Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Reseñas y Debates en el peronismo actual. Compilado por Fontela, Mariano. Buenos Aires: Coppal y Sudamericana, 2012.
Sin imagen de portada
Pobreza política y el nuevo paradigma en la Argentina. Buenos Aires: GEL, 1995.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La tradición nacional popular interpelada. Jauretche y la filosofía de la liberación desde la perspectiva descolonial. Berlín: Editorial Académica Española, 2011.
«Manzi, en el sótano de forja». En: Crisis, nº 7. Buenos Aires: Crisis, 1973.
"Desde la orilla de la ciencia". Acotaciones sobre identidad, información y proyecto cultural en una etapa de crisis. Buenos Aires: Crítica y Utopía, 1983. En Revista Crítica y Utopía 10/11. Oct.1983
Desde la orilla de la ciencia. Ensayo sobre identidad, cultura y territorio. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Argentine. Signification d'une chronologie politique (1874-1966). Bruselas: IEPAL, 1970.
«Catolicismo y peronismo». En: Unidos. Buenos Aires, 1987. en Revista Unidos, N° 14 y N° 17.
Del aggiornamiento a las vísperas. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Sobre dos libros de Mariano Grondona. Buenos Aires, 1988. en Revista Unidos N° 18. abril 1988
Ni punteros ni piqueteros. Organizaciones populares durante el kirchnerismo. Editado por Forni, Pablo y Castronuovo, Luciana. Buenos Aires: Edulp, 2014. incluye trabajos de Forni, Nardone, Castronuovo, Nougués, Zapico, Gradin, Fiszman, Schuttenberg, Colombo, Natalucci, P.Vommaro, Quirós, G.Vommaro, V.,Manzano.
Proceso a la explotación y a la represión en la Argentina. Editado por Foro de Buenos Aires por los Derechos Humanos. Buenos Aires: sin datos, 1973.
El laberinto de las voces argentinas. Ensayos políticos.. Buenos Aires: Colihue, 2008.
El litigio por la democracia. La Argentina en el tiempo kirchnerista.. Buenos Aires: Planeta, 2011.
La anomalía kirchnerista. La política, el conflicto y la invención democrática.. Buenos Aires: Planeta, 2013.
Nicolás Casullo. Semblanza de un intelectual comprometido.. Buenos Aires: Colihue, 2013.
Nicolás Casullo, pensar entre épocas y las huellas de la derrota. . Buenos Aires, 2014. en Revista La Biblioteca N° 14
Nicolás Casullo, pensar entre épocas y a la sombra de la derrota. Buenos Aires, 2014. en La Biblioteca. Número 14. Primavera 2014.
La transmisión del conocimiento. Buenos Aires: Altamira, 2004. Coordinación: Diego Tatián.
Los inquilinos de la Casa Rosada. 1966-1976 10 años de histeria argentina. Buenos Aires: Marymar, 1984.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Argentina en las urnas 1916-1989.. Buenos Aires: Ed. Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, 1989.
Claves de la campaña electoral 1989. Buenos Aires: Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, 1989.
Sin imagen de portada
La cuestión sindical. Buenos Aires: Ed.C.E.Nueva Mayoría, 1991. con la colaboración de Valeria Leslie