Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
En Lucha por la liberación nacional Nº 29. Buenos Aires, 1997. Nº29. Noviembre 1997
América Latina: unidos o dominados. Editado por Galasso, Norberto. Buenos Aires: Convergencia, 1975.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los malditos. Hombres y mujeres excluidos de la historia oficial de los argentinos.. Compilado por Galasso, Norberto. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo, 2005. 4 tomos
Sin imagen de portada
1989. La última esperanza justicialista. Quiénes y cómo. Peligros y engaños.. Buenos Aires: sin datos, 1989.
La efectividad de los derechos cívicos. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1953.
La revolución peronista. Buenos Aires: Fondo editorial de la Revolución Peronista, 1983.
Sin imagen de portada
Amplias notas sobre Perón en el exilio. Buenos Aires, 1956. Revista Facundo. Número 2. 20 de agosto de 1956
Reminiscencias de un inmigrante. Autobiografía. Buenos Aires: Vinciguerra, 1996.
La política y los partidos. Buenos Aires: FCE, 1966. Vol. I de la serie La realidad argentina en el Siglo XX.
La verdad os hará libres. Interpretaciones sobre la Iglesia en la Argentina 1966-1983. Buenos Aires: Planeta, 2023. T 3
La verdad los hará libres. La Iglesia Católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983. Editado por Galli, Carlos, Durán, Juan, Liberti, Luis y Tavelli, Federico. Buenos Aires: Planeta, 2023. T.I.
La verdad los hará libres. La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de estad0 1976-1983. Editado por Galli, Carlos, Liberti, Luis, Durán, Juan y Tavelli, Federico. Buenos Aires: Planeta, 2023. T.2
Régimen financiero de la constitución. Buenos Aires: Depalma, 1980.
Definición de reforma agraria y reforma agraria en Argentina. Buenos Aires: Juarez Editor, 1970. en Reforma agraria en América Latina.
Soberanía y telecomunicaciones. Buenos Aires: sin datos, 1972.
El Coti. Biografía no autorizada de Enrique Nosiglia.. Buenos Aires: Planeta, 2005.
Las mujeres en el radicalismo argentino 1890-1991. Buenos Aires: EUDEBA, 2001.
Prensa política. Historia del radicalismo a través de sus publicaciones periódicas. 1890-1990. Buenos Aires: Instituto Investigaciones Históricas Cruz del Sur, 2006.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Eva Perón, ¿era una resentida?. Buenos Aires, 1967. en Revista Extra. Número 25. agosto 1967
1956-1958 Balbín, Frondizi y la división del radicalismo. Buenos Aires: Editorial Belgrano, 1982.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El nacionalismo de derecha en la Argentina posperonista. El semanario Azul y Blanco(1956-1969). Buenos Aires: Prohistoria ediciones, 2013.
Sin imagen de portada
La "Revolución Libertadora" en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu. Editado por Galván, María V y Osuna, María F. Buenos Aires: Prohistoria, 2018. Incluye trabajos de B.Figallo, M.Zourek, V.Galván, L.G. Rodríguez, F.Osuna, M.Vicente, E.Pontoriero, M.C. Tortti, M.C.Fares.
Política y cultura durante el "Onganiato". Nuevas perspectivas para la investigación de la presidencia de Juan Carlos Onganía(1966-1970).. Compilado por Galván, Valeria y Osuna, Florencia. Buenos Aires: Prohistoria, 2014. Prólogo de Fortunato Mallimacci. Incluye textos de Galván, Osuna, Zanca, Scirica, Vicente, Gomes, Giorgi, Barbarito, Rodríguez.
Revisionismo histórico constitucional 1810-1967. Buenos Aires: Celcius, 1967.
Vida de Hipólito Yrigoyen. El hombre del misterio.. Buenos Aires: Tor, 1945. Tercera edición.
El uno y la multitud. Buenos Aires: Alpe, 1955.
Vida de Hipólito Yrigoyen. Buenos Aires: EUDEBA, 1973. Contratapa por Jorge Abelardo Ramos. Colección Los americanos.
Hombras en soledad. Uno y la multitud.. Buenos Aires: Secretaria de Cultura de la Nación, 1994.
Recuerdos de la vida literaria. Buenos Aires: Taurus, 2004. Dos volúmenes que contienen: Amigos y maestros de mi juventud. En el mundo de los seres ficticios. Entre la novela y la historia. En el mundo de los seres reales.
El uno y la multitud.. Buenos Aires: Docencia, 2010. Advertencia a la edición por Eugenio Gómez Mier y Presentación de Lucía Gálvez.
La gran familia de los Laris. Buenos Aires: Docencia, 2010. Advertencia a la edición por Eugenio Gómez de Mier y presentación por Lucía Gálvez.
El uno y la multitud. Buenos Aires: Alpe, 1955.
Sin imagen de portada
El Che Guevara. Buenos Aires: Paidós, 1968.
El 17 de octubre. Buenos Aires: CEAL, 1971.
El peronismo y la Iglesia. Buenos Aires: CEAL, 1971.
El poder autoritario. Buenos Aires: CEAL, 1971. Polémica, N° 72