Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de El patio de la morocha. Sainete musical
Castillo, Catulo y Troilo, Anibal. El patio de la morocha. Sainete musical. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1953. en Teatro Enrique Santos Discépolo. Un escenario del pueblo para el pueblo.
Portada de Argentina hacia el fin de un ciclo
Castillo, Christian, Lizarrague, Fredy, Maiello, Matías, Anino, Pablo, Mercatante, Esteban y Varela, Paula. Argentina hacia el fin de un ciclo. Buenos Aires: Lucha de clases, 2009. Revista Lucha de clases. N° 9.
Sin imagen de portada
Castillo, Cristian. Las izquierdas en la política argentina. Las izquierdas sientan posición sobre los principales aspectos de la política y la economía en la Argentina y el mundo. Buenos Aires: Divino Tesoro, 2007.
Sin imagen de portada
Castillo, Fernando. Disputas en torno a historia y memoria en Jujuy: Del régimen peronista a la Revolución Libertadora. Buenos Aires, 2014. Letras Históricas / Número 9 / Otoño 2013-invierno 2014 / pp. 147-175
Sin imagen de portada
Castillo, Fernando. La represión antiperonista y su justificación en Jujuy en tiempos de la Revolución Libertadora. Buenos Aires, 2016. Páginas/ año 8–n° 16. pp. 82-98/ 2016
Portada de Estrategias de sindicalización de "otros" trabajadores
Castillo, Gerardo y Orsatti, Alvaro. Estrategias de sindicalización de "otros" trabajadores. Buenos Aires: OIT-Cinterfor, 2'007.
Portada de El peronismo de Morón. Orígenes y gestion de gobierno 1945-1955.
Castillo, Ricardo. El peronismo de Morón. Orígenes y gestion de gobierno 1945-1955.. Buenos Aires: Ecuar Ediciones, 2011.
Portada de La construcción política en el ámbito local. El Partido Peronista de Morón 1945-1955
Castillo, Ricardo. La construcción política en el ámbito local. El Partido Peronista de Morón 1945-1955. Mar del Plata: Ecuar Ediciones, 2018.
Portada de Alabanza
Castiñeira de Dios, José M. Alabanza. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Portada de Campo Sur
Castiñeira de Dios, José M. Campo Sur. Buenos Aires: UBA, 1951. en Revista de la Universidad de Buenos Aires. Abril-junio 1951.
Portada de El Conductor
Castiñeira de Dios, José M. El Conductor. Buenos Aires: Peña de Eva Perón, 1951.
Portada de Campo Sur
Castiñeira de Dios, José M. Campo Sur. Buenos Aires: Medina del Rio Editor, 1952. Ilustración de José Bonomi
Sin imagen de portada
Castiñeira de Dios, José M. 1 º de mayo. Canto a los trabajadores de mi tierra. Buenos Aires, 1954. en Democracia. 29 de abril de 1954
Sin imagen de portada
Castiñeira de Dios, José M. Oda filial a Tierra del Fuego. Buenos Aires, 1960. Diario Clarín. 8 de diciembre de 1960
Portada de Tres poemas paternales y una oda a la soledad
Castiñeira de Dios, José M. Tres poemas paternales y una oda a la soledad. Buenos Aires, 1960.
Portada de Santos Vega y Campo Sur
Castiñeira de Dios, José M. Santos Vega y Campo Sur. Buenos Aires: Sudamericana, 1967.
Portada de Epístola Testimonial para José Hernández
Castiñeira de Dios, José M. Epístola Testimonial para José Hernández. Buenos Aires: Sadop, 1972.
Portada de Requiem para Juan Domingo Perón
Castiñeira de Dios, José M. Requiem para Juan Domingo Perón. Buenos Aires, 1975.
Portada de Requiem para Juan Domingo Perón
Castiñeira de Dios, José M. Requiem para Juan Domingo Perón. Buenos Aires, 1975.
Portada de Requiem para Juan Domingo Perón
Castiñeira de Dios, José M. Requiem para Juan Domingo Perón. Buenos Aires, 1975. en Suplemento Especial diario Clarín. 1 de julio de 1975.
Portada de Poesía política...aquí y ahora
Castiñeira de Dios, José M. Poesía política...aquí y ahora. Buenos Aires: del autor, 1982.
Portada de Poesía. Antología personal
Castiñeira de Dios, José M. Poesía. Antología personal. Buenos Aires: Dunken, 2001.
Portada de Poesía de un militante 1945-2008
Castiñeira de Dios, José M. Poesía de un militante 1945-2008. Buenos Aires: Edición del autor, 2008.
Portada de En loor de San Martín y los patriotas de Mayo de 1810
Castiñeira de Dios, José M. En loor de San Martín y los patriotas de Mayo de 1810. Buenos Aires: UNLa, 2011.
Portada de De cara a la vida. Primera parte (1920-1972)
Castiñeira de Dios, José M. De cara a la vida. Primera parte (1920-1972). Buenos Aires: UNLa, 2013.
Portada de Peronismo por sus protagonistas
Castiñeiras, Juan C. Peronismo por sus protagonistas. Buenos Aires: Edición del autor, 2016.
Sin imagen de portada
Castiñeiras, Noemí. Fundación Eva Perón. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigacioens Históricas Eva Perón, 2001.
Sin imagen de portada
Castiñeiras, Noemí. El ajedrez de la gloria. Evita Duarte actriz. Buenos Aires: Catálogos, 2002.
Portada de Ser Evita. Síntesis biográfica
Castiñeiras, Noemí. Ser Evita. Síntesis biográfica. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2007.
Portada de Sufragio Femenino. Algo más que un trámite legal
Castiñeiras, Noemí. Sufragio Femenino. Algo más que un trámite legal. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2007.
Sin imagen de portada
Castrillón, Ernesto. Eva Perón y una vieja pasión militante. Buenos Aires: Todo es Historia. en Todo es Historia. N ° 351.
Portada de Crónicas históricas
Castro, Antonio. Crónicas históricas. Concordia-Entre Rios: Talleres Linari, 1939.
Portada de San Martín y Sarmiento
Castro, Antonio. San Martín y Sarmiento. Buenos Aires: Instituto Arg de Ciencias Genealógicas, 1947.
Portada de San Martín y Sarmiento
Castro, Antonio. San Martín y Sarmiento. Buenos Aires: Museo Histórico Sarmiento, 1947.
Portada de Cristiano, descamisado, montonero
Castro, Flora y Salas, Ernesto. Cristiano, descamisado, montonero. Buenos Aires: Colihue, 2011.
Sin imagen de portada
Castro, Jorge. «De Braden a Clinton». En: Integración para el siglo XXI, nº 3. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 1997.
Portada de La tercera revolución
Castro, Jorge. La tercera revolución. Buenos Aires: Catálogos, 1998.
Portada de Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo
Castro, Jorge. Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 1998.
Portada de Diez años de transformaciones
Castro, Jorge. Diez años de transformaciones. Buenos Aires: Todo es Historia, 1999. Todo es Historia. N° 389
Sin imagen de portada
Castro, Jorge. Perón y la globalización. Sistema mundial y construcción de poder. Buenos Aires: Catálogos, 1999.
Portada de La gran década. Del abismo al crecimiento
Castro, Jorge. La gran década. Del abismo al crecimiento. Buenos Aires: Sudamericana, 2000.
Portada de Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo
Castro, Jorge. Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2006.
Portada de Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo.
Castro, Jorge. Vigencia del pensamiento de Perón al finalizar el siglo.. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Portada de La visión estratégica de Juan Domingo Perón
Castro, Jorge. La visión estratégica de Juan Domingo Perón. Buenos Aires: Distal, 2012.
Portada de Paternalismo y mundo nuevo.
Castro, Jorge y Bolivar, Jorge. Paternalismo y mundo nuevo.. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
Portada de ¿Por qué funciona el populismo? El discurso que sabe construir explicaciones convincente de un mundo en crisis
Casullo, María E. ¿Por qué funciona el populismo? El discurso que sabe construir explicaciones convincente de un mundo en crisis. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019. Tercera edición
Portada de El intelectual de los años ochenta
Casullo, Nicolás y otros. El intelectual de los años ochenta. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 7-8. diciembre 1985. Debaten Bignami, Bufano, Casullo, Ford, González y Gregorich.
Portada de El archivo como enigma de la historia
Casullo, Nicolás y otros. El archivo como enigma de la historia. Buenos Aires, 2004/2005. Revista La Biblioteca. Escriben: Casullo, Terán, Devoto, Clementi, Grüner, Tarcus, Tesler, Moure, M.P.López, Ferro, Baschetti, Romanos de Tiratel, Etchepareborda, Sorín, Molinari, Vermeren.
Sin imagen de portada
Casullo, Nicolás. El pueblo produce las formas y los contenidos políticos. Mexico, 1980. en Revista Controversia N°2
Portada de Esta cosa de la modernidad modernización
Casullo, Nicolás. Esta cosa de la modernidad modernización. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 10

Páginas