Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Al Libertador José de San Martín. Semblanza de su vida y de su obra. . Editado por Dirección Gral.de Propaganda del Ejército. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Sin imagen de portada
La Tercera Posición y la neutralización argentina. Córdoba: Patria Libre.
Peronismo o sinarquia. Buenos Aires: Roca, 1983.
Peronismo y ética. Buenos Aires: Estado Justicialista, 1984. Cuaderno doctrinal 2
Sin imagen de portada
El perfil histórico de Juan Perón. Buenos Aires: Editorial "Hosteria Volante", 1990.
Sus charalas radiofónicas. A mi me la vas a contar? Mordisquito.. Buenos Aires: Freeland, 1973.
Muñeca. El organito. Stéfano. Buenos Aires: Ediciones del Carro de Tespis, 1966. Presentación de César Tiempo
Blum. Buenos Aires, 1952. Argentores. Revista Teatral. Número 284. Enero 1952
A mi me la vas a contar?. Buenos Aires: Realidad Politica, 1986.
¿A mi me la vas a contar? Habla Enrique Santos Discepolo.. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
A mí me la vas a contar. Discursos a Mordisquito. Buenos Aires: Terramar, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Constitución de la Nación Argentina. Compilado por Dobarro, Leonardo. Buenos Aires: Negri. Textos y comentarios a la Constitución de 1994.
Los judíos y la dictadura. Los desaparecidos, el antisemitismo y la resistencia. Buenos Aires: Vergara, 2013.
Acerca de una política nacional. Buenos Aires: Editorial Difusión, 1939. Prólogo de Julio Irazusta
Del servicio secreto inglés al judío Dickmann. Buenos Aires: Cuadernos de la Reconquista, 1939. Prólogo de Enrique P. Osés
Hacia la liberación. Buenos Aires: Editorial del Renacimiento Argentino, 1939.
Itinerario de la Revolución Rusa. Buenos Aires: Editorial La Mazorca, 1943.
Rosas y Urquiza, sus relaciones después de Caseros, por Mario C.Gras. Buenos Aires, 1948. Revista del IIHJMR. Número 13. Octubre 1948
La ciudad pintada de rojo, por Manuel Gálvez. Buenos Aires, 1949. Revista del IIHJMR. Número 14. Febrero de 1949.
Las ideas políticas en Argentina, por José Luis Romero. Buenos Aires, 1951. Revista del IIHJMR. Número 15-16. Año 1951
Sin imagen de portada
Lugones, el apolítico y otros ensayos. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Sin imagen de portada
Perón y Aerolíneas Argentinas.El regreso definitivo.. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente/Colección La Siringa, 2013. Presentación de Mariano Recalde. Prólogo de Hernán Brienza.
Sin imagen de portada
El caso Rodolfo Walsh: un clandestino. Buenos Aires: FAIGA, 2000. en El periodismo argentino y su aporte a la identidad nacional. Premio Faiga año 2000
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El verdadero amor. Buenos Aires: Nuestra Novela, 1941. en colección Nuestra Novela, dirigida por Alberto Insua
Bécquer y el Amor. Buenos Aires: Sopena, 1942. Colección "Ayer y hoy"
Redención. Buenos Aires: Editorial Juventud Argentina, 1946. Biblioteca Primor
Presencia del paisaje en la obra de Guillermo Enrique Hudson. Buenos Aires: Gobierno de Buenos Aires, 1949.
El nene. Buenos Aires, 1950. en Mundo Infantil N° 40.