Se encuentra usted aquí
Kirchnerismo
Páginas
La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Buenos Aires: Taurus, 2005.
Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteros. Buenos Aires: Biblos, 2003.
Desde abajo. Las transformaciones de las identidades sociales. Compilado por Svampa, Maristella. Buenos Aires: Biblos, 2000. Incluye trabajos de Kessler, Isla, Semán, Auyero, Lvovich, Merken
La trampa populista. Riesgos de una economía a largo plazo. Buenos Aires: Ediciones B, 2011.
Sin imagen de portada
Autoayuda para peronistas. Ideas y pensamientos de Juan Domingo Perón para convencidos, alejados e indecisos. Buenos Aires: Ediciones B, 2014.
La educación argentina hoy. La urgencia del largo plazo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Movimientos populares en la historia de nuestra América. Buenos Aires: Sudamericana-Copppal, 2006.
1955, vaivenes en la Biblioteca Nacional. Buenos Aires, 2014. La Biblioteca. Número 14. Primavera 2014.
Los nuevos tiempos en América Latina. La palabra de los protagonistas. Editado por Toer, Mario y Montero, Federico. Buenos Aires: Ediciones cooperativas, 2014. Incluye materiales de Garcia Linera, Cabezas, Pomar, Genro, Bell Lara, Castro, Olesker, Agazzi, Moulián, Garretón, Ramírez, Mora, Hernández, Lynch Gamero, Mocca entrevistados por Toer y Montero
Política e inversión cultural. Editado por Tonelli, Carlos. Buenos Aires: Instituto Cultural Pcia. Bs.As., 2003.
Dos siglos en doce meses. Reflexiones sobre la historia argentina y mundial. Buenos Aires: Eduvim, 2015.
Sublunar. Entre el kirchnerismo y la revolución. Buenos Aires: Cuarenta Ríos, 2017.
Mundo brics. Las potencias emergentes. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011.
Crisis y reforma económica. Noticias del país real. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
Ciudadano K. Buenos Aires: Facultad de Periodismo UNLP, 2016. en Revista Maiz N° 5. Septiembre 2015.
¿Qué quiere la clase media?. Buenos Aires: Capital Intelectural-Le Monde Diplomatique, 2016. Presentación de José Natanson y Martín Rodríguez. Prólogo: Hinde Pomeraniec.
Sin imagen de portada
El gigante fragmentado. Sindicatos, trabajadores y política durante el kirchnerismo. Editado por Varela, Paula. Buenos Aires: Final Abierto, 2016. Colaboran: Cambiasso, Elbert, Longo, Marticorena, Tonani, Varela, D. Vassallo.
La Ley de Medios. Buenos Aires: Fabro, 2014. Incluye discurso de Cristina F.de Kirchner
Hugo Chávez Frías. I Cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos y el Caribe. Editado por Vazquez, Pablo. Buenos Aires: Fabro, 2014. Cuadernos Pensamiento Militante N° 18
Fernando Espinoza. Vida y secretos de un militante. Buenos Aires: CICCUS, 2015.
Qué es una nación. La pregunta de Renan revisitada. Editado por Vernik, Esteban. Buenos Aires: Prometeo, 2005. Incluye material de: Vernik, Salvi, De Oto, Catanzaro, Lvovich, Torres, Aranciaga, Ariza, Alvarez, David, Rinesi, Argumedo, González.
Sin imagen de portada
El poder y la política. El contrapunto entre razón y pasiones. Buenos Aires: Biblos, 2013.
Comunología. Del pensamiento nacional al pensamiento de la militancia. Buenos Aires: Cuarenta Ríos, 2021.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Juvnetudes y políticas en la Argentina y en América Latina. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2015.
Cristina. De legisladora combativa a presidente fashion. Buenos Aires: Ediciones B, 2010.
Reina Cristina. Buenos Aires: Planeta, 2005.
Negro contra blanco. Luís D Elia y el recurso del odio. Buenos Aires: Planeta, 2008.
¿Economistas o astrólogos? La economía de los noventa. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
Peronismo demoliciones. Sociedad de responsabilidad ilimitada.. Buenos Aires: Edivern, 2011. Prólogo de Alvaro Vargas Llosa.
Neopopulismo en la Argentina. El modelo político kirchnerista. Buenos Aires: Dunken, 2014.
Sin imagen de portada