Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
El robo de las manos de Perón: El peronismo pedirá hoy a Alfonsín una rápida investigación. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1987. Diario Clarin. 5 de julio de 1987.
Sin imagen de portada
Alsogaray se fue del gobierno. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1991. Diario Clarín. 15 de enero de 1991
Sin imagen de portada
Constitución de la Nación Argentina. Santa Fe- Paraná 1994.. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1994. Suplemento especial del Diario Clarín. 23 de agosto de 1994.
Sin imagen de portada
La novela de Tomás Eloy Martínez. Eva Perón: el mito de un país mutilado. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1995. Entrevista a Tomás Eloy Martínez. Notas de José Pablo Feinmann y Félix Luna
Sin imagen de portada
Borlengi, de vuelta. Repatriación. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1996. Diario Clarín. 8 de marzo de 1996
Sin imagen de portada
Menem recibió los restos de Borlenghi. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1996. Diario Clarín. 7 de julio de 1996
Sin imagen de portada
A Lorenzino le preguntaron pór la inflación y dijo: "Me quiero ir". Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2013. Diario Clarín. 26 de abril de 2013
Sin imagen de portada
Murió Videla, el símbolo de la dictadura militar. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2013. Diario Clarín. 18 de mayo de 2013
Sin imagen de portada
El Almirante Rojas ordenó el fusilamiento de León Suárez. Actas históricas del caso que investigó Walsh. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2014. Diario Clarín. 18 de noviembre de 2014
Sin imagen de portada
Eva Perón salvó la vida de una condenada a muerte. Editado por Diario La Nación. Buenos Aires, 1995. Diario La Nación. 27 de diciembre de 1995. Refiere al pedido por Juana Doña, dirigente comunista.
Portada de Por defender la libertad
Por defender la libertad. Editado por Diario La Prensa. Buenos Aires, 1957.
Sin imagen de portada
El derrocamiento de Perón día a día. Editado por Diario La Razón. Buenos Aires, 1985. Serie de notas al cumplirse los 30 años de la caída del peronismo.
Sin imagen de portada
Recuerdos de provincia. El bombardeo del Río Colorado en 1955. Editado por Diario Río Negro. Buenos Aires, 2012. Diario Río Negro. 8 de enero de 2012.
Portada de La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina
Díaz Araujo, Enrique. La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
Portada de La teoría política de Julio Irazusta.
Díaz Araujo, Enrique. La teoría política de Julio Irazusta.. Buenos Aires: Centro Estudiantes Ciencias Políticas UCA Ediciones, 1995.
Portada de Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988)
Diaz Bessone, Genaro. Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988). Buenos Aires: Círculo Militar, 1988.
Portada de Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).
Diaz Bessone, Ramón G. Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).. Buenos Aires: Fraterna, 1986.
Portada de Punto final. Amnistía o voluntad popular.
Diaz Colodrero, José y Abella, Mónica. Punto final. Amnistía o voluntad popular.. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Portada de Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo
Diaz de Leon, Raquel. Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires: Corregidor.
Sin imagen de portada
Diaz de Vivar, Joaquín. «Teoría de una constitución. El Estado de derecho y la Constitución justicialista de 1949». En: Universidad, nº 27. Buenos Aires, 1953.
Portada de ¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución
Diaz Doin, Guillermo. ¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución. Buenos Aires: Amanecer, 1956. Prólogo de Américo Ghioldi
Portada de Las armas de la revolución
Diaz Loza, Florentino. Las armas de la revolución. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Portada de Geopolítica para la Patria Grande
Diaz Loza, Florentino. Geopolítica para la Patria Grande. Buenos Aires: Temática, 1983.
Portada de La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976
Diaz, César. La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976. Buenos Aires: La Crujía, 2002.
Sin imagen de portada
Diaz, César. La Revista Mayoría: una cruzada periodística opositora(1957-1958).. Buenos Aires: ANH, 2003. Publicación de la Academia Nacional de la Historia. Duodécimo Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. 13 páginas (Separata).
Portada de Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958
Diaz, César. Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958. Buenos Aires: Edulp, 2007.
Portada de Las turbulentas calles platenses de 1945. Un nuevo escenario para la política
Diaz, César. Las turbulentas calles platenses de 1945. Un nuevo escenario para la política. Buenos Aires: Instituto de Capacitación Política, 2013.
Sin imagen de portada
Diaz, César. Diarios e imaginarios sociales en la transición a la democracia. El Herald, La Prensa y El Día (1982-1983).. Buenos Aires: Ediciones Periodismo y Comunicación UNLP, 2016.
Sin imagen de portada
Diaz, César. 9 de junio de 1956: La Plata, Walsh y Mayoría. Buenos Aires, 2017. En Tram[p]as de la comunicación y la cultura (N.º 80), octubre-marzo 2017
Sin imagen de portada
Diaz, César. "Descartes": un singular periodista. Buenos Aires, 2018. Presentado en el VI Congreso de la Red de estudios sobre el peronismo. Buenos Aires, agosto 2018.
Sin imagen de portada
Diaz, César. Cuando Perón fue Descartes. Buenos Aires, 2018.
Sin imagen de portada
Diaz, César. Descartes y el periodismo de estadista. Una interpelación a Vargas y a la opinión pública internacional (1951-1953). Buenos Aires, 2020. en ANIMUS. Revista Interamericana de comunicación midiatica. Número 19. Mayo 2020.
Portada de Periodismo gráfico del siglo XX
Diaz, César. Periodismo gráfico del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones EPC, 2020.
Portada de Perón periodista. La construcción de una mística emergente. "No ataco, critico"
Diaz, César. Perón periodista. La construcción de una mística emergente. "No ataco, critico". Buenos Aires: CICCUS, 2024.
Portada de Nos/otros y la violencia política 1974-1982. El Herald, La Prensa y El Día
Nos/otros y la violencia política 1974-1982. El Herald, La Prensa y El Día. Editado por Diaz, César. Buenos Aires: Ediciones Al Margen, 2009. Incluye trabajos de Diaz, Passaro y Giménez
Sin imagen de portada
El periodismo gráfico durante la dictadura.. Editado por Diaz, César. Buenos Aires: Edulp, 2017. Cuaderno de Cátedra. La Plata, Ediciones de Periodismo y Comunicación.
Portada de Complicidad ideológica. Un itinerario por el pensamiento nacional y popular
Complicidad ideológica. Un itinerario por el pensamiento nacional y popular. Editado por Diaz, César y Tangorra, Sebastián. Buenos Aires: ICP-Edulp, 2014. incluye material de Jauretche, E., Galasso, Goldar, Jozami, Diaz, Fernández Baraibar, Torres Molina, Oliva, González Arzac, Sampay(h), Olmos Gaona(h), Baschetti, Cháves
Portada de Manual del antiperonismo ilustrado
Diaz, Claudio. Manual del antiperonismo ilustrado. Buenos Aires: CICCUS, 2007.
Portada de Diario de guerra. Clarín, el gran engaño argentino. Miserias y secretos del grupo contados por un periodista censurado
Diaz, Claudio. Diario de guerra. Clarín, el gran engaño argentino. Miserias y secretos del grupo contados por un periodista censurado. Buenos Aires: Gárgola, 2009. Segunda edición
Portada de El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT
Diaz, Claudio. El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT. Buenos Aires: Fabro, 2010.
Portada de La ultra derecha argentina
Diaz, Claudio y Zucco, Antonio. La ultra derecha argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1987.
Sin imagen de portada
Diaz, Diego A. Sociología de Cátedra y la formación intelectual de Juan José Hernández Arregui. Una aproximación a su primera formación intelectual a través de un joven y olvidado libro de su autoría: El pensamiento sociológico de Emilio Durkheim. Crítica de la teoría de la conciencia colectiva [Córdoba s/e 1947].. Buenos Aires, 2013. X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
Portada de Feminismo y peronismo.Reflexiones históricas y actuales de una articulación negada
Feminismo y peronismo.Reflexiones históricas y actuales de una articulación negada. Editado por Diaz, Estela. Buenos Aires: Colihue, 2019. Incluye trabajos de Bellota, Barrancos, Valobra, Diaz, Sanz, Marino, Vassallo, Morgade, Saintout, Delmas, Franganillo, Bernazza, Brawer, Alvarez Rodríguez, García Itzigsohn, Pascolini, Baldi.
Portada de Conversaciones con Rogelio Frigerio
Diaz, Fanor. Conversaciones con Rogelio Frigerio. Buenos Aires: Hachette, 1977.
Portada de Jauretche desde Jauretche
Diaz, Honorio. Jauretche desde Jauretche. Buenos Aires: Mar Dulce, 1987.
Portada de Historia y contrahistoria. Liberales, nacionalistas y marxistas en la historiografía argentina
Diaz, Honorio. Historia y contrahistoria. Liberales, nacionalistas y marxistas en la historiografía argentina. Buenos Aires: Plexo, 2001.
Portada de Orígenes de la ultraizquierda y de la izquierda nacional en la Argentina
Diaz, Honorio. Orígenes de la ultraizquierda y de la izquierda nacional en la Argentina. Buenos Aires: Izquierda Nacional-Socialismo Latinoamericano, 2008. en Cuadernos de la Izquierda Nacional N° 3. Cap.4 del libro La cuestión nacional.
Sin imagen de portada
Diaz, Javier. LA INTERVENCIÓN POLÍTICA DE SILVIO FRONDIZI ANTE EL SURGIMIENTO DEL PERONISMO EN 1945. Buenos Aires, 2024. COLECCIÓN, Vol. 36, Nro. 1, noviembre 2024-abril 2025, pp. 45-81
Portada de ¿Prosperidad o ilusión? Las reformas de los 90 en la Argentina
Diaz, Rodolfo. ¿Prosperidad o ilusión? Las reformas de los 90 en la Argentina. Buenos Aires: Depalma, 2002. Prólogo de Roberto T.Alemann
Portada de Nacionalización de los ferrocarriles
Dickmann, Emilio. Nacionalización de los ferrocarriles. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.

Páginas