Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Sin imagen de portada
La doctrina peronista en la ley 14184. Buenos Aires: Facultad de Derecho Universidad Nacional Tucumán, 1954. Separata de la Revista Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán
...y ahora qué?. Buenos Aires: Verum et miitia, 1966. Primera edición.
Y ahora qué?. Buenos Aires: Verum et militia, 1966. Tercera edición.
Y ahora qué?. Buenos Aires: Colección: los hombres, los hechos, las cosas., 1970. Cuarta Edición con Prólogo de Juan Perón.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Retablo de Navidad. Buenos Aires, 1954. En La Prensa. 19 de diciembre de 1954
Día de la Lealtad. Buenos Aires, 1954. en La Prensa. 16 de octubre de 1954
Manuel Gálvez. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
Monólogos con Lady Grace. Buenos Aires: Buen Combate, 2013. Edición aumentada. Prólogo de Rubén Calderón Bouchet. Primera edición en Emecé 1953.
Eva Perón. La verdadera historia contada por el médico que preservó su cuerpo.. Buenos Aires: Sudamericana, 1996.
Perón y la CADE. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2009. Prólogo de Felix Herrero
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Bombrdeo del 16 de junio de 1955. Buenos Aires: Archivo Nacional de la Memoria, 2010.
Arturo Jauretche y el Banco Provincia. Editado por Archivo y Museo Histórico del Banco Provincia. Buenos Aires: Banco Provincia, 2006.
Recordando a Ernesto Palacio. Tradición, orden, liberación. Buenos Aires: Crear, 1984. CREAR N° 18
Perón: guerra y política. Las fuentes militares de «Conducción Política». Buenos Aires: Fundación Bartolomé Hidalgo, 2003.
La Década Infame. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969. Incluye trabajos de Ciria, Areces, Galasso, Sánchez Sorondo, Plá, Scalabrini Ortiz, Jauretche y Andrada.
La década infame. Buenos Aires: CEPE, 1974. Incluye trabajos de Areces, Ciria, Sánchez Sorondo, Galasso, Jauretche, Scalabrini Ortiz, Plá y Andrada.
Memorias exteriores 1947-1974. ed. Buenos Aires: Planeta-Barcelona, 1984.
La "intelligentsia" uruguaya. Montevideo, 1955. en Nexo, set-oct 1955. N° 2.
La verdad sobre la Argentina. Hablan los dirigentes gremiales.. Buenos Aires, s f.
Tribuna de la Revolución. Conferencias entre otros de: Perón, Palacio, Cooke, Jauretche, Sierra, etc.. Compilado por Argentino, Centro Universitario. Buenos Aires, 1948.
Contorno: la coherencia de los hombres honestos. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
El año que quemaron las iglesias. Buenos Aires: Libreria Histórica Emilio Perrot, 2005. Prólogo de Angel Centeno
Frente democrático y antiimperialista.. Buenos Aires: Anteo, 1948.
Sin imagen de portada
Cuatro décadas de los procesos políticos argentinos -selección de trabajos-.. Buenos Aires: Fundamentos, 1977. Cuatro tomos.
Evocaciones argentinas. Buenos Aires: Talleres Ferrari, 1948.
Sin imagen de portada
Ensayo, crítica y peronismo. A propósito de "Perspectivas de una economía nacional" de John William Cooke. Buenos Aires, 2008. La Biblioteca Número 7. Primavera 2008.
Tecnología e innovación en países emergentes: la aventura del Pulqui II.. Buenos Aires: Lenguaje claro editora, 2012.
Sin imagen de portada
Perón ¿proyecto nacional o pragmatismo puro? Análisis cualitativo de los contenidos doctrinarios del justicialismo temprano. Buenos Aires: AGEBE, 2004.
Catálogo de la exposición de historia y arte religiosos. Editado por Arzobispado de Buenos Aires. Buenos Aires: Museo Histórico de la Iglesia en Argentina, 1948.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Evita Eterna. Editado por Asociación Personal Aeronáutico. Buenos Aires: Asociación Personal Aeronáutico, 1953. Número Especial dedicado a la Mártir del Trabajo.
1955: atentado al gobernador Ananía. Conmoción en la provincia Eva Perón.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2002. en Todo es Historia. N ° 419. Junio 2002.
La historia secreta del 17 de octubre . Editado por Asteciano, Carlos. Buenos Aires: Editorial Mazzone, s f. Los encumbrados. Año 1. Número 1.
Historia de la independencia económica. Buenos Aires: El Ateneo, 1949.
La movilización económica en los ejércitos sanmartinianos. Buenos Aires: El Ateneo, 1951.
Ensayo sobre el justicialismo a la luz del materialismo histórico. Rosario: Edición de autor, 1953.
El Capital. Sintesis y adaptación a la economía argentina. Buenos Aires: Ediciones Clase Obrera, 1955. Tomo I. Prólogo de Rodolfo Puiggrós.
Nacionalismo histórico o materialismo histórico. Buenos Aires: Pleamar, 1972.
Historia social de América. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Reproduce Historia socialista de América con un nuevo prólogo de 1982.
El trabajo en la zona agropecuaria. Buenos Aires: Kapelusz, 1950.
España civilizadora. Buenos Aires: Kapelusz, 1949. Conocimientos básicos. Serie para 4° grado