Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Por defender la libertad. Editado por Diario La Prensa. Buenos Aires, 1957.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
La teoría política de Julio Irazusta.. Buenos Aires: Centro Estudiantes Ciencias Políticas UCA Ediciones, 1995.
Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988). Buenos Aires: Círculo Militar, 1988.
Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).. Buenos Aires: Fraterna, 1986.
Punto final. Amnistía o voluntad popular.. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires: Corregidor.
Sin imagen de portada
¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución. Buenos Aires: Amanecer, 1956. Prólogo de Américo Ghioldi
Las armas de la revolución. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Geopolítica para la Patria Grande. Buenos Aires: Temática, 1983.
La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976. Buenos Aires: La Crujía, 2002.
Sin imagen de portada
Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958. Buenos Aires: Edulp, 2007.
Las turbulentas calles platenses de 1945. Un nuevo escenario para la política. Buenos Aires: Instituto de Capacitación Política, 2013.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Perón periodista. La construcción de una mística emergente. "No ataco, critico". Buenos Aires: CICCUS, 2024.
Nos/otros y la violencia política 1974-1982. El Herald, La Prensa y El Día. Editado por Diaz, César. Buenos Aires: Ediciones Al Margen, 2009. Incluye trabajos de Diaz, Passaro y Giménez
Sin imagen de portada
Complicidad ideológica. Un itinerario por el pensamiento nacional y popular. Editado por Diaz, César y Tangorra, Sebastián. Buenos Aires: ICP-Edulp, 2014. incluye material de Jauretche, E., Galasso, Goldar, Jozami, Diaz, Fernández Baraibar, Torres Molina, Oliva, González Arzac, Sampay(h), Olmos Gaona(h), Baschetti, Cháves
Manual del antiperonismo ilustrado. Buenos Aires: CICCUS, 2007.
Diario de guerra. Clarín, el gran engaño argentino. Miserias y secretos del grupo contados por un periodista censurado. Buenos Aires: Gárgola, 2009. Segunda edición
El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT. Buenos Aires: Fabro, 2010.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
La ultra derecha argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1987.
Sin imagen de portada
Feminismo y peronismo.Reflexiones históricas y actuales de una articulación negada. Editado por Diaz, Estela. Buenos Aires: Colihue, 2019. Incluye trabajos de Bellota, Barrancos, Valobra, Diaz, Sanz, Marino, Vassallo, Morgade, Saintout, Delmas, Franganillo, Bernazza, Brawer, Alvarez Rodríguez, García Itzigsohn, Pascolini, Baldi.
Conversaciones con Rogelio Frigerio. Buenos Aires: Hachette, 1977.
Historia y contrahistoria. Liberales, nacionalistas y marxistas en la historiografía argentina. Buenos Aires: Plexo, 2001.
Orígenes de la ultraizquierda y de la izquierda nacional en la Argentina. Buenos Aires: Izquierda Nacional-Socialismo Latinoamericano, 2008. en Cuadernos de la Izquierda Nacional N° 3. Cap.4 del libro La cuestión nacional.
Sin imagen de portada
¿Prosperidad o ilusión? Las reformas de los 90 en la Argentina. Buenos Aires: Depalma, 2002. Prólogo de Roberto T.Alemann
Nacionalización de los ferrocarriles. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.