Se encuentra usted aquí
Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
Páginas
La integración regional. Instrumento de los monopolios.. Buenos Aires: Editorial Hernández, 1968.
Qué es el movimiento de Integración y desarrollo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Perón vuelve. El retorno de Perón y las luchas de la resistencia peronista. Editado por Fundación Tiempo Social. Buenos Aires: Edtorial Historia Viva, 1995.
"No le da el cuero". La novela del retorno. Buenos Aires: Mega libros, 1998.
El laurel y el átomo. Buenos Aires: CEBMA, 1969.
La Resistencia. El peronismo que yo he vivido. Buenos Aires: CICCUS, 2014. Incluye DVD con reportaje al autor
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Sindicalismo y peronismo
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Jauretche y su época. La revolución inconclusa. 1955-1974. Buenos Aires: Corregidor, 2003.
De Illia al Onganiato(1963-1970). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 26
La dictadura militar en retirada(1970-1973). Buenos Aires: Centro Cultural Enrique S.Discépolo, 2005. Cuadernos para la Otra Historia N° 27
Dos Argentinas. Arturo Jauretche-Victoria Ocampo. Correspondencia inédita. Sus vidas. Sus ideas.. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2006.
De la Banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina.. Buenos Aires: Colihue, 2008.
Soberanía y telecomunicaciones. Buenos Aires: sin datos, 1972.
Eva Perón, ¿era una resentida?. Buenos Aires, 1967. en Revista Extra. Número 25. agosto 1967
Sin imagen de portada
El nacionalismo de derecha en la Argentina posperonista. El semanario Azul y Blanco(1956-1969). Buenos Aires: Prohistoria ediciones, 2013.
Política y cultura durante el "Onganiato". Nuevas perspectivas para la investigación de la presidencia de Juan Carlos Onganía(1966-1970).. Compilado por Galván, Valeria y Osuna, Florencia. Buenos Aires: Prohistoria, 2014. Prólogo de Fortunato Mallimacci. Incluye textos de Galván, Osuna, Zanca, Scirica, Vicente, Gomes, Giorgi, Barbarito, Rodríguez.
El Che Guevara. Buenos Aires: Paidós, 1968.
Historia del peronismo. La violencia(1956-1983). Buenos Aires: Vergara, 2008.
Yo espero. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Trece años en la política económica argentina. 1966-1978. Buenos Aires: Emecé, 1978.
Proceso a la contrarrevolución argentina. Buenos Aires: Ediciones El Combatiente, 1970.
Cristianismo y Revolución. Editado por Garcia Elorrio, Juan. Buenos Aires: Biblioteca Nacional., 2015. Tomo I. Números 1-17. Prólogo Horacio González.Estudio preliminar Ezequiel Gatto.
Cristianismo y Revolución. Editado por Garcia Elorrio, Juan. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015. Tomo II. Números 18-30. Prólogo Horacio González. Estudio preliminar Ezequiel Gatto.
Contra la ocupación extranjera. Buenos Aires: Sudestada, 1968.
Contra la ocupación extranjera. Buenos Aires: Sudestada, 1969. Segunda edición
Mercenarios y monopolios en la Argentina: de Onganía a Lannusse, 1966-1971. Buenos Aires: Achaval Solo, 1971.
Contra la ocupación extranjera. Buenos Aires: Editorial Centro, 1972.
Mercenarios y monopolios en la Argentina de Onganía a Lanusse 1966/1973. Buenos Aires: Achaval Solo, 1973. Cuarta edición
Ultimas noticias de Fidel y el Che. Buenos Aires: Vergara, 2007.
Ultimas noticias de Perón y su tiempo. Buenos Aires: Ediciones B, 2012. Ediciones b de bolsillo.
La Revolución y las contradicciones nacionales. Buenos Aires: Ediciones Argentina Contemporánea, 1970.
La revolución que el país espera. Buenos Aires, 1971. En Revista Dinamis. Número 37. octubre 1971
Montoneros. Final de cuentas.. Buenos Aires: De la Campana, 1999. Edición ampliada.
Sin imagen de portada
Crítica del desarrollismo. Buenos Aires: Editores dos, 1970.
Argentina hoy. Capitalismo dependiente y estructura de clases.. Buenos Aires: Polemos, 1972.
Planificación económica. Buenos Aires: CEAL, 1972. Transformaciones 34
Sin imagen de portada
Peronismo, autocrítica y perspectiva. Buenos Aires: Descartes, 1970.
Infraestructura e industria en la Argentina. Buenos Aires: CGE, 1970.
Los mitos. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969.
Principios de la política. La guerra subversiva en nuestra patria. Buenos Aires: Editorial Cultura Argentina, 1970.
Reseña biográfica del Coronel Federico A.Gentiluomo. Buenos Aires: Nueva Era, 1970.
Desafío a la revolución argentina. Buenos Aires: Biblioteca, 1969. "Biblioteca" Revista Mensual de Interés General
Desafío a la revolución argentina.. Buenos Aires: Nueva Era, 1970.
La Iglesia y el país. Buenos Aires: Busqueda, 1967. Incluye materiales de Gera, Sily, Miguens, F. Suárez y Justino O'Farrell
La estratificación social y su evolución histórica.. Buenos Aires: Paidós, 1972. en Marsal, Juan F. Argentina conflictiva. Seis estudios sobre problemas sociales argentinos.
Memoria sobre los documentales históricos de Perón. "La revolución justicialista" y "Actualización política y doctrinaria para la toma del poder". Buenos Aires, 1995. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 8. julio-octubre 1995.