Carri. Obras Completas. . Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015. Tomo I. Libros. Textos preliminares de Horacio González, Alcira Argumedo, Gustavo Nahmias y Verónica Gago.
Sin imagen de portada
Carri, Roberto. «El formalismo en las ciencias sociales». En: Antropología 3er Mundo, nº 1-2. Buenos Aires.
Sin imagen de portada
Carril, Cecilia. REVISITANDO EL MITO DE EVA PERÓN DESDE EL CINE DOCUMENTAL ARGENTINO DE LOS AÑOS 2000: ENTRE LA MEMORIA DEL PERONISMO Y LAS LUCHAS DEL FEMINISMO .. Buenos Aires: Mercado de Letras. ROJO, M; NICOLA, M. LATINOAMÉRICA CONTEMPORÁNEA: MEMORIAS, MÁRGENES Y TEXTUALIDADES
Portada de Ramón Carrillo. El hombre...El médico...El sanitarista...
Carrillo, Arturo. Ramón Carrillo. El hombre...El médico...El sanitarista.... Buenos Aires: del autor, 2005.

Páginas