Se encuentra usted aquí
Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El peronismo. Ayer. Hoy.. Editado por "Socialismo y revolución". Buenos Aires: Cuadernos de "Socialimo y revolución", 1972. Cuadernos de "Socialismo y Revolución" N° 1. órgano de la Fracción Bolchevique de la IV Internacional(Secretariado Unificado) hacia la construcción del PORS.
Estudios sobre la Argentina. La inmigración europea. El movimiento obrero argentino. La Argentina de mañana.. Puebla México: CAJICA, 1967.
Delitos ejemplares. Historia de la corrupción argentina: 1810.1997. Buenos Aires: Tesis Norma, 1997.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Vandor. Buenos Aires: FCE, 1998.
Cinco balas para Augusto Vandor. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
Asociaciones y política en la Argentina del siglo veinte. Entre prácticas y expectativas. Editado por Acha, Omar y Quiroga, Nicolás. Buenos Aires: Prometeo, 2015. Incluye trabajos de Lida, Garzón Rogé, Blanco, Contreras, Jerez, Nieto, Petitti, Herrera, Ferreyra, Caruso, Cuchetti
Sin imagen de portada
Proceso a un proceso.. Editado por Agrupación de Abogados Peronistas Capital Federal. Buenos Aires: Agrupación de Abogados Peronistas Capital Federal, 1972.
Argentina: búsqueda y crisis. Buenos Aires, 1969. en Revista Marcha. N° 24. abril 1969. Dedicado a Iglesia Latinoamericana. Crisis y renovación.
Sin imagen de portada
Córdoba mayo de 1969. Buenos Aires: Editel, 1969.
Cordobazo. 1969-29 de mayoi-1989. Buenos Aires: Enmarque, 1989.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Critica de la sociología académica. Buenos Aires: El Coloquio, 1972.
Marcha al sur. Buenos Aires: Plus Ultra, 1967.
Los que mueven las palancas.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1971.
Marechal o como escribir dibujando. Buenos Aires, 1969. en Artiempo N° 6. abril - mayo 1969
¿Quién mató a Aramburu?. Buenos Aires: Sudamericana, 2005.
Experiencias de 50 años de política y economía argentina. Buenos Aires: Planeta, 1993.
Así se hizo Guardia de Hierro. La historia objetica de una pasión.. Buenos Aires: ULAFI, 2013.
Agustín Tosco y el sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Ideario Político de A.Tosco.. Buenos Aires: Nuestra América, 2011.
Perón: del exilio al poder. Compilado por Amaral, Samuel y Plotkin, Mariano. Buenos Aires: Cántaro, 1993.
Perón: del exilio al poder. Compilado por Amaral, Samuel y Plotkin, Mariano. Buenos Aires: EDUNTREF, 2004.
¿Política y catolicismo o catolicismos políticos? Miradas y perspectivas sobre una relación conflictiva en la Argentina. Editado por Ameigeiras, Aldo. Buenos Aires: UNGS, 2014. Incluye textos de Ameigeiras, Mallimaci, Di Stefano, Bosca, Dnatello, Cucchetti, Bonnin, González Marcelo, Bresci, Martín, Rinesi, Verbitsky
Sin imagen de portada
La acción desde el poder. Buenos Aires: Ediciones Nueva Política, 1967.
Palabras con Leopoldo Marechal. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1968.
Sin imagen de portada
La Voluntad. 3 vols. Buenos Aires: Norma, 1997.
Cristianos ante los hechos de mayo. Buenos Aires: sin datos, 1969.
Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. ¿guerrilleros o misioneros?. ¿Es un movimiento político, Social, Espiritual o Subversivo?. Editado por Anónimo. Buenos Aires: sin datos, 1970.
América Latina. Tiempos de violencias.. Compilado por Ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica. Buenos Aires: Ariel Historia, 2014. Incluye textos de Ansaldi, Giordano, Sebesta, Rostica, Soler, Rodríguez, Molinari, Alonso, Nercesian, Ribadero, Ponza,Burkart.
El carácter de la revolución en Argentina. El PRT después del ERP. Buenos Aires: Imago Mundi, 2014.
Del Rosariazo a la democracia del '83. Editado por Antognazzi, Irma y Ferrer, Rosa. Buenos Aires: Universidad Nacional del Rosario, 1995. Incluye trabajos de Balvé, Der, Elizalde, Cabrera, Kohen, Baez, Ruffa, Illanes, Izaguirre, Montil, Salvoni, Iñigo Carrera, Penoncello, Méndez,Bonavena, Antognazzi, Rozé, Echeverría, Casatti
Argentina en venta (la desintegración del estado liberal). Buenos Aires, 1968.
No hay independencia política sin alianza cívico militar. Buenos Aires: Honegger, 1973.
Antropología 3er Mundo. Revista de Ciencias Sociales. Editado por Antropología 3 er Mundo. Buenos Aires, 1971. Número especial, 6-año 2. Director: Guillermo Gutiérrez.
Perón. Pensamiento político y social. Selección de textos doctrinarios. 1ra parte 1945/55.. Editado por Antropología 3er Mundo. Buenos Aires: Antropología 3er Mundo, 1971. Antropología 3er Mundo. N° 7.
Entrevista a Alberto Brito Lima, fundador del Comando de Organización. Buenos Aires, 2016. en Revista Todo es Historia. N° 592. Nov.2016.
Tiempo de violencia y utopía(1966-1976).. Buenos Aires: Contrapunto, 1988. Primera edición
Tiempo de violencia y utopía (1966-1976). Buenos Aires: Ediciones del Pensamiento Nacional, 1996.
El exilio de un muchacho peronista. Buenos Aires: Fabbro, 2011.
Militancia y compromiso en Trabajo Social. La vida de Lucia Cullen. Buenos Aires: Espacio, 2009.
Argentina frente a la dictadura de los monopolios y la opinión de los comunistas. Buenos Aires: Anteo, 1969.
Cuatro décadas de los procesos políticos argentinos -selección de trabajos-.. Buenos Aires: Fundamentos, 1977. Cuatro tomos.