Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Frederic, Sabina y Soprano, German. Política y variaciones de escalas en el análisis de la Argentina. Buenos Aires: Prometeo y UNGS, 2009.
Portada de El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y armadas
El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y armadas. Editado por Frederic, Sabina, Graciano, Osvaldo y Soprano, German. Buenos Aires: Prohistoria, 2010. Incluye trabajos de Langlois, Graciano, Ruvituso, Biernat, Stagnaro, Soprano, Cañete, De Ponti, Ugolini, G.Gómez, Marrapodi, Oriozabala, Lorenzatti, Cap, Casajús, Garatte, Levoratti, Bracamonte, Martínez Acosta, Macario, Pozzio.
Portada de Evita inmortal
Evita inmortal. Editado por Freeland. Buenos Aires: Editorial Freeland, 1958.
Portada de Qué es el kirchnerismo. Escritos desde un cambio de época.
Qué es el kirchnerismo. Escritos desde un cambio de época.. Compilado por Freibrun, Nicolás, Hamawi, Rodolfo y Socías, Manuel. Buenos Aires: Peña Lillo-Ediciones Continente, 2011.
Portada de La poesía del cincuenta. E.Bayley, R.G.Aguirre, C.Fernández Moreno  y otros
La poesía del cincuenta. E.Bayley, R.G.Aguirre, C.Fernández Moreno y otros. Editado por Freidemberg, Daniel. Buenos Aires: CEAL, 1981.
Portada de Lecciones de nuestra historia reciente. Treinta años de vida argentina (1945-1975)
Freijo, Adrián. Lecciones de nuestra historia reciente. Treinta años de vida argentina (1945-1975). Buenos Aires: Sudamericana, 1977.
Portada de Despunte del pasatiempo
Freire, José M. Despunte del pasatiempo. Buenos Aires: sin datos, 1951.
Portada de El porqué del justicialismo en la Nueva Estructura Argentina. Por las realizaciones del General Perón en beneficio de los trabajadores.
Freire, José M. El porqué del justicialismo en la Nueva Estructura Argentina. Por las realizaciones del General Perón en beneficio de los trabajadores.. Buenos Aires: s d, 1952.
Portada de Granos de arena en la Doctrina Peronista
Freire, José. Granos de arena en la Doctrina Peronista. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo, 1951.
Portada de Cultura y liberación. Proyecto de reestructuración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
Cultura y liberación. Proyecto de reestructuración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Editado por FREJULI. Buenos Aires, 1973. Mesa de trabajo para la reestructuración de la Secretaría de Cultura de la MCBA, del Gobierno de la Reconstrucción hacia la Liberación Nacional. abril 1973.
Portada de Siempre junto al pueblo
Siempre junto al pueblo. Editado por FREJULI. Buenos Aires, 1973. Volante
Portada de Bases para una estrategia de planíficación territorial y políticas habitacionales de liberación
Bases para una estrategia de planíficación territorial y políticas habitacionales de liberación. Editado por FREJULI-Partido Popular Cristiano. Buenos Aires, 1973.
Portada de Revista Pensamiento y Nación
Frenkel, Leopoldo. Revista Pensamiento y Nación. Buenos Aires, 1982. Número 3/4. Colaboran: J.M.Palacio, Frontera, Martinotti, Rivas, Sampay, Chávez, Miguens, Bolívar, Voss, Jacovella, López Peña, Riesco, Rudi, Vanossi, Curia, Fernández Pardo, González Arzac.
Portada de El peronismo. Ensayo de interpretación a la luz de la ciencia política
Frenkel, Leopoldo y González Arzac, Alberto. «El peronismo. Ensayo de interpretación a la luz de la ciencia política». En: El justicialismo. Su historia, su pensamiento y sus proyecciones. Buenos Aires: Legasa, 1983.
Portada de Revista Pensamiento y Nación
Revista Pensamiento y Nación. Editado por Frenkel, Leopoldo. Buenos Aires, 1982. Número 6. Septiembre-Octubre 1982
Portada de Revista Pensamiento y Nación
Revista Pensamiento y Nación. Editado por Frenkel, Leopoldo. Buenos Aires, 1982. Número 5. Julio-agosto 1982
Portada de El justicialismo. Su historia, su pensamiento y sus proyecciones
El justicialismo. Su historia, su pensamiento y sus proyecciones. Compilado por Frenkel, Leopoldo. Buenos Aires: Legasa, 1983.
Portada de Juan Ignacio San Martín. El desarrollo de las industrias aeronáutica y automotriz en la Argentina
Frenkel, Leopolodo. Juan Ignacio San Martín. El desarrollo de las industrias aeronáutica y automotriz en la Argentina. Buenos Aires: Edición del autor, 1992. Presentación por Jorge Bolívar
Portada de La dinámica de los precios industriales en la Argentina 1966-1982. Un estudio econométrico
Frenkel, Roberto. La dinámica de los precios industriales en la Argentina 1966-1982. Un estudio econométrico. Buenos Aires: CEDES, 1983.
Portada de América Latina frente al imperialismo
América Latina frente al imperialismo. Editado por Frente Estudiantil Nacional- OUP. Buenos Aires, 1973.
Portada de Estar con lo sagrado. Kusch-Scannone en diálogo sobre pueblo, cultura y religión
Fresia, Ariel. Estar con lo sagrado. Kusch-Scannone en diálogo sobre pueblo, cultura y religión. Buenos Aires: CICCUS, 2020.
Portada de Peronismo. ¿Un "fenómeno" o una lógica?
Freyer, César. Peronismo. ¿Un "fenómeno" o una lógica?. Buenos Aires: sin datos, 1983.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Historia de la gratuidad y el ingreso irrestricto en la universidad argentina. El caso de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). Buenos Aires: UnPaz. En Benente, Mauro. “Donde antes estaba solamente admitido el oligarca”. La gratuidad de la educación superior, a 70 años.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. La articulación marxismo-peronismo en la trayectoria política e intelectual de Rodolfo Puiggrós. . Buenos Aires, 2012. III Congreso de la red de estudios sobre el peronismo
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. El marxismo peronista de Rodolfo Puiggrós. Una aproximación a la izquierda nacional. Buenos Aires: Instituto Germani-UBA, 2014.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. De las Cátedras Nacionales (1967-1971) a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974). Experiencias configuradoras de institucionalidad universitaria. Buenos Aires, 2017. Sociohistórica no.39 La Plata jun. 2017
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. La peronización de los universitarios como categoría nativa (1966-1973). Buenos Aires, 2017. Folia Histórica. Nº 29, Mayo-Agosto 2017. IIGHI - IH- CONICET/UNNE - pp. 113-144
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. La izquierda peronista de los años sesenta como fenómeno argentino de la llamada nueva izquierda. Buenos Aires, 2018. Tempo e Argumento, Florianópolis, v. 10, n. 24, p. 484 - 509, abr./jun.2018.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. “Compañeros decanos”. La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires(1973-1974). . Buenos Aires, 2018. Revista PolHis. Número 21. enero-junio 2018.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974. Buenos Aires: Prometeo, 2021.
Portada de La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974
Friedemann, Sergio. La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. La reforma universitaria de la izquierda peronista, 1973-1974. Buenos Aires: Prometeo, 2021.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Izquierda y derecha peronista como categorías de análisis o los 34 días de disputa institucional en torno a la Universidad de Buenos Aires, 1974. Buenos Aires, 2022. Prohistoria, Año XXV, 37, jun. 2022,
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Modos de produção na América Latina: debate entre Rodolfo Puiggrós e André Gunder Frank. Brasil, 2022. Revista Princípios. Número 163. Jan-abril 2022.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Hacia una crítica de los usos del archivo. El caso de un documento anónimo asociado a Arturo Jauretche entre los papeles de Perón. Buenos Aires, 2023. evista Electrónica de Fuentes y Archivos (REFA)Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”Córdoba (Argentina), año 14, número 14, vol. 1, 2023
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Peronización y radicalización de la ciencia en la trayectoria de Rolando García, 1968-1977. Buenos Aires, 2024. Ciencia, Docencia y Tecnología. Número 71.
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio. Juan Perón sobre el Che Guevara con motivo de su muerte. Un análisis crítico de los documentos de archivo. Buenos Aires, 2025. En Rubrica Contemporánea, XIV, n. 30, 2025
Sin imagen de portada
Friedemann, Sergio y Garrido, Pablo. Recordar y nombrar Montoneros: historia, memoria, testimonios. Buenos Aires, 2023. Revista Aletheia. Número 26
Sin imagen de portada
El 73 a debate. A 50 años del retorno del peronismo al gobierno. Editado por Friedemann, Sergio y Pulfer, Dario. Buenos Aires: Unipe-Cedinpe-IIGG, 2025. Autores: Omar Acha, Luciano Martín Alderete, Hernán Mariano Amar, Cecilia Bellia Cordido, Pablo Augusto Bonavena, Marcelo Borrelli, Juan Alberto Bozza, Lucas Caballero Albarado, Gabriel Carrizo, Nicolás Codesido, Luciano Campetella, Carlos Ignacio Custer, Pablo Enrique Garrido, Anabela Ghilini, Analía Gómez, Sebastián Gómez, Jessica Murphy, Lourdes Murri, Jorge Núñez, Darío Pulfer, Claudio Iván Remeseira, Ignacio Andrés Rossi y María Cristina Tortti.
Sin imagen de portada
Frigerio, José. «Perón contra la Iglesia». En: Todo es Historia, nº 210. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de El síndrome de la "Revolución Libertadora" La Iglesia contra el justicialismo
Frigerio, José. El síndrome de la "Revolución Libertadora" La Iglesia contra el justicialismo. 3 vols. Buenos Aires: CEAL, 1990.
Portada de El síndrome de la revolución libertadora: La iglesia contra el justicialismo
Frigerio, José. El síndrome de la revolución libertadora: La iglesia contra el justicialismo. Córdoba: Arkenia, 2010. Tercera edición
Portada de Cuatro ensayos marxistas sobre historia nacional
Frigerio, Reinaldo. Cuatro ensayos marxistas sobre historia nacional. Buenos Aires: Editorial El Tiempo, 1947.
Portada de Introducción al estudio del problema agrario argentino
Frigerio, Reinaldo. Introducción al estudio del problema agrario argentino. Buenos Aires: Clase Obrera, 1953. Prólogo de Rodolfo Puiggrós
Sin imagen de portada
Frigerio, Reinaldo. Introducción al problema agrario argentino. Buenos Aires: Clase Obrera, 1953.
Portada de Cultura nacional
Frigerio, Rogelio y otros. Cultura nacional. Buenos Aires: Crisol, 1977. Incluye trabajos de Frigerio, Zaniello, Cerrutti, Prieto, Calamaro, Gobello, Odena, Merchensky, Camilión, Babini, Verbitsky, Carisomo, Redonnet, Jacovella, Frondizi.
Portada de Las condiciones de la victoria: manual de política argentina
Frigerio, Rogelio. Las condiciones de la victoria: manual de política argentina. Buenos Aires: Sociedad Editora Argentina, 1959. Primera edición.
Portada de Condiciones y métodos para la reconstitución del frente del 23 de febrero
Frigerio, Rogelio. Condiciones y métodos para la reconstitución del frente del 23 de febrero. Buenos Aires: Impresiones del Sol, 1960.
Portada de El estudio de la historia como base de la acción política del pueblo
Frigerio, Rogelio. El estudio de la historia como base de la acción política del pueblo. Buenos Aires: Concordia, 1961.
Portada de Desarrollo y Bienestar o Contracción, Miseria y Dictadura
Frigerio, Rogelio. Desarrollo y Bienestar o Contracción, Miseria y Dictadura. Buenos Aires: Concordia, 1962. Recopilación de Ensayos y Conferencias sobre Política Económica
Portada de Los cuatro años(1958-1962). Política económica para argentinos.
Frigerio, Rogelio. Los cuatro años(1958-1962). Política económica para argentinos.. Buenos Aires: Concordia, 1962. Prólogo y notas de Arnaldo T.Musich.

Páginas