Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Revista Cultura Número 9
Cascella, Armando y otros. Revista Cultura Número 9. Buenos Aires, 1951.
Portada de La tierra de los papagayos
Cascella, Armando. La tierra de los papagayos. Buenos Aires: Gleizer, 1927.
Portada de La cuadrilla volante
Cascella, Armando. La cuadrilla volante. Buenos Aires: Domingo Viau y Cía., 1938.
Portada de La trascendencia de la Tercera Posición
Cascella, Armando. La trascendencia de la Tercera Posición. Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1952.
Portada de Hacia una cultura social justicialista
Cascella, Armando. Hacia una cultura social justicialista. Buenos Aires, 1953.
Portada de La traición de la oligarquía
Cascella, Armando. La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Mundo Peronista, 1953.
Portada de La traición de la oligarquía
Cascella, Armando. La traición de la oligarquía. Buenos Aires: Ediciones Mundo Peronista, 1953. Edición color con solapas.
Portada de La traición de la oligarquía.
Cascella, Armando. «La traición de la oligarquía.». En: Prólogo de Arturo Jauretche. A manera de prólogo de donde se habla de los malditos y de uno en particular. Buenos Aires: Sudestada, 1969.
Portada de Pueblo y antipueblo
Cascella, Armando. Pueblo y antipueblo. Buenos Aires: Peña Lillo, 1971.
Sin imagen de portada
Casciaro, Saverio. Las relaciones organizativas entre un partido armado y sus agrupaciones de masas: Montoneros 1970-1979. Buenos Aires: UNED, 2012.
Sin imagen de portada
Cascioli, Andrés y Califa, Oche. La Argentina que ríe: el humor gráfico en las décadas del 1940 y 1950. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2005.
Portada de Humor Político /2
Humor Político /2. Editado por Cascioli, Andrés. Buenos Aires, 1983.
Portada de Peronismo dentro del peronismo
Casco, Marcos. Peronismo dentro del peronismo. Santa Fe: Ministerio de Educación de Santa Fe, 1974.
Portada de La energética y el desarrollo de la Cuenca del Plata
Casella, Alberto y Freyre, Felipe. La energética y el desarrollo de la Cuenca del Plata. Buenos Aires: Cuenca Ediciones, 1973.
Portada de Alejandro de Isusi y Chascomús
Casey, Alfredo. Alejandro de Isusi y Chascomús. Buenos Aires: Subsecretaría de Cultura-Pcia Bs.As., 1970.
Sin imagen de portada
Casey, Mariana. Prácticas sociales y códigos urbanos: la disputa por el nombre de Perón. Santa Fe: Cuadernos de la Comuna.
Sin imagen de portada
Casiello, Juan. Justificación de la reforma constitucional. Rosario, 1948.
Portada de Cárceles y encarcelados
Casiello, Luis. Cárceles y encarcelados. Rosario: Librería y Editorial Ciencia, 1949.
Sin imagen de portada
Casola, Natalia. “¡Los comunistas no somos subversivos!”. El PC y la dictadura militar argentina (1976-1983),. Buenos Aires, 2013. en Revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 2. 2013.
Sin imagen de portada
Casola, Natalia. De la “convergencia cívico militar” al “viraje revolucionario”. La crisis del Partido Comunista durante los años 80. Buenos Aires, 2014. en Revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 5. sept.2014.
Sin imagen de portada
Casola, Natalia. El PC argentino y la dictadura militar. Militancia, estrategia política y represión estatal. Buenos Aires: Imago Mundi, 2015.
Portada de Las verdades de Perón. Reflexiones sobre las Veinte Verdades del Justicialismo
Cassano, Fernando. Las verdades de Perón. Reflexiones sobre las Veinte Verdades del Justicialismo. Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2019.
Sin imagen de portada
Cassese, Nicolás. Los Di Tella. Una familia, un país. Buenos Aires: Aguilar, 2008.
Portada de Las causas del endeudamiento de YPF entre 1976 y 1983: una verguenza nacional
Cassia, Antonio. Las causas del endeudamiento de YPF entre 1976 y 1983: una verguenza nacional. Buenos Aires: Librería del Plata, 1985.
Portada de El teatro en Buenos Aires durante la época de Rosas
Castagnino, Raúl. El teatro en Buenos Aires durante la época de Rosas. Buenos Aires: Com Nac de Cultura, 1944.
Portada de Tendencias y grupos políticos en la realidad argentina
Castagno, Antonio. Tendencias y grupos políticos en la realidad argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 1972.
Portada de Kirchnerismo para armar. Veintiséis miradas jóvenes sobre el movimiento político que cambió a la Argentina
Castañeda, Matías, Gallegos, Ernesto y Gurbanov, Andrés. Kirchnerismo para armar. Veintiséis miradas jóvenes sobre el movimiento político que cambió a la Argentina. Buenos Aires: Peña Lillo/Ediciones Continente, 2011.
Sin imagen de portada
Castelfranco, Diego. La CGT de los Argentinos, un proyecto trunco de renovación sindical (1968-1969) . Buenos Aires, 2012. Prohistoria, núm. 17, año XV, 2012, pp. 77-99.
Sin imagen de portada
Castellani, Ana. Gestión económica estatal y procesos de crecimeinto empresario. La conformación de contextos privilegiados de acumulación de capital durante la Revolución Argentina. Buenos Aires, 2004. Tesis de Maestría en Sociología económica. UNSAM
Portada de Estado, empresas y empresarios. La construcción de ámbitos privilegiados de acumulación entre 1966 y 1989
Castellani, Ana. Estado, empresas y empresarios. La construcción de ámbitos privilegiados de acumulación entre 1966 y 1989. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Portada de Radiografía de la elite económica argentina. Estructura y organización en los años noventa
Radiografía de la elite económica argentina. Estructura y organización en los años noventa. Editado por Castellani, Ana. Buenos Aires: Unsam Edita, 2016. Incluye materiales de Castellani, Heredia, Nemiña, Schorr, Gaggero, Dulitzky, Cobe, Dossi, Matta.
Portada de El nuevo gobierno de Sancho
Castellani, Leonardo (Cide Hamete (h) ). El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1944. Segunda edición aumentada en 5 capítulos
Portada de El nuevo gobierno de Sancho
Castellani, Leonardo (Cide Hamete h). El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: El Ateneo, 1942.
Portada de El nuevo gobierno de Sancho
Castellani, Leonardo (Cide Hamete h). El nuevo gobierno de Sancho. Buenos Aires: Theoría, 1964. Segunda edición
Portada de Sentir la Argentina
Castellani, Leonardo. Sentir la Argentina. Buenos Aires: Adsum, 1938.
Portada de Crítica literaria
Castellani, Leonardo. Crítica literaria. Buenos Aires: Ediciones Penca, 1945. Prólogo de Hernán Benítez
Portada de Cristo ¿vuelve o no vuelve?
Castellani, Leonardo. Cristo ¿vuelve o no vuelve?. Buenos Aires: Paucis Pango, 1951.
Portada de La muerte de Martín Fierro
Castellani, Leonardo. La muerte de Martín Fierro. Buenos Aires: Cintra, 1953.
Portada de El Evangelio de Jesucristo. Comentarios a los Evangelios de las dominicas
Castellani, Leonardo. El Evangelio de Jesucristo. Comentarios a los Evangelios de las dominicas. Buenos Aires: Itinerarium, 1957.
Portada de El enigma del fantasma en coche
Castellani, Leonardo. El enigma del fantasma en coche. Buenos Aires: Editorial Norte, 1958.
Sin imagen de portada
Castellani, Leonardo. «Perón y la Iglesia». En: Dinámica Social. Buenos Aires, 1958.
Sin imagen de portada
Castellani, Leonardo. "La poética" en un Libro de Leopoldo Marechal. Buenos Aires, 1960. Clarín. 14 de febrero de 1960. Suplemento Literario.
Portada de Esencia del liberalismo
Castellani, Leonardo. Esencia del liberalismo. Buenos Aires: Huemul, 1961.
Portada de El Evangelio de Jesucristo
Castellani, Leonardo. El Evangelio de Jesucristo. Buenos Aires: Theoría, 1963. Tercera edición (levemente) corregida y aumentada.
Portada de Las profecías actuales
Castellani, Leonardo. Las profecías actuales. Buenos Aires: Cruz y Fierro Editores, 1966.
Portada de Decíamos ayer
Castellani, Leonardo. Decíamos ayer. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Portada de Camperas
Castellani, Leonardo. Camperas. Buenos Aires: Organización San José, 1970. Séptima edición
Portada de De Kirkegord a Tomás de Aquino
Castellani, Leonardo. De Kirkegord a Tomás de Aquino. Buenos Aires: Editorial Guadalupe, 1973.
Portada de Su majestad Dulcinea
Castellani, Leonardo. Su majestad Dulcinea. Buenos Aires: Grupo Patria Grande, 1974.
Portada de Catecismo
Castellani, Leonardo. Catecismo. Buenos Aires: Círculo de amigos del P.Castellani, 1975.

Páginas