Se encuentra usted aquí
Campo intelectual
Páginas
Libro azul y blanco de la prensa argentina por cincuenta y tres periodistas argentinos. Buenos Aires, 1951.
Sin imagen de portada
Macedonio Fernández. La biografía imposible.. Buenos Aires: Plaza y Janes, 2002.
Sin imagen de portada
Tres mitos indígenas. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1950.
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1945. Tomo XIV. Número 50. Enero-marzo de 1945.
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1946. Tomo I. Número 4. oct-dic 1933. segunda edición
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1947. Tomo XVI. Número 58. enero-marzo 1947.
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1947. Tomo XVI. Número 59. Abril-junio de 1947
Boletín de la Academia Argentina de Letras. Editado por Academia Argentina de Letras. Buenos Aires, 1950. Tomo XIX. Número 72. Abril-junio de 1950.
La trama profunda. Historia y vida en José Luís Romero. Buenos Aires: El cielo por asalto, 2005.
La nación futura. Rodolfo Puiggrós en las encrucijada argentinas del siglo XX. Buenos Aires: EUDEBA, 2006.
Revistas de las afueras del peronismo: Contorno e Imago Mundi entre la renovación historiográfica y el proyecto generacional. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras.
Historia crítica de la historiografía argentina. Las izquierdas en el siglo XX. Buenos Aires: Prometeo, 2009.
Sin imagen de portada
Un revisionismo histórico de izquierda.Y otros ensayos de política intelectual. ed. Buenos Aires: Herramienta, 2012.
Del populismo marxista al posmarxista: la trayectoria de Ernesto Laclau en la Izquierda Nacional(1963-2013). Buenos Aires: Archivos, 2013. en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 3. Septiembre 2013.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Cambiar de ideas. Cuatro tentativas sobre Oscar Terán. Buenos Aires: Prometeo, 2018.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Monseñor Farrell. Padre de la Teología del Pueblo. Pensar desde la historia, la memoria y la cultura. Buenos Aires: Guadalupe, 2022.
Del peronismo al tercer movimiento histórico. Buenos Aires: Instituto de Estudios Manuel Dorrego, 1964. Firman: Osvaldo Acosta, Jorge Bolívar, Jorge Castro, Aldo Comotto, Alberto Ferrari, Juan C. Gallegos, Arturo Lewinger, Enrique Ninin, Luis J. Piriz, Héctor Vega
Sin imagen de portada
Bibliografía y documentos de Ezequiel Martínez Estrada. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, 1968. Advertencia preliminar por Juan C.Ghiano
Memoria y Balance 1950. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1951.
Para una política de la cultura. Buenos Aires: Procyón, 1956.
El Mito Liberal. Buenos Aires: Procyón, 1959.
Nación y cultura. Buenos Aires: Procyón, 1959.
Nación y cultura. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación-Catálogos, 2002.
Culturas interiores. Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura. Editado por Aguero, Ana y García, Diego. Buenos Aires: Eduvim, 2016. Incluye trabajos de Sorá, Agüero, García, López, Grisendi, Rodriguez, Requena, Martínez Mazzola, C.Romano, Petra.
El atroz encanto de ser argentinos. Buenos Aires: Planeta, 2001.
Sur: de la tradición a la modernidad.. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
Sin imagen de portada
Un mar de castillos peronistas. Primeras crónicas desorganizadas. Buenos Aires: Marea Editorial, 2013. Prólogo de Guillermo Saccomanno
El pueblo está en la cultura. La teología de la pastoral popular en el pensamiento del Padre Rafael Tello. Buenos Aires: Agape, 2017.
Yuba. Hombres perdidos en el amanecer. Buenos Aires, 1934.
El viajero hechizado. Buenos Aires: Peuser, 1953.
Antología de la poesía argentina. Buenos Aires: Biblioteca Nueva, 1959.
Conversaciones con Alicia Moreau de Justo y Jorge Luis Borges. La sociedad, la cultura, las costumbres, el idioma, las ideas en la Argentina de hace 80 años.. Buenos Aires: Mar Dulce, 1985.
Revista Centro. Buenos Aires, 1952. N° 2. Abril de 1952. incluye trabajos de Alcalde, Abadí, Carrau, Viñas, REst, Bosco, Persano.
Nación y nacionalismo en el pensamiento de Hernández Arregui y Jauretche. Buenos Aires: Ediciones Punto del Encuentro, 2015. en Pedranzini, Maximiliano(Coord). El pensamiento nacional. Ensayos. Homenaje al maestro Arturo Jauretche.
Paisajes civiles y otros poemas. Buenos Aires: Editorial El Inca, 1928.