Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Editado por Carpio, Jorge y Novacovsky, Irene. Buenos Aires: FCE, Siempro, Flacso, 1999.
Intelectual ¿Por qué eres comunista?. Buenos Aires: Asociación Arg. por la libertad de la cultura, 1959. Prólogo de R. Giusti
El dilema Mercosur. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Prensa para la revolución. Comunicación política y de masas en el PRT-ERP y Montoneros. Buenos Aires: Tren en movimiento, 2016.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El reino de los Juárez. Medio siglo de miseria, terror y desmesura en Santiago del Estero.. Buenos Aires: Aguilar, 2004.
El compadrito y el tango. Buenos Aires: Pampa y Cielo, 1964.
Año 2000.El destierro del General(El suicidio del peronismo).. Buenos Aires: Corregidor, 1996.
Isidro Velazquez, formas pre rrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Sindicatos y poder en la Argentina. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Pensamiento nacional y sociología antinacional. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
El peronismo y el "gran acuerdo". Buenos Aires: Antropología 3 er Mundo, 1972. Revista Antropología 3er Mundo. N° 9. Feb-marzo-1972.
El peronismo y el gran acuerdo nacional. Buenos Aires: Nuevo Mundo, 1972. En Revista Nuevo Mundo. T 2. Enero-Junio 1972. N° 1
Sin imagen de portada
Poder imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismno contra la dependencia. Buenos Aires: Efecé, 1973.
Sin imagen de portada
Isidro Velazquez, formas prerrevolucionarias de la violencia. Buenos Aires: Colihue, 2012. 1° reimpresión. Estudio preliminar de Horacio González y postfacio de Eduardo Luís Duhalde.
Roberto Carri. Obras Completas. Tomo II.Artículos, clases y documentos políticos.. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.
Roberto Carri. Obras Completas. . Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional, 2015. Tomo I. Libros. Textos preliminares de Horacio González, Alcira Argumedo, Gustavo Nahmias y Verónica Gago.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Ramón Carrillo. El hombre...El médico...El sanitarista.... Buenos Aires: del autor, 2005.
La guerra psicológica. Buenos Aires: Ministerio de salud, 1949.
Política sanitaria argentina. Buenos Aires: Yapeyú, 1949. en Yapeyú. Revista Continental. Organo de residentes indoamericanos en la Argentina. N° 58. Enero - Marzo de 1949.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
El criterio biológico en el reordenamiento económico de la alimentación argentina.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
Teoría del hospital. Tomo I: Arquitectura. Buenos Aires: Ministerio de salud, 1951.
Introducción a la Cibernología y a la Biopolítica(Los espacios del hombre). Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952. en Hechos e Ideas Nos.98-99. Mayo y junio 1952
Clasificación sanitaria de los enfermos mentales. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: EUDEBA, 1973. Tomo II
Organización General del Ministerio de Salud Pública. Segunda Parte. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Organización General del Ministerio de Salud Pública. Primera Parte.. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Planes de Salud Pública 1952-1958. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Política sanitaria argentina. Textos elegidos.. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación y Ministerio de Educación, 2006.
El caso Timerman. Materiales para el estudio de un "habeas corpus". Buenos Aires: EUDEBA, 1987.
Cantares hispanoamericanos. Buenos Aires: Academia Pcia de Ciencias y Artes S Isidro, 2008. Introducción y revisión del texto por Olga Fernández Latour de Botas
Sin imagen de portada
Democracias críticas. Democracias inciertas. Aportes y conjeturas. Editado por Carrizo, Bernardo y Maina, Marcelino. Buenos Aires: UNL, 2021. Incluye trabajos de Altamirano, Annunziata, Cabanchick, Kaipl, Obradovich, Quiroga, Maina y Carrizo.
Rapsodia viajera. Almas y cosas, imágenes y voces de tierras argentinas. Buenos Aires: Carlos Marchi, 1944.