Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Tecnología e innovación en países emergentes: la aventura del Pulqui II.. Buenos Aires: Lenguaje claro editora, 2012.
Sin imagen de portada
Perón ¿proyecto nacional o pragmatismo puro? Análisis cualitativo de los contenidos doctrinarios del justicialismo temprano. Buenos Aires: AGEBE, 2004.
Catálogo de la exposición de historia y arte religiosos. Editado por Arzobispado de Buenos Aires. Buenos Aires: Museo Histórico de la Iglesia en Argentina, 1948.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Evita Eterna. Editado por Asociación Personal Aeronáutico. Buenos Aires: Asociación Personal Aeronáutico, 1953. Número Especial dedicado a la Mártir del Trabajo.
1955: atentado al gobernador Ananía. Conmoción en la provincia Eva Perón.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2002. en Todo es Historia. N ° 419. Junio 2002.
La historia secreta del 17 de octubre . Editado por Asteciano, Carlos. Buenos Aires: Editorial Mazzone, s f. Los encumbrados. Año 1. Número 1.
Historia de la independencia económica. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.
La movilización económica en los ejércitos sanmartinianos. Buenos Aires: El Ateneo, 1951.
Ensayo sobre el justicialismo a la luz del materialismo histórico. Rosario: Edición de autor, 1953.
El Capital. Sintesis y adaptación a la economía argentina. Buenos Aires: Ediciones Clase Obrera, 1955. Tomo I. Prólogo de Rodolfo Puiggrós.
Nacionalismo histórico o materialismo histórico. Buenos Aires: Pleamar, 1972.
Historia social de América. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Reproduce Historia socialista de América con un nuevo prólogo de 1982.
El trabajo en la zona agropecuaria. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
España civilizadora. Buenos Aires: Kapelusz, 1949. Conocimientos básicos. Serie para 4° grado
Argentina, campo de trabajo. Buenos Aires: Kapelusz, 1949. Conocimientos básicos. Serie para 5° grado
El territorio argentino. Buenos Aires: Kapelusz, 1952.
El trabajo del hombre. Buenos Aires: Kapelusz, 1953. Conocimientos básicos - Serie para 6º GRADO
Revista Cultura. Buenos Aires: Ministerio de Educación Pcia.Bs.As., 1950. Revista Cultura N° 1. 1949. Contiene trabajos de Astrada, Derisi, Gómez de la Serna, Puga Sabaté, Sofovich, Herrero, Guglielmini, Elgarte.
Sin imagen de portada
Destino de la libertad. Para un humanismo autista. Buenos Aires: Kairós, 1951.
Sin imagen de portada
El aporte del romanticismo al proceso cultural del país. Esteban Echeverría y los principios programáticos para una cultura nacional.. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación., 1952.
El mito gaucho. Buenos Aires: Docencia, 1982. Tercera edición revisada
El mito gaucho. Buenos Aires: Sec Cultura de la Nación-Catari, 1994. Prólogo de Mario Casalla.
El mito gaucho. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2006. Edición crítica a cargo de Guillermo David
Metafísica de la Pampa. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2009.
El mito gaucho. Buenos Aires: Meridión, 2023. Edición crítica a cargo de Guillermo David y Martín Prestía
La revolución nacional y las clases. Buenos Aires: Relevo, 1963.
Sin imagen de portada
Plumadas. Homenaje al 17 de octubre 1945-1946. Editado por Ateneo "Bancarios Argentinos". Buenos Aires, 1946.
Conozca la verdad sobre las denuncias de Santander.. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires: sin datos, 1949.
Revista Plumadas Número 17.. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires, 1949. Mayo 1949.
Empuñando la pica!. Editado por Ateneo Bancarios Argentinos. Buenos Aires, 1953.
Demos. Editado por Ateneo Juventud Democrática Argentina. Buenos Aires, 1950. Número 20-21. Julio-diciembre 1950
Unidad para la liberación total de América Latina. Soberanía política-independencia económica-justicia social. Contra los enemigos del proletariado. Editado por ATLAS. Buenos Aires: Atlas, 1953.
La política educacional del Gobernador Mercante. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1950. Hechos e Ideas N° 72-73
Los derechos de la educación y la cultura en la Constitución Argentina. Buenos Aires: Laboremus, 1950.
Recuerdos y olvidos. Madrid: Alianza, 2010.
Federico Pinedo, político y economista.. Buenos Aires: Emecé, 1998.
Ayer. Memorias y perfiles.. Buenos Aires: Imprenta López, 1957.
Ocho semanas en los calabozos peronistas.. Montevideo: del autor, 1954. Precedido de una carta política del Presidente Perón al Dr. Luís A.de Herrera.
Evita. Madrid: Emiliano Escolar Editor, 1980. Versión en Castellano. Texto íntegro de la opera y documentos biográficos. 2° edición.
Constitución de 1949. Claves para una interpretación latinoamericana y popular del constitucionalismo argentino. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2014. Prólogo de Norberto Galasso
Constitución de 1949. Claves para una interpretación latinoamericana y popular del constitucionalismo argentino. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2019. Segunda edición ampliada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada