Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Esencia del liberalismo. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacional Vol.VIII
Las canciones de Militis. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacionalista
Notas a caballo de un país en crisis. Buenos Aires: Dictio, 1976. en Biblioteca del Pensamiento Nacional Vol.IV
Las canciones de Militis. Buenos Aires: Dictio, 1977. Estudio preliminar de R.Calderón Bouchet
Reflexiones políticas.. Buenos Aires: Signum, 1977.
Un país de Jauja. Buenos Aires: Ediciones Jauja, 1999. Prólogo y notas de Aníbal D'Angelo Rodríguez
El crimen de Ducadelia y otros cuentos del trío. Buenos Aires: Nueva Hispanidad Juvenil, 2001.
Anotaciones preliminares con motivo de una visita a la Ciudad de San Juan a propósito del terremoto del 15 de enero de 1944. Rosario: Instituto de Fisiografía y geología UNL, 1944.
Tres nombres en la novela argentina. Editado por Castellanos, Carmelina. Buenos Aires: Instituto Argentina de Cultura Hispánica de Rosario, 1967.
Hablan los protagonistas de la historia. Testimonios sobre hechos y personas de nuestra historia contemporánea. Buenos Aires: BEAS, 1994.
El 17 de octubre no es (ni será) sólo un pasado glorioso para evocar. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 20
Hace diez años el General Perón anunciaba su testamento político. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 18
Sin imagen de portada
Perón. 1943-1944. Discursos, mensajes, declaraciones, documentos, entrevistas y escritos. Editado por Castellucci, Oscar. Buenos Aires: Biblioteca Coingreso de la Nación, 2022. Incluye trabajos de Oscar Castelucci, Isela Mo Amavet, Teresita Gómez y Guillermo Carrasco. 2 Tomos
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Calvario. Buenos Aires: Edición del autor, 1949.
Sin imagen de portada
Nacionalicemos nuestra cultura. Buenos Aires, 1957. En Columnas del nacionalismo marxista. N° 2.
Larvas. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1959. Segunda edición
Tinieblas. Buenos Aires: Convergencia, 1975. Presentación de César Tiempo
Caña fistula. Buenos Aires: Editorial Papeles de Buenos Aires, 1976. Colección: La pluma y la palabra 37. Dirigida por Roberto Santoro
El sentido de clase en la novela del campo argentino. La tierra vista por los propietarios de la tierra.. Buenos Aires: Papeles de Buenos Aires, 1976. Colección: El ojo abierto. 1.
Jesucristo y el reino de los pobres. Buenos Aires: Rescate, 1976.
Sacrificados (cuentos de la resistencia). Buenos Aires: Editorial Rescate, 1984.
Larvas. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013. Estudio preliminar de Adriana Rodríguez Pérsico
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Un año de Lanusse.Del acuerdo increíble al retorno imposible.. Buenos Aires: Achaval Solo, 1973.
Sin imagen de portada
El pais del Minotauro. Buenos Aires: El Cid editor, 1983.
De Martín Rodríguez a Nicolás Avellaneda. El drama de la tierra pública. Buenos Aires: s d, 1947. Prólogo de Ramón Doll
Cartas del Gran Mariscal Don Ramón Castilla Presidente de la República del Perú al Fundador de la Independencia y Protector de la libertad del Perú, Generalísimo de las Armas Don José de San Martín. Buenos Aires: Instituto Nacional Sanmartiniano, 1950.
Buenos Aires tiempo Gardel. Buenos Aires, 1967.
Un Teatro Argentino para la Nueva Argentina. ed. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Un teatro para la Nueva Argentina. Buenos Aires: Unidad Básica Cultural Eva Perón, 1953.
La sonrisa. Buenos Aires, 1954. en La Prensa. 16 de octubre de 1954
Sin imagen de portada
Cultura y lengua popular. Buenos Aires: Freeland, 1964. en Cadicamo, Enrique. La luna del bajo fondo. Abierto toda la noche.
Amalio Reyes, un hombre. Buenos Aires: Domingo Cortizo Editor, 1970. Prólogo de Hugo del Carril.
Presentación a Gagliardi, Héctor. Esquinas de barrio.. Buenos Aires: Plus Ultra, 1981.