Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Funes, Andrés. Promesas y lealtades diferidas. Juan Domingo Perón, su liderazgo y los peronistas en la Argentina de la proscripción, 1962-1966. Buenos Aires, 2024. Mediacoes, Londrina. V.29, Número 1. Enero-abril 2024
Portada de "No le da el cuero". La novela del retorno
Funes, Carlos "Chango". "No le da el cuero". La novela del retorno. Buenos Aires: Mega libros, 1998.
Portada de El futuro peronista
Funes, Carlos. El futuro peronista. Buenos Aires: sin datos, 1986.
Portada de Perón y la guerra sucia
Funes, Carlos. Perón y la guerra sucia. Buenos Aires: Catálogos, 1996.
Portada de Bosquejo de nuestra revolución
Funes, Gregorio. Bosquejo de nuestra revolución. Buenos Aires: Universidad Nacional de Córdoba, 1962.
Portada de El proceso histórico institucional de la Nación y las provincias
Funes, José M. El proceso histórico institucional de la Nación y las provincias. Buenos Aires: Museo Histórico Provincial de Santa Fe, 1950.
Portada de Caminos de hierro. Políticas de Estado y Soberanía
Funes, Olga. Caminos de hierro. Políticas de Estado y Soberanía. Buenos Aires: CICCUS, 2012.
Portada de Las ideas políticas en América Latina
Funes, Patricia. Las ideas políticas en América Latina. Mexico: El Colegio de Mexico, 2014.
Portada de Revolución, dictadura y democracia. Lógicas militantes y militares en la historia argentina en el contexto latinoamericano
Revolución, dictadura y democracia. Lógicas militantes y militares en la historia argentina en el contexto latinoamericano. Editado por Funes, Patricia. Buenos Aires: Imago Mundi, 2016. Incluye trabajos de: Cernadas, Funes, Catoggio, De Maio, D Antonio, Guthmann, Zapata, Barragán, Ponza, Bonet, Lorenz.
Portada de Mito, democracia y comunismo un tanto a "la criolla"
Funes, Rafael. Mito, democracia y comunismo un tanto a "la criolla". Buenos Aires: Theoría, 1961.
Portada de Reflexiones políticas para militares. Hacia una política nacional.
Funes, Rafael. Reflexiones políticas para militares. Hacia una política nacional.. Buenos Aires: Ediciones Relevo, 1963.
Sin imagen de portada
Furlán, Luis R. A Eva Perón. Buenos Aires, 1952. Democracia. 28 de agosto de 1952
Portada de El laurel y el átomo
Furlán, Luis R. El laurel y el átomo. Buenos Aires: CEBMA, 1969.
Portada de El laurel y el átomo
Furlán, Luis R. El laurel y el átomo. Buenos Aires: CEBMA, 1969.
Portada de Generación poética del 50
Furlán, Luis R. Generación poética del 50. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1974.
Portada de Aprendizaje de la Patria
Furlán, Luis R. Aprendizaje de la Patria. Buenos Aires: Cardinal, 1975.
Portada de Una página inédita de las "Memorias" de Castelnuovo
Furlán, Luis R. Una página inédita de las "Memorias" de Castelnuovo. Buenos Aires, 1995. en Desmemoria. Re-vista de historia. Número 6. enero-marzo de 1995.
Sin imagen de portada
Furlán, Luis R. Medio siglo de escritor. Buenos Aires, 1997.
Portada de Recordando a Horacio Rega Molina
Furlán, Luis R. Recordando a Horacio Rega Molina. Buenos Aires, 2000. en REvista Desmemoria N°25 enero-abril 2000
Portada de El General San Martin ¿masón-católico-deísta?
Furlong, Guillermo. El General San Martin ¿masón-católico-deísta?. Buenos Aires: Círculo de Lectores. Reedición con motivo del Año del Libertador General San Martín.
Portada de Orígenes e identidad del peronismo
Furman, Osvaldo. Orígenes e identidad del peronismo. Buenos Aires: Fundación Integración para el siglo XXI, 1996. En Revista Universidad Siglo XXI. Julio 1996.
Portada de Puños y pistolas. La extraña historia de la Alianza Libertadora Nacionalista, el grupo de choque de Perón.
Furman, Rubén. Puños y pistolas. La extraña historia de la Alianza Libertadora Nacionalista, el grupo de choque de Perón.. Buenos Aires: Sudamericana, 2014.
Portada de A las mujeres de mi país
Fuselli, Angélica. A las mujeres de mi país. Buenos Aires: Comisión Interamericana de Mujeres- Repres Argentina, 1945.
Sin imagen de portada
Escuchenos Cnel. Perón y recuerde que el porvenir de la Patria está en sus manos. Editado por Futuro Argentino. Buenos Aires, 1945. en Futuro Argentino. Número 7. 18 de agosto de 1945
Portada de Todos somos subversivos
Gabetta, Carlos. Todos somos subversivos. Buenos Aires: Bruguera, 1983.
Portada de Qué hacemos con este país. Crónicas de la transición
Gabetta, Carlos. Qué hacemos con este país. Crónicas de la transición. Buenos Aires: Contrapunto, 1988.
Portada de La "democracia" en Argentina(Vigésimo aniversario)
Gabetta, Carlos. La "democracia" en Argentina(Vigésimo aniversario). Buenos Aires: Le Monde Diplomatique, 2003.
Portada de Un lance de honor
Gabriel, José. Un lance de honor. Buenos Aires, 1920. La Novela del Día. Número 69. 30 de abril de 1920
Portada de El loco de los huesos. Vida, obra y drama del Continente Americano y de Florentino Ameghino
Gabriel, José. El loco de los huesos. Vida, obra y drama del Continente Americano y de Florentino Ameghino. Buenos Aires: Imán, 1940. Prólogo de Alfonso Ferrari Amores
Portada de La encrucijada. Europa entre la revolución y la guerra
Gabriel, José. La encrucijada. Europa entre la revolución y la guerra. La Plata: Edición Moreno, 1952.
Portada de Dinero y sistema internacional. Como se genera y como se utiliza
Gabriel, José. Dinero y sistema internacional. Como se genera y como se utiliza. Buenos Aires: Granica, 1974. Número 4 Cuadernos de la realidad
Portada de El país y la ciudad de Buenos Aires
Gabriel, José. El país y la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Ediciones BP, 2006.
Portada de De leguleyos, hablistas y celadores de la lengua
Gabriel, José. De leguleyos, hablistas y celadores de la lengua. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-Museo del Libro y de la lengua, 2015. Estudio preliminar y selección de Guillermo Korn
Portada de Dos siglos en la Argentina. Una interpretación sociohistórica
Gaggero, Horacio y otros. Dos siglos en la Argentina. Una interpretación sociohistórica. Buenos Aires: Biblos, 2001. Incluye trabajos de Alori, Blanco, Campins, Cerra, Dobaño Fernández, Gaggero, Pfeiffer.
Portada de Del trabajo a la casa: la política de vivienda del gobierno peronista 1946-1955
Gaggero, Horacio y Garro, Alicia. Del trabajo a la casa: la política de vivienda del gobierno peronista 1946-1955. Buenos Aires: Biblos, 1996.
Portada de Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943-1955): proyecto y realidades
Gaggero, Horacio y Garro, Alicia. Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar. Estado, gobierno y políticas sociales durante el peronismo (1943-1955): proyecto y realidades. Buenos Aires: Biblos, 2010.
Portada de Argentina, quince años después. De la transición democrática al menemismo(1982-1997)
Gaggero, Horacio, Iriarte, Alicia y Roitberg, Humberto. Argentina, quince años después. De la transición democrática al menemismo(1982-1997). Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2000.
Sin imagen de portada
Graciela está entre nosotros. Memoria de todos. Compilado por Gaggero, Jorge. Buenos Aires: Colihue, 2007.
Portada de Che, el argentino
Gaggero, Manuel y otros. Che, el argentino. Buenos Aires: De mano en mano, 1997.
Sin imagen de portada
Gaggero, Manuel. Dos modelos latinoamericanos. Buenos Aires, 1988. en Dossier REvista Fin de Siglo N° 7. 1988.
Sin imagen de portada
Gaggero, Manuel. «¿Qué quedo del peronismo?». En: Confrontación, nº 5. Buenos Aires: Biblos, 1988.
Portada de Consideraciones sobre la adolescencia en el período
Gagliano, Rafael. «Consideraciones sobre la adolescencia en el período». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección: Adriana Puiggrós
Portada de Esquinas de Barrio
Gagliardi, Héctor. Esquinas de Barrio. Buenos Aires: Editorial Julio Korn, 1970. Presentado por: Catulo Castillo
Portada de Controversia: una lengua del exilio
Gago, Verónica. Controversia: una lengua del exilio. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-Colección Ademanes, 2012.
Portada de La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular
Gago, Verónica. La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires: Ediciones Tinta Limón, 2014.
Sin imagen de portada
Gaimaro, Oscar. El año de Perón. Buenos Aires: Sindicatos Luz y Fuerza, 1974.
Portada de La Resistencia. El peronismo que yo he vivido
Gaitán, Carlos "Pancho". La Resistencia. El peronismo que yo he vivido. Buenos Aires: CICCUS, 2014. Incluye DVD con reportaje al autor
Portada de El rescate del Estado. Los desafíos del desarrollo
Gaitán, Flavio. El rescate del Estado. Los desafíos del desarrollo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2013.
Sin imagen de portada
Galak, Eduardo y Orbuch, Iván. La educación de los cuerpos “peronistas”: Un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur. Buenos Aires, 2015. Historia de la Educación | Anuario SAHE | Vol. 16 – N° 2 – 2015 | pp.189-207
Portada de Políticas de la imagen y la imaginación en el peronismo. La radioenseñanza y la cinematografía escolar como dispositivos  pedagógicos para una Nueva Argentina
Galak, Eduardo y Orbuch, Iván. Políticas de la imagen y la imaginación en el peronismo. La radioenseñanza y la cinematografía escolar como dispositivos pedagógicos para una Nueva Argentina. Buenos Aires: Biblos, 2021.

Páginas