Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Al Libertador José de San Martín. Semblanza de su vida y de su obra.
Al Libertador José de San Martín. Semblanza de su vida y de su obra. . Editado por Dirección Gral.de Propaganda del Ejército. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Sin imagen de portada
Piu..ju...y...ju. Grito de guerra de la revolución justicialista. Editado por Dirección. Buenos Aires, 1957. Número 1. Mayo de 1957
Portada de La Tercera Posición y la neutralización argentina
Disandro, Carlos. La Tercera Posición y la neutralización argentina. Córdoba: Patria Libre.
Portada de Peronismo o sinarquia
Disandro, Carlos. Peronismo o sinarquia. Buenos Aires: Roca, 1983.
Portada de Peronismo y ética
Disandro, Carlos. Peronismo y ética. Buenos Aires: Estado Justicialista, 1984. Cuaderno doctrinal 2
Sin imagen de portada
Disandro, Carlos. Peronismo y ética. Estado justicialista. Buenos Aires, 1984.
Portada de El perfil histórico de Juan Perón
Disandro, Carlos. El perfil histórico de Juan Perón. Buenos Aires: Editorial "Hosteria Volante", 1990.
Portada de Sus charalas radiofónicas. A mi me la vas a contar? Mordisquito.
Discepolin. Sus charalas radiofónicas. A mi me la vas a contar? Mordisquito.. Buenos Aires: Freeland, 1973.
Portada de Muñeca. El organito. Stéfano
Discépolo, Armando. Muñeca. El organito. Stéfano. Buenos Aires: Ediciones del Carro de Tespis, 1966. Presentación de César Tiempo
Portada de Blum
Discepolo, Enrique S. Blum. Buenos Aires, 1952. Argentores. Revista Teatral. Número 284. Enero 1952
Portada de A mi me la vas a contar?
Discepolo, Enrique S. A mi me la vas a contar?. Buenos Aires: Realidad Politica, 1986.
Portada de ¿A mi me la vas a contar? Habla Enrique Santos Discepolo.
Discepolo, Enrique S. ¿A mi me la vas a contar? Habla Enrique Santos Discepolo.. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de A mí me la vas a contar. Discursos a Mordisquito
Discépolo, Enrique Santos. A mí me la vas a contar. Discursos a Mordisquito. Buenos Aires: Terramar, 2009.
Sin imagen de portada
Diskin, David. El compañero Borlenghi: su trayectoria, su integridad, su temple. Buenos Aires: s/d, 1979.
Sin imagen de portada
Boletín Informativo. Dirección de obra social. Ministerio de Trabajo. Editado por División de Estadística y Publicaciones. Buenos Aires, 1952.
Sin imagen de portada
Divito, Horacio. Los márgenes del peronismo. La constitución del peronismo combativo en los 60 y los 70. Los casos del MRP y de los Montoneros. Buenos Aires: UBA-FyL, 2003.
Sin imagen de portada
Divito, Horacio. "Las penurias de los precursores". Un análisis sobre la experiencia de las FAP(Fuerzas Armadas Peronistas). Villa Constitución, 2005. en Historia Regional. Sección Histórica ISP N° 3. N° 23.
Portada de Constitución de la Nación Argentina
Constitución de la Nación Argentina. Compilado por Dobarro, Leonardo. Buenos Aires: Negri. Textos y comentarios a la Constitución de 1994.
Portada de Los judíos y la dictadura. Los desaparecidos, el antisemitismo y la resistencia
Dobry, Hernán. Los judíos y la dictadura. Los desaparecidos, el antisemitismo y la resistencia. Buenos Aires: Vergara, 2013.
Portada de Ensayos y críticas
Doll, Ramón. Ensayos y críticas. Buenos Aires: Editorial Claridad, 1929.
Portada de Reconocimientos (Criticas)
Doll, Ramón. Reconocimientos (Criticas). Buenos Aires: Rosso, 1932.
Portada de Policía intelectual
Doll, Ramón. Policía intelectual. Buenos Aires: Tor, 1933.
Portada de Acerca de una política nacional
Doll, Ramón. Acerca de una política nacional. Buenos Aires: Editorial Difusión, 1939. Prólogo de Julio Irazusta
Portada de Del servicio secreto inglés al judío Dickmann
Doll, Ramón. Del servicio secreto inglés al judío Dickmann. Buenos Aires: Cuadernos de la Reconquista, 1939. Prólogo de Enrique P. Osés
Portada de Hacia la liberación
Doll, Ramón. Hacia la liberación. Buenos Aires: Editorial del Renacimiento Argentino, 1939.
Portada de Itinerario de la Revolución Rusa
Doll, Ramón. Itinerario de la Revolución Rusa. Buenos Aires: Editorial La Mazorca, 1943.
Portada de Rosas y Urquiza, sus relaciones después de Caseros, por Mario C.Gras
Doll, Ramón. Rosas y Urquiza, sus relaciones después de Caseros, por Mario C.Gras. Buenos Aires, 1948. Revista del IIHJMR. Número 13. Octubre 1948
Portada de La ciudad pintada de rojo, por Manuel Gálvez
Doll, Ramón. La ciudad pintada de rojo, por Manuel Gálvez. Buenos Aires, 1949. Revista del IIHJMR. Número 14. Febrero de 1949.
Portada de Las ideas políticas en Argentina, por José Luis Romero
Doll, Ramón. Las ideas políticas en Argentina, por José Luis Romero. Buenos Aires, 1951. Revista del IIHJMR. Número 15-16. Año 1951
Sin imagen de portada
Doll, Ramón. Los ejemplos vivos de Eva Perón. Buenos Aires, 1953. La Prensa. 16 de octubre de 1953
Portada de Lugones, el apolítico y otros ensayos
Doll, Ramón. Lugones, el apolítico y otros ensayos. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Portada de Obras completas
Doll, Ramón. Obras completas. Buenos Aires: Dictio, 1975.
Portada de Las mentiras de Sarmiento
Doll, Ramón y Cano, Guillermo (h). Las mentiras de Sarmiento. Buenos Aires: IIHJMR, 1939.
Portada de Las mentiras de Sarmiento
Doll, Ramón y Cano, Guillermo. Las mentiras de Sarmiento. Buenos Aires: Federación, 1952.
Sin imagen de portada
Dominella, Virginia. Espacios y prácticas de la militancia católica en Bahía Blanca (Argentina) a fine sde los 60 y principios de los 70.. Manizales - Colombia, 2010. en Revista Anfora N° 17.
Portada de Perón y Aerolíneas Argentinas.El regreso definitivo.
Dominelli, Diego. Perón y Aerolíneas Argentinas.El regreso definitivo.. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente/Colección La Siringa, 2013. Presentación de Mariano Recalde. Prólogo de Hernán Brienza.
Sin imagen de portada
Perón (1895-1995). Acción y pensamiento político. Compilado por Domingo, Coloquio Internacional Juan. Buenos Aires: UBA, 1996.
Portada de La agonía del estado democrático
Domingorena, Horacio. La agonía del estado democrático. Buenos Aires: sin datos, 1992.
Portada de El caso Rodolfo Walsh: un clandestino
Domínguez, Fabián. El caso Rodolfo Walsh: un clandestino. Buenos Aires: FAIGA, 2000. en El periodismo argentino y su aporte a la identidad nacional. Premio Faiga año 2000
Sin imagen de portada
Domínguez, Fabián. Jorge Adur, el capellán de los Montoneros. Cristianos, política y revolución en la Argentina de la década de 1970. Buenos Aires-San Miguel: UNGS, 2011.
Sin imagen de portada
Domínguez, Fabián. La comunidad del padre Adur. Nuestra Señora de la Unidad y Jesús Obrero, iglesias perseguidas por la dictadura. Buenos Aires: UNGS, 2013. Primeras jornadas de historia reciente del conurbano bonaerense norte y noroeste.
Sin imagen de portada
Dominguez, Francisco. El apóstol de la mentira, Juan Perón. Las palabras y los hechos de una tiranía. Buenos Aires: La Reja, 1956.
Sin imagen de portada
Dominguez, José. Conversaciones con Juan José Taccone sobre sindicalismo y politica. Buenos Aires: Colihue y Hacchette, 1977.
Sin imagen de portada
Domínguez, Liliana. Haciendo historia: ley 13010, voto y derechos femeninos. Buenos Aires, 1984. Primera Plana. Número 73. 21 de septiembre de 1984
Portada de El pesebre. Poema de Navidad
Dominguez, María A. El pesebre. Poema de Navidad. Buenos Aires: El Ateneo, 1938.
Portada de El verdadero amor
Dominguez, María A. El verdadero amor. Buenos Aires: Nuestra Novela, 1941. en colección Nuestra Novela, dirigida por Alberto Insua
Portada de Bécquer y el Amor
Dominguez, María A. Bécquer y el Amor. Buenos Aires: Sopena, 1942. Colección "Ayer y hoy"
Portada de Redención
Dominguez, María A. Redención. Buenos Aires: Editorial Juventud Argentina, 1946. Biblioteca Primor
Portada de Presencia del paisaje en la obra de Guillermo Enrique Hudson
Dominguez, María A. Presencia del paisaje en la obra de Guillermo Enrique Hudson. Buenos Aires: Gobierno de Buenos Aires, 1949.
Portada de El nene
Dominguez, María A. El nene. Buenos Aires, 1950. en Mundo Infantil N° 40.

Páginas