Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Petróleo y desarrollo. Recopilación de artículos sobre Política energética
Frigerio, Rogelio. Petróleo y desarrollo. Recopilación de artículos sobre Política energética. Buenos Aires: Ediciones Concordia, 1962. Prólogo y notas de Rodolfo Calvo
Portada de Crecimiento económico y democracia
Frigerio, Rogelio. Crecimiento económico y democracia. Buenos Aires: Losada, 1963.
Portada de Las condiciones de la victoria. Manual de política argentina.
Frigerio, Rogelio. Las condiciones de la victoria. Manual de política argentina.. Montevideo: Monteverde, 1963. Cuarta edición.
Portada de ¿Hacer el desarrollo o remendar la vieja estructura?
Frigerio, Rogelio. ¿Hacer el desarrollo o remendar la vieja estructura? . Buenos Aires: Editorial Desarrollo, 1965. Prólogo de Arturo Frondizi.
Portada de La integración regional. Instrumento de los monopolios.
Frigerio, Rogelio. La integración regional. Instrumento de los monopolios.. Buenos Aires: Editorial Hernández, 1968.
Portada de La integración regional. Instrumentos de los monopolios.
Frigerio, Rogelio. La integración regional. Instrumentos de los monopolios.. Buenos Aires: Crisol, 1976.
Portada de De Acusado a Acusador. Vigencia de una política
Frigerio, Rogelio. De Acusado a Acusador. Vigencia de una política. Buenos Aires: Plus Ultra, 1979.
Portada de Histoiria crítica de la economía argentina(desde la conquista hasta nuestros días)
Frigerio, Rogelio. Histoiria crítica de la economía argentina(desde la conquista hasta nuestros días). Buenos Aires: Hachette, 1979.
Portada de Economía política y política económica nacional
Frigerio, Rogelio. Economía política y política económica nacional. Buenos Aires: Hachette, 1981.
Portada de Roberto J.Noble.Legislador de la cutlura
Frigerio, Rogelio. Roberto J.Noble.Legislador de la cutlura. Buenos Aires: Circ.Legisladores de la Nación, 1999.
Portada de Petróleo. Versión taquigráfica completa de las declaraciones prestadas ante la Comisión Especial Investigadora
Frigerio, Rogelio. Petróleo. Versión taquigráfica completa de las declaraciones prestadas ante la Comisión Especial Investigadora. Buenos Aires: Desarrollo, sin datos. Prólogo: Arturo Frondizi. Introducción: Arturo Sábato.
Portada de El 40. 25 poetas y bibliografía de una generación
Fritzsche, Teresita y Kisnerman, Natalio. El 40. 25 poetas y bibliografía de una generación. Buenos Aires: Grupo Editor Argentino, sin datos.
Portada de Las sociedades literarias y el periodismo (1800-1852).
Frizzi de Longoni, Haydeé. Las sociedades literarias y el periodismo (1800-1852).. Buenos Aires: Asociación Interamericana de Escritores, 1947. Prólogo Carlos Ibarguren
Portada de El tratado de Rio de Janeiro(1947): Recopilación de antecedentes.
Frondizi, Arturo. El tratado de Rio de Janeiro(1947): Recopilación de antecedentes.. Buenos Aires: sin datos, 1950.
Portada de Está en peligro el petróleo argentino
Frondizi, Arturo. Está en peligro el petróleo argentino. Buenos Aires, 1954. Estudio del "Proyecto de contrato entre la Rca. Argentina, representada por Y.P.F. y Petroargetina, Inc.-Junio 1954".
Sin imagen de portada
Frondizi, Arturo. Petróleo y política. Buenos Aires: Raigal, 1954.
Sin imagen de portada
Frondizi, Arturo. La lucha antiimperialista. Etapa fundamental del proceso democrático en América Latina. Buenos Aires: Debate, 1955.
Portada de Ni odio ni miedo: reconstruir el país
Frondizi, Arturo. Ni odio ni miedo: reconstruir el país. Buenos Aires: Colección S.E.P.A., 1956. Discursos de A. Frondizi. Declaraciones de la Mesa Directiva del Comité Nacional de la U.C.R.
Portada de Industria argentina y desarrollo nacional
Frondizi, Arturo. Industria argentina y desarrollo nacional. Buenos Aires: Qué, 1957. cuarta edición
Portada de Industria argentina y desarrollo nacional
Frondizi, Arturo. Industria argentina y desarrollo nacional. Buenos Aires: Qué, 1957. Suplemento 1 de la REVISTA QUE. Febrero 1957.
Portada de Industria argentina y desarrollo nacional. Bienestar para 20 millones de argentinos
Frondizi, Arturo. Industria argentina y desarrollo nacional. Bienestar para 20 millones de argentinos. Buenos Aires: Qué, 1957. Tercera edición abreviada, dedicada a los trabajadores argentinos
Portada de Los intereses de los trabajadores y el destino de la nacionalidad
Frondizi, Arturo. Los intereses de los trabajadores y el destino de la nacionalidad. Buenos Aires: Qué, 1957. Suplemento Mensual 5 de la REVISTA QUE. Junio 1957.
Portada de Oligarquía y capitalismo foráneo contra el pueblo y la nación
Frondizi, Arturo. Oligarquía y capitalismo foráneo contra el pueblo y la nación. Buenos Aires: Qué, 1957. Suplemento 4 de la REVISTA QUE. Mayo 1957.
Portada de Paz y libertad para todos los argentinos
Frondizi, Arturo. Paz y libertad para todos los argentinos. Buenos Aires: Soluciones, 1957.
Portada de Argentina y América Latina
Frondizi, Arturo. Argentina y América Latina. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1958.
Portada de Hacia la gran siderurgia nacional
Frondizi, Arturo. Hacia la gran siderurgia nacional. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1958.
Portada de La batalla del petróleo
Frondizi, Arturo. La batalla del petróleo. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1958. Mensaje del P.de la Nación, doctor A.F., dirigido al país desde la Casa de Gobierno el 24 de julio de 1958
Portada de Mensaje y de pacificación y desarrollo nacional
Frondizi, Arturo. Mensaje y de pacificación y desarrollo nacional. Buenos Aires: Ministerio del Interior, 1958.
Portada de Plan de reactivación científica
Frondizi, Arturo. Plan de reactivación científica. Buenos Aires, 1958.
Portada de Desarrollo económico y unidad nacional
Frondizi, Arturo. Desarrollo económico y unidad nacional. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1959.
Portada de Discursos en los Estados Unidos de Norteamérica, pronunciados por el P.de la Nación Dr. Arturo Frondizi
Frondizi, Arturo. Discursos en los Estados Unidos de Norteamérica, pronunciados por el P.de la Nación Dr. Arturo Frondizi. Buenos Aires: Minsterio del Interior, 1959.
Portada de El país ganará la batalla del petróleo
Frondizi, Arturo. El país ganará la batalla del petróleo. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1959.
Sin imagen de portada
Frondizi, Arturo. Patagonia. Tierra del presente. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1959.
Portada de Patagonia. Tierra del presente
Frondizi, Arturo. Patagonia. Tierra del presente. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1959.
Sin imagen de portada
Frondizi, Arturo. Conferencia de prensa del Presidente de la Nación con periodistas de México. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1960.
Portada de El gobierno y el comunismo
Frondizi, Arturo. El gobierno y el comunismo. Buenos Aires, 1960.
Portada de El Presidente de la Nación en conferencia de prensa con periodistas británicos
Frondizi, Arturo. El Presidente de la Nación en conferencia de prensa con periodistas británicos. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1960.
Portada de Mensaje desde la Antártida
Frondizi, Arturo. Mensaje desde la Antártida. Buenos Aires: Presidencia de la Nación, 1961.
Portada de Mensaje al pueblo argentino.Cuatro años de gobierno y el futuro nacional
Frondizi, Arturo. Mensaje al pueblo argentino.Cuatro años de gobierno y el futuro nacional. Buenos Aires: Editorial Desarrollo, 1963.
Sin imagen de portada
Frondizi, Arturo. Estrategia y táctica del movimiento nacional. Buenos Aires: Desarrollo, 1964.
Portada de Qué es el movimiento de Integración y desarrollo
Frondizi, Arturo. Qué es el movimiento de Integración y desarrollo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
Sin imagen de portada
Frondizi, Risieri. «Las universidades argentinas bajo el régimen de Perón». En: Cuadernos Americanos, vol VII, nº 2. Buenos Aires: Raigal, 1948.
Portada de Discurso del Rector Dr. Risieri Frondizi al inaugurar los cursos de 1961
Frondizi, Risieri. Discurso del Rector Dr. Risieri Frondizi al inaugurar los cursos de 1961. Buenos Aires: UBA, 1961.
Portada de El Estado Moderno. Ensayo de crítica constructiva.
Frondizi, Silvio. El Estado Moderno. Ensayo de crítica constructiva. . Buenos Aires: Losada, 1945.
Portada de La crisis política argentina. Ensayo de interpretación ideológica
Frondizi, Silvio. La crisis política argentina. Ensayo de interpretación ideológica. Buenos Aires, 1946.
Sin imagen de portada
Frondizi, Silvio. La evolución capitalista y el principio de soberanía. Buenos Aires: Centro de Estudios Políticos, 1946.
Portada de El Estado Moderno. Ensayo de crítica constructiva.
Frondizi, Silvio. El Estado Moderno. Ensayo de crítica constructiva. . Buenos Aires: Roque Depalma Editor, 1954. Segunda edición.
Portada de La Integración Mundial, Ultima Etapa del Capitalismo(Respuesta a una crítica).
Frondizi, Silvio. La Integración Mundial, Ultima Etapa del Capitalismo(Respuesta a una crítica).. Buenos Aires: Praxis, 1954. Segunda Edición.
Portada de La realidad argentina: ensayo de interpretación sociológica. El sistema capitalista
Frondizi, Silvio. La realidad argentina: ensayo de interpretación sociológica. El sistema capitalista. Buenos Aires: Praxis, 1955.
Portada de El dilema político
Frondizi, Silvio. El dilema político. Buenos Aires, 1956. El reformista. Número 1. Junio-Julio 1956.

Páginas