Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Lugareños de la esperanza
Figuerola, Francisco J. Lugareños de la esperanza. Bilbao: Alrededor de la Mesa, 1965.
Portada de El humanismo justicialista en la era tecnotrónica
Figuerola, Francisco J. El humanismo justicialista en la era tecnotrónica. Buenos Aires: Temática, 1983.
Sin imagen de portada
Figuerola, Francisco J.. «El justicialismo que defendemos». En: Extra, nº 1.208. Buenos Aires: Temática, 1982.
Portada de Política exterior soberana
Figuerola, Francisco J.. Política exterior soberana. Buenos Aires: Temática, 1983.
Sin imagen de portada
Figuerola, José. La colaboración social en Hispanoamérica. Buenos Aires: Sudamericana, 1943.
Portada de El gran movimiento social argentino. Fuentes inspiradoras. Justificación histórica. Proyeccion futura.
Figuerola, José. El gran movimiento social argentino. Fuentes inspiradoras. Justificación histórica. Proyeccion futura.. Buenos Aires: Editorial La Huella, 1961. Prólogo de Alberto Baldrich.
Portada de Temática dos mil. Doctrina Social
Temática dos mil. Doctrina Social. Editado por Figuerola, José. Buenos Aires, 1984. Año VII. Número 11-12.
Portada de La acusación de plagio contra el Rector Frondizi
La acusación de plagio contra el Rector Frondizi. Editado por Fil y Letras. Buenos Aires, 1959.
Portada de La honestidad intelectual de Risieri Frondizi
La honestidad intelectual de Risieri Frondizi. Editado por Fil y Letras. Buenos Aires, 1959.
Sin imagen de portada
Filadoro, Ariel. «Los noventa: del éxito al fracaso ¿de quién?». En: Historia argentina contemporánea. Compilado por De Luque, Susana. Buenos Aires: Dialektik, 2008.
Sin imagen de portada
Filadoro, Ariel, Giuliani, Alejandra y Mazzeo, Miguel. «El retorno a la democracia: la herencia de la dictadura y las ilusiones frustradas (1983-1989)». En: Historia argentina contemporánea. Compilado por De Luque, Susana. Buenos Aires: Dialektik, 2008.
Portada de El reinado de Satanás en la literatura, en el periodismo, en las ciencias, en el teatro, en la escuela, en el cine, en la supersticiòn del Espiritismo, en los errores del Protestantismo
Filippo, Virgilio. El reinado de Satanás en la literatura, en el periodismo, en las ciencias, en el teatro, en la escuela, en el cine, en la supersticiòn del Espiritismo, en los errores del Protestantismo. Buenos Aires: Tor, 1937.
Portada de Drama de barbarie y comedia de civilización. Estudio teórico y práctico sobre la guerra y la defensa de la argentinidad
Filippo, Virgilio. Drama de barbarie y comedia de civilización. Estudio teórico y práctico sobre la guerra y la defensa de la argentinidad. Buenos Aires: Editorial Lista Blanca, 1944.
Portada de La religión en la Escuela Argentina
Filippo, Virgilio. La religión en la Escuela Argentina. Buenos Aires: Lista Blanca, 1944.
Portada de Tratado de amistad y negocio de amor
Filippo, Virgilio. Tratado de amistad y negocio de amor. Buenos Aires: Editorial Santa Catalina, 1944.
Portada de El plan quinquenal y los comunistas
Filippo, Virgilio. El plan quinquenal y los comunistas. Buenos Aires: Lista Blanca, 1947. Segunda edición aumentada y corregida
Portada de El Plan Quinquenal de Perón y los comunistas
Filippo, Virgilio. El Plan Quinquenal de Perón y los comunistas. Buenos Aires: Cinta Blanca, 1948.
Sin imagen de portada
Filmus, Daniel. Educación y sociedad en la argentina. Buenos Aires: Troquel, 1996.
Sin imagen de portada
Cooke. Editado por Fin de Siglo. Buenos Aires, 1988. Dossier en Revista Fin de Siglo N° 7. enero 1988
Portada de Fascismo trasatlántico. Ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945
Finchelstein, Federico. Fascismo trasatlántico. Ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945. Buenos Aires: FCE, 2010.
Portada de Orígenes ideológicos de al "guerra sucia". Fascismo, populismo y dictadura en la Argentina del siglo XX
Finchelstein, Federico. Orígenes ideológicos de al "guerra sucia". Fascismo, populismo y dictadura en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Sudamericana, 2016.
Portada de Canciones mínimas y nocturnos de hogar
Fingerit, Marcos. Canciones mínimas y nocturnos de hogar. Buenos Aires: Tor, 1926.
Sin imagen de portada
Fingerit, Marcos. Antena. Buenos Aires: Tor, 1929.
Portada de Ardiente signo
Fingerit, Marcos. Ardiente signo. Buenos Aires: Hipocampo, 1940.
Portada de La nave coronada
Fingerit, Marcos. La nave coronada. Buenos Aires: Hipocampo, 1941.
Portada de Vampiros
Fingerit, Marcos. Vampiros. Buenos Aires: Sur, 1960.
Portada de Yo también soy América. Panorama de poetas negros nortemamericanos
Yo también soy América. Panorama de poetas negros nortemamericanos. Editado por Fingerit, Marcos. Buenos Aires: Editorial Grifo, 1944.
Sin imagen de portada
Finola, Hugo. Resistencia y Fagocitación. Encuentro entre Michel de Certeau y Rodolfo Kusch†. Buenos Aires, 2014. en Revista del Instituto de Filosofía, Universidad de Valparaíso, Año 2, N° 3. Junio 2014. Pags. 75 – 93
Sin imagen de portada
Finola, Hugo. Rodolfo Kusch: La necesidad de “ensayar una palabra nueva”. Buenos Aires, 2017. Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado, [S.l.], v. 2, n. 4, p. 49-68, nov. 2017
Sin imagen de portada
Finola, Hugo. ¿Sigue seduciendo la barbarie? Reflexiones a raíz de los 70 años de la publicación de La seducción de la barbarie, de Rodolfo Kusch. Buenos Aires, 2023. Revista Wirapuru, 7, año 4, primer semestre 2023,
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. «Los escritores y la SADE: entre la supervivencia y el antiperonismo. Los límites de la oposición (1946-1955)». En: Prismas, nº 5. Buenos Aires: Biblos, 2001.
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. Neither Warriors Nor Prophets: Peronist and Antiperonist Intellectuals, 1945-1956. Londres: Inst.Est.Latinoamericanos de la Univ.Londres, 2002. Tesis doctoral inédita
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. De la guerra ideológica a la guerra espiritual: el antiperonismo intelectual . Buenos Aires, 2006. en Marcela García Sebastiani, Fascismo y Antifascismo/Peronismo y Antiperonismo
Portada de El antiperonismo intelectual: de la guerra ideológica a la guerra espiritual.
Fiorucci, Flavia. El antiperonismo intelectual: de la guerra ideológica a la guerra espiritual.. Buenos Aires: Iberoamericana., 2006. en García Sebastiani, Marcela. Fascismo y antifascismo. Peronismo y antiperonismo. Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina(1930-1955).
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. La administración cultural del peonismo. Políticas, intelectuales y estado. Buenos Aires, 2007. LATIN AMERICAN STUDIES CENTER. Working Paper No. 20
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. Reflexiones sobre la gestión cultural bajo el peronismo. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2008. en Mundo Nuevo, Nuevos Mundos
Portada de Intelectuales y peronismo. 1945-1955
Fiorucci, Flavia. Intelectuales y peronismo. 1945-1955. Buenos Aires: Biblos, 2011.
Sin imagen de portada
Fiorucci, Flavia. Las bibliotecas durante el peronismo, 1946-1955. Buenos Aires, 2018. Bibliotecas y cultura letrada en América Latina : siglos XIX y XX / Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, editores.-- 1a ed.-- Lima : Pontificia Universidad Católica, Fondo Editorial, 2018
Portada de Por una revolución educativa y cultural
Por una revolución educativa y cultural. Editado por FIP. Buenos Aires, 1983. Propuesta de la Comisión Nacional de cultura y educación del Frente de Izquierda Popular -sept 1983
Sin imagen de portada
Congreso sobre el pensamiento político argentino y latinoamericano. Editado por FIP. Buenos Aires, 1984. 19 al 22 de abril de 1988, Córdoba.
Portada de El FIP convoca a defender el movimiento obrero, Las Malvinas, la energía nuclear y el acero argentinos amenazados por el imperialismo
El FIP convoca a defender el movimiento obrero, Las Malvinas, la energía nuclear y el acero argentinos amenazados por el imperialismo. Editado por FIP. Buenos Aires, 1984.
Portada de Manifiesto contra el colonialismo inglés . Viva la gesta de Malvinas
Manifiesto contra el colonialismo inglés . Viva la gesta de Malvinas. Editado por FIP. Buenos Aires, 1984.
Portada de El objetivo es claro: Perón Presidente
Firmenich, Mario E. El objetivo es claro: Perón Presidente. Buenos Aires: Juventud Peronista, 1973. Discurso del compañero Mario Eduardo Firmenich en el acto de Juventud Peronista en la cancha de Atlanta el 22 de agosto de 1973.
Portada de El objetivo es claro: Perón Presidente
Firmenich, Mario E. El objetivo es claro: Perón Presidente. Buenos Aires: Juventud Peronista-Sec de Prensa y Difusión, 1973. Discurso del compañero Mario Eduardo Firmenich en el acto de Juventud Peronista en la cancha de Atlanta el 22 de agosto de 1973.
Portada de Aportes del peronismo revolucionario para la transformación del movimiento1
Firmenich, Mario E. Aportes del peronismo revolucionario para la transformación del movimiento1. Buenos Aires, 1983.
Sin imagen de portada
Firmenich, Mario Eduardo. «Entrevista». En: Bohemia. Buenos Aires: Biblos, 9 de enero de 1981.
Portada de Perón y los peronistas
Firpo, Eduardo. Perón y los peronistas. Buenos Aires: Alberdi, 1965.
Portada de Cuerpo a tierra. Buenos Aires 1982. La represión. La guerra. Una historia de infamias y crueldades.
Firpo, Norberto. Cuerpo a tierra. Buenos Aires 1982. La represión. La guerra. Una historia de infamias y crueldades.. Buenos Aires: Galerna, 1983.
Portada de Rodolfo Walsh para principiantes
Flachsland, Cecilia y Scenna, Miguel A. Rodolfo Walsh para principiantes. Buenos Aires: Era naciente, 2004.
Sin imagen de portada
El museo de Perón, sin parangón en el mundo por su tipo, será inaugurado en marzo de 1988. Editado por Flash. Buenos Aires, 1987. Flasch. 20 de octubre de 1987.

Páginas