Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
La sociedad y el Estado en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires: Biblos, 2009.
Sin imagen de portada
La clase obrera de Alfonsín a Menem. Buenos Aires: CEAL, 1994. Incluye trabajos de I.Izaguirre, P.Pozzi, A.Schneider, D.Cieza, S.Wallace, I.Muñoz, D.Campione, D.Ximénez Sáez
Sin imagen de portada
"Los comunistas somos nosotros". Cooke y el Partido Comunista Argentino. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 1999. en Mazzeo, Miguel. Cooke, de vuelta. El gran descartado de la historia argentina.
«Prolegómenos del peronismo». En: Realidad Económica, nº 170. Buenos Aires: Fisyp, 2000.
Argentina. La escritura de su historia. Buenos Aires: Centro Cultura de la Cooperación, 2002.
Prolegómenos del peronismo. Los cambios en el Estado Nacional 1943-1946. Buenos Aires: Fisyp, 2003.
Orígenes estatales del peronismo. Buenos Aires: Miño y Davila, 2007.
Sin imagen de portada
Estado, derecho y libertad. Buenos Aires: Gouncourt, 1968.
Palabras pronunciadas en la comida de camaraderia realizada en oportunidad de finalizar el período parlamentario. Buenos Aires, 1950.
Esto hará el gobierno popular. Texto completo del discurso pronunciado ante el Congreso el 25 de mayo. Buenos Aires: Patria Grande, 1973.
Pautas programáticas para el Gobierno Justicialista de la Reconstrucción Nacional. Buenos Aires: sin datos, 1973.
La patria que soñó San Martín(un paralelo en la historia).. Buenos Aires: sin datos, 1950. Conferencia Pronunciada en la Municipalidad de San Andrés de Giles -Ciclo organizado por el Club Colegial de Estudiantes.
Sin imagen de portada
Cómo cumplí el mandato de Perón. Buenos Aires: El quehacer nacional, 1975.
La revolución peronista. Buenos Aires: EUDEBA, 2014. Segunda edición
Revolución tecnológica y dependencia externa. Buenos Aires: Editorial Depalma, 1972. Prólogo de José Luis De Imaz
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cristianismo y revolución. El origen de los Montoneros. Violencia, política y religión en los 60.. Buenos Aires: Edhasa, 2016.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La guerrilla del Ejército Libertador. Vicisitudes políticas de una guerrilla urbana. Buenos Aires: El topo blindado, 2010.
El almanaque. Buenos Aires: Sudestada, 1968. Cuentos
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Revista Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Provincia Bs.As., 1949. REvista Cultura N° 2. Incluye tabajos de Canal Feijóo, Pucciarelli, Cunill Cabanellas, Ghiano, Duncan, boneo, Disandro, Herrero, De Santo.
Proposiciones en torno al problema de una cultura nacional argentina. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1944.
De la estructura mediterránea argentina. Buenos Aires: Imprenta López, 1948.
Teoría de la ciudad argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1951.
Confines de occidente. Problemas de la cultura argentina.. Buenos Aires: Raigal, 1954.
La frustración constitucional. Buenos Aires: Losada, 1958.
Fundación y frustración en la historia argentina. Buenos Aires: Juarez Editor, 1977.
En torno al problema de la Cultura Argentina. Buenos Aires: Docencia, 1986.
Confines de Occidente. Notas para una sociología de la cultura americana.. Buenos Aires: Las cuarenta, 2007. Presentación por Horacio González.
Ensayos. Buenos Aires: La Crujía, 2010.
Filosofía moderna.. Buenos Aires: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Fil y Letras, sin datos.
Sin imagen de portada
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio del Interior, 1948. Incluye trabajos de Canals Frau, Males, García Aller, Bono, J.López.
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1949. Tomo II. Incluye trabajos de Taboada, Canals Frau, García Aller, Bono, Puig, Zapater, Bergna