Se encuentra usted aquí

Peronismo histórico

Páginas

Portada de Gasoducto Presidente Perón
Barro, José C. Gasoducto Presidente Perón. Buenos Aires: Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1949.
Portada de Día del petróleo nacional
Barro, José. Día del petróleo nacional. Buenos Aires: Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1949. 13 de diciembre de 1949. N° 11.
Sin imagen de portada
Barros, Mercedes. Derechos que sujetan, sujetos de derecho bajo el primer peronismo. Buenos Aires, 2014. ESTUDIOS SOCIALES 47. Segundo semestre 2014.
Sin imagen de portada
Barros, Mercedes, Morales, Virginia, Reynares, Juan M y Vargas, Mercedes. Las huellas de un sujeto en las cartas a Perón: entre las fuentes y la interpretación del Primer Peronismo. Buenos Aires, 2016. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”. Córdoba (Argentina), año 7, número 7, 2016, pp. 234-260
Portada de Las Unidades Básicas del Partido Peronista Femenino(1949-1955).
Barry, Carolina. Las Unidades Básicas del Partido Peronista Femenino(1949-1955).. Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2004. en Ramacciotti, Karina I; Valobra, Adriana M. Generando el peronismo. Estudios de cultura, política y género(1946-1955).
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. «Lealtades, partidos, latidos: Elena Caporale de Mercante y la formación del Partido Peronista Femenino en la Provincia de Buenos Aires». En: Panella, Claudio(Comp).El gobierno de Domingo A.Mercante en Buenos Aires(1946-1952).Un caso de peronismo provincial. , vol 2. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. El Partido Peronista Femenino: la gestación política y legal. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2007.
Portada de De la casa al partido y del partido al hogar(1946-1955)
Barry, Carolina. De la casa al partido y del partido al hogar(1946-1955). Buenos Aires: UCA, 2008. en Revista Temas de Historia N° 13- Julio-diciembre 2008
Portada de Mujeres en tránsito.
Barry, Carolina. «Mujeres en tránsito.». En: Barry, Carolina; Ramacciotti, Karina; Valobra, Adriana. La fundación Eva Perón y las mujeres: entre la provocación y la inclusión.. Buenos Aires: Biblos, 2008.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Peronismo y matrimonios gobernantes. Buenos Aires, 2011. Iberoamérica N° 1. 2011.
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Política y religión en la ayuda social del peronismo. Buenos Aires, 2011. en Revista Temas de Historia Argentina y Americana N° 18. 2011.
Portada de Eva: la política como pasión
Barry, Carolina. Eva: la política como pasión. Buenos Aires: Todo es Historia, 2012. Todo es Historia. N° 540
Sin imagen de portada
Barry, Carolina. Una reflexión sobre el docudrama "La mujer puede y debe votar". Buenos Aires, 2021.
Portada de la Fundación Eva Peron: entre la provocación y la inclusión.
Barry, Carolina, Ramacciotti, Karina y Valobra, Adriana. la Fundación Eva Peron: entre la provocación y la inclusión.. Buenos Aires: Biblos, 2008.
Portada de Se hace la Evita. Las otras primeras damas peronistas
Se hace la Evita. Las otras primeras damas peronistas. Editado por Barry, Carolina. Buenos Aires: Omínivora, 2021.
Portada de Los sindicatos y el poder
Barsky, Osvaldo, Ferrer, Edgardo y Yensina, Carlos. Los sindicatos y el poder. Buenos Aires: CEAL, 1971. Polémica, N° 80.
Portada de Los sindicatos y el poder en el período peronista
Barsky, Osvaldo, Ferrer, Edgardo y Yensina, Carlos. Los sindicatos y el poder en el período peronista. Buenos Aires: CEAL, 1973. en Historia Integral Argentina. Vol 8.
Sin imagen de portada
Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge. Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Grijalbo y Mondadori, 2001.
Portada de El pensamiento agrario argentino
Barsky, Osvaldo, Posada, Marcelo y Barsky, Andrés. El pensamiento agrario argentino. Buenos Aires: CEAL, 1992.
Portada de Cien poesías rioplatenses 1800-1950. Antología
Bartholomew, Roy. Cien poesías rioplatenses 1800-1950. Antología. Buenos Aires: Raigal, 1954.
Portada de El 2° Plan Quinquenal y la justicia penal
Bartoloni Ferro, Abraham. El 2° Plan Quinquenal y la justicia penal. Buenos Aires: Dirección de Prensa y Difusión Entre Rios, 1953.
Sin imagen de portada
Bartolucci, Mónica. La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955. Buenos Aires, 2014. REvista Páginas. UNR.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto. De Perón al Che. Encuentros y desencuentros entre el peronismo y la izquierda 1945-1967. Buenos Aires: De mano en mano, 1997. en Gaggero, Manuel y otros. Che el argentino.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto. «17 de octubre y conmemoraciones posteriores». En: Bibliográficas, nº 60. Buenos Aires: Fundación ProUniversidad de la producción y el trabajo y Hernandarias, 2000.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto. Peronismo y prensa escrita. Buenos Aires, 2000.
Portada de El primer Congreso Nacional de Filosofía
Baschetti, Roberto. «El primer Congreso Nacional de Filosofía». En: La Biblioteca, nº 2-3. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2005.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto. Presencia textual del peronismo. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2005.
Portada de 1946-2006. Los años del peronismo
Baschetti, Roberto. 1946-2006. Los años del peronismo. Buenos Aires: Caras y Caretas, 2006.
Portada de La memoria de los de abajo 1945-2007
Baschetti, Roberto. La memoria de los de abajo 1945-2007. 2 vols. Buenos Aires: De la Campana, 2007.
Portada de La clase obrera peronista
Baschetti, Roberto. La clase obrera peronista. 2 vols. Buenos Aires: De la Campana, 2010.
Portada de La violencia oligárquica antiperonista entre 1951 y 1964.Su consecuencia directa.
Baschetti, Roberto. La violencia oligárquica antiperonista entre 1951 y 1964.Su consecuencia directa.. Buenos Aires: Corregidor, 2013.
Portada de Lo que el viento(no) se llevó. Efémerides, volantes y panfletos peronistas(1945-1983)
Baschetti, Roberto. Lo que el viento(no) se llevó. Efémerides, volantes y panfletos peronistas(1945-1983). Buenos Aires: Pueblo Heredero, 2013.
Portada de Tercer Mundo y Tercera Posición. Desde sus orígenes hasta nuestros días
Baschetti, Roberto. Tercer Mundo y Tercera Posición. Desde sus orígenes hasta nuestros días. Buenos Aires: Jironesdemivida editorial, 2015.
Portada de Peronistas que estudian. De los libros de lectura a la lectura de la realidad.
Baschetti, Roberto. Peronistas que estudian. De los libros de lectura a la lectura de la realidad.. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial, 2016.
Portada de Eva Perón. Acción de gobierno y mito popular
Baschetti, Roberto. Eva Perón. Acción de gobierno y mito popular. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial, 2017. Ilustraciones de Nora Patrich
Portada de Los días más felices del pueblo argentino siempre fueron peronistas. Acción de gobierno 1946-1955
Baschetti, Roberto. Los días más felices del pueblo argentino siempre fueron peronistas. Acción de gobierno 1946-1955. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial, 2019. Ilustraciones Nora Patrich
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto y Alexander, Abel. Evita inédita. Fotografías (1946-1952).. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014. Presentación de Horacio González.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto y Alexander, Abel. Peronismo y acción social. Fotografía (1946-1955). Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014.
Sin imagen de portada
Baschetti, Roberto y Alexander, Abel. Peronismo y deporte. Fotografías (1946-1955). Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2014.
Portada de Mujeres son las nuestras. Fotografías inéditas 1946-1983.
Baschetti, Roberto, Patrich, Nora y Carman, Facundo. Mujeres son las nuestras. Fotografías inéditas 1946-1983.. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial, 2015.
Portada de Mundo Peronista
Baschetti, Roberto y Piñeiro Iñiguez, Carlos. Mundo Peronista. Buenos Aires: Jirones de mi vida Editorial, 2015. Colección "No me olvides" N° 2
Portada de La plaza de Perón. Testimonios del 45
La plaza de Perón. Testimonios del 45. Compilado por Baschetti, Roberto. Buenos Aires: Ediciones Capiangos-Peronismo Militante, 2015.
Portada de Los primeros gobiernos peronistas y la consolidación del país industrial: éxitos y fracasos
Basualdo, Eduardo. Los primeros gobiernos peronistas y la consolidación del país industrial: éxitos y fracasos. Buenos Aires: FLACSO, 2004.
Sin imagen de portada
La poesía del cuarenta. V.Barbieri, M.Etchebarne y otros. Editado por Baumgart, Claudia, Crespo de Arnaud, Bárbara y Bystrowicz, Telma. Buenos Aires: CEAL, 1981.
Portada de Esplendor y caída de Juan Duarte
Bauso, Matías. Esplendor y caída de Juan Duarte. Buenos Aires: Todo es Historia, 2003. Todo es Historia. N° 432.
Portada de El peronsmo que no fue. La (otra) historia
Bavio, Gerardo y Hernández, Mario. El peronsmo que no fue. La (otra) historia. Buenos Aires: Metrópolis, 2014. Prólogo de Jaime Dri
Portada de El populismo en la Argentina
Bayer, Osvaldo. El populismo en la Argentina. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974. Incluye trabajos de Canal Feijoo, Isaacson, Rodríguez Bustamante, Sebreli, Weimberg
Portada de La décade péroniste
Béarn, Georges. La décade péroniste. Buenos Aires: Gallimard, 1975.
Portada de Poetas libres de la España peregrina en América
Poetas libres de la España peregrina en América. Editado por Becco, Horacio y Svanascini, Osvaldo. Buenos Aires: Editorial "Ollantay", 1947. Palabras de Rafael Alberti
Portada de Poesía argentina moderna
Poesía argentina moderna. Editado por Becco, Horacio y Svanascini, Osvaldo. Buenos Aires: Pedestal, 1953.

Páginas