Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El poder autoritario. Buenos Aires: CEAL, 1973.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Historia del peronismo. El poder total (1943-1951). Buenos Aires: Planeta, 1999.
Sin imagen de portada
Frondizi. El estadista acorralado.. Buenos Aires: Ediciones B, 2006.
Historia del peronismo. La obsecuencia (1952-1955). Buenos Aires: Vergara, 2007.
Historia del peronismo. La violencia(1956-1983). Buenos Aires: Vergara, 2008.
Crímenes y Mentiras. Las prácticas oscuras de Perón. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Braden cuenta su historia. Editado por Gambini, Hugo. Buenos Aires, 1976. en Redacción. Número 41. Julio de 1976. Entrevista de Hugo Gambini
Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.
«Julio Cortázar, inventor del peronismo». En: El peronismo clásico (1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras. Compilado por Korn, Guillermo. Buenos Aires: Paradiso, 2007.
Yo espero. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
La legislación social de Perón. Buenos Aires, 1955.
Aire civil. Buenos Aires: Conducta, 1943.
Antigüedad de los Andes. Buenos Aires: Perlado, 1950.
Dignidad del trabajo.. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1950.
Argentina, Patria del hombre. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952. Hechos e Ideas N° 104
Así está el mundo. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
Interpretación histórica del 17 de octubre. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1953.
La reforma cultural de Perón. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, 1954.
En tiempos de Saldías. Buenos Aires, 1975. en Boletín de la Academia Porteña del Lunfardo. Número 11 y 12. enero de 1974-diciembre de 1975.
Bases sociales de la Constitución Justicialista. Buenos Aires: Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación, sin datos.
Sin imagen de portada
Prosas dispersas de Vicente Barbieri. Buenos Aires: UNLP-Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, 1970.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Intelectuales en democracia: los casos de Unidos y Punto de Vista. Buenos Aires: EDUNTREF, 2015. en Di Pasquale, M; Summo, M. Trayectorias singulares, voces plurales.
Unidos. La revista peronista de los ochenta. Buenos Aires: UNQ Editorial, 2018.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Una juventud en los años sesenta. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Homenaje a Leopoldo Marechal. Con prólogo de Garay Ramallo, Oscar. Buenos Aires: Tres + uno, 1995.
Perón(el vaticinio de Martin Fierro). Buenos Aires: Editorial Pueyrredón, 1952.
Trece años en la política económica argentina. 1966-1978. Buenos Aires: Emecé, 1978.
Proceso a la contrarrevolución argentina. Buenos Aires: Ediciones El Combatiente, 1970.
La nacionalizacion de los ferrocarriles. Buenos Aires: CEAL, 1971. en Polémica N° 82.
Caudillismo, yrigoyenismo, peronismo.. Buenos Aires: CEAL, 1972.
«La nacionalización de los ferrocarriles». En: Historia integral Argentina 5. La Argentina de posguerra. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Alfredo Palacios. Entre el clavel y la espada. Una biografía.. Buenos Aires: Planeta, 1998. Tercera edición.
La Iglesia frente al peronismo. Buenos Aires: C.I.C., 1956.
Recursos naturales estratégicos. Desarrollo inclusivo y Medio Ambiente. Buenos Aires: FLACSO, 2014. En Revista Estado y Políticas Públicas N° 3. Octubre de 2014. Flacso-Bs.As. Dossier con trabajos de Ryan, Ferrante, Giuliani, Tapia, Fornillo, Blutman, I.González.