Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Elecciones y partidos en la Argentina. Historia, interpretación y balance: 1910-1966. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
Sin imagen de portada
El pueblo legislador. Las elecciones de 1983.. Buenos Aires: CICSO-CEAL, 1986.
De la misma llama. II.Los años en el Di Tella(1963-1971).. Buenos Aires: Del Zorzal, 2005.
Una hipótesis rechazada.El rol de los migrantes internos según Gino Germani en los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Librería Hernández, 2013.
Trabajo + consumo= paz social. Buenos Aires: s d, 1972. Cuarta edición actualizada
Almanaque histórico argentino. Proscripción, represión e insurrección. 1955-1976. Editado por Cao, Guillermo M. Buenos Aires: Bärenhaus, 2022.
Sin imagen de portada
El caso Graiver o la historia de los testaferros. Quien maneja hoy el dinero que manejó Graiver. Quien es Timerman. Buenos Aires: Agora, 1984. Colección Temas Antiimperialistas
1955. «Revolución» en Córdoba. Crónica de una cruzada cívico militar polémica. Córdoba: El Emporio, 2005.
Sin imagen de portada
Alianza Libertadora Nacionalista. Historia y crónica(1935-1953).. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2013.
Presencia fascista en Argentina. Relatos y apuntes / 1930-1945.. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2013. Prólogo de Antonio Caponnetto.
Legión Cívica Argentina. Buenos Aires: Editorial Santiago Apóstol, 2007.
Católico y Nacionalista. Enrique P.Osés: trayectoria de un pensador de barricada. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2016.
Enrique P.Osés. Discursos y textos. Compilado por Capizzano, Hernán. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Atención al sector informal de la economía. Montevideo: Cuadernos de la Fundacion Electra, 2018.
El Colorado. La verdadera historia de Francisco de Narváez, el millonario que quiere ser presidente de la Argentina. Buenos Aires: Planeta, 2010.
Sin imagen de portada
Tras las bambalinas del poder. Buenos Aires: Corregidor, 2007.
Orlando Yorio: relatos de vida. Contemplando a Dios junto al pobre. Rosario: Ediciones Didascalia, 2011.
Duhaldismo, kirchnerismo y macrismo.El capitalismo argentino y su recurrencia histórica. Buenos Aires: Imago Mundi, 2020.
Proyecto de liberación. Editado por Caracotche, Juan C. Buenos Aires, 1973. Número 2. Noviembre 1973
La democracia y el hombre. Sepa usted qué es democracia (Su fundamentación biológica y filosófica). Buenos Aires: Del autor., 1957.
Aquí comienza la historia. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires, 1952. Caras y Caretas N° 2150. Agosto 1952. Dedicado a la memoria de Eva D.de Perón
Momentos decisivos en la vida de un conductor. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires, 1953. en Revista Caras y Caretas N° 2160. Junio 1953
Historia de una semana que el pueblo no olvidará.. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires: Caras y Caretas., 1955. Revista Caras y Caras. N° 2183. Junio de 1955.
El legado de esa mujer. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires: Caras y Caretas., 2011. Textos de Pigna, Sandá, Barrancos. En Revista Caras y Caretas. N° 2264.Noviembre 2011.
Los años setenta de la gente común. La naturalización de la violencia.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
Sin imagen de portada
Siete años de lucha contra la dictadura. Buenos Aires: Nuevo Horizonte, 1984. Prólogo de Fermín Chávez
Sin imagen de portada
El día que bombardearon Plaza de Mayo. Buenos Aires: Vinciguerra, 1994.
La sexta república. Buenos Aires: Editorial Araujo, 1966.
Sin imagen de portada
La sociología neocolonialista en la Argentina.. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
El peronismo y la cuña neoimperial.. Buenos Aires: CEPE, 1973. en Cárdenas, Gonzalo y otros. El peronismo.
La línea histórica de nuestra revolución. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 2. Cátedra de Historia Nacional y Popular
Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 6. Cátedra de Historia Nacional y Popular.
Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Editorial Tolemia, s f. Publicado por Peronismo Militante. Frente Universitario Megafón. Frente Secundarios peronista.
El peronismo. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
A construcao da ameaca argentina. A oposicao a Perón na imprensa brasileira (1945-1955). Buenos Aires: Intermeios, 2021.
De Krieger Vasena a Cafiero. Buenos Aires: Tesis, 1976.