Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sonetos de mi sangre. Buenos Aires: s/d, 1951.
"Es un canto de redención social hecho realidad por su autora" dice Horacio Rega Molina del libro La razon de mi vida de Eva Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones Presidencia de la Nación, 1952.
Poesías. Buenos Aires, 1952. en Revista de la Universidad de Buenos Aires. N° 23. Julio - septiembre 1952.
Antología poética. Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina, 1954.
Poesía de Horacio Rega Molina. Buenos Aires: EUDEBA, 1965. Presentación de Manuel Alcobre
Poesías. Buenos Aires: Secretaria de Cultura de la Nación, 1993. Prólogo de Alberto Blasi Brambilla
El poema de la lluvia. Buenos Aires: Editorial "Selección", 1927.
Abelardo Ramos. De los astronomos salvajes a la Nación Latinoamericana. La Izquierda Nacional en la Argentina.. Buenos Aires: Corredor Austral-Ferreyra Editor, 2010. Primera edición
Abelardo Ramos. La izquierda nacional y la nación latinoamericana.. Buenos Aires: Ciccus-Corredor Austral-Ferreyra-Editor, 2012. Incluye prólogo de Ernesto Laclau y "Mi padre y yo" de Laura Ramos.
El Banco de la Nación Argentina frente a las crisis económicas y financieras 1891-2021. Buenos Aires: Banco Nación, 2021.
Ley 11.317. Trabajo de mujeres y menores. Editado por Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, 1945.
La Constitución social de 1949 y su presencia en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2010. en Anuario del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2009.
Peronismo en Technicolor: un acercamiento a las producciones cinematográficas oficiales del primer peronismo. Buenos Aires, 2010. en Anuario Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2010
Hacia una democracia de masas. Aproximaciones histórico-sociológicas a la reforma constitucional de 1949.. Buenos Aires: Museo Evita, 2013.
Sin imagen de portada
La infiltración nazi en la Patagonia. Buenos Aires: CEAL, 1992.
Politics and Education in Argentina 1946-1962. Buenos Aires: M.E.Sharpe, 1998.
Represión versus rebelión: universidades argentinas bajo el peronismo, 1943-1955. Mexico: UNAM, 1999. en Marsiske, Renate (Coord.). Movimientos estudiantiles en la Historia de América Latina II.
La Argentina y la partición de Palestina: ¿una tercera posición peronista?. Buenos Aires, 1998. En Revista Entrepasados N° 14. 1998
¿Judíos - argentinos o argentinos - judíos? Identidad, ettnicidad y diáspora. Buenos Aires: Lumiere, 2011.
Entre el peronisimo y el nacionalismo de extrema derecha: Jauretche, los argentinos - judíos y la acusación de doble lealtad. Buenos Aires: UNIPE-Centro de Estudios Jauretche, 2015. en Marangoni, Claudio(Comp). Pensar a Jauretche
Los estudios sobre el peronismo. Aproximaciones desde el siglo XXI.. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires-Archivo Histórico, 2009.
Peronism as a big tent. The political inclusion of arab inmigrants in Argentina. Buenos Aires: McGill-Queen's University Press, 2022.
Peronismo y prensa escrita. Abordajes, miradas e interpretaciones nacionales y extranjeras.. Buenos Aires: Edulp, 2008.
Los necesarios. La segunda línea peronista de los años iniciales a los del retorno del líder. Buenos Aires: Prohistoria-Cedinpe, 2021. Incluye trabajos de Melon Pirro, Rein, Rafart, Bustingorry, Rougier, Sowter, Pulfer, Panella, iribarne, Sáenz Quesada, Gvirtz, Torre, Senén González y Bosoer.
Diccionario del peronismo 1955-1969 (segunda entrega). Trayectorias, hechos, procesos, organizaciones, correspondencia, publicaciones periódicas y libros de una época. Buenos Aires, 2022.
Diccionario del peronismo. 1955-1969. Trayectorias, hechos, organizaciones, correspondencia, publicaciones periódicas y libros de una época. Buenos Aires: Cedinpe- Unsam, 2021.
La cancha peronista. Fútbol y política(1946-1955). Editado por Rein, Raanan. Buenos Aires: Unsam Edita, 2015. Incluye trabajos de Rein, Panella, Frydemberg, Sazbon, Hemery, Graschetsky, Troisi, Daskal, Bernetti, Gallarza, Reyna
Cultura para todos. El suplemento cultural de La Prensa cegetista(1951-1955).. Editado por Rein, Raanan y Panella, Claudio. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013.
Los indispensables. Dirigentes de la segunda línea peronista. Editado por Rein, Raanan y Panella, Claudio. Buenos Aires: Unsam Edita, 2017.
En busca de la comunidad organizada. Organizaciones políticas, sociales, económicas y culturales del primer peronismo. Editado por Rein, Raanan y Panella, Claudio. Buenos Aires: UnLaM, 2018.
El deporte en el primer peronismo. Estado, competencias, deportistas. Editado por Rein, Raanan y Panella, Claudio. Buenos Aires: Ediciones EPC-Facultad de Periodismo UN La Plata, 2019. Incluye tabajos de Daskal, Sazbón, Panella, Rein, Orbuch, Senén González, Bosoer, Gruschetsky, López, Zangara, Ferrari, Jara, Reggiani, De Felippis, Hora.
La segunda línea. Liderazgo peronista 1945-1955.. Compilado por Rein, Ranaan y Panella, Claudio. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2014.
Estado empleador, Estado represor. El plan CONINTES y la represión a los trabajadores organizados. Buenos Aires: Imago Mundi, 2018.
Sin imagen de portada
Educación para la vida nacional. Buenos Aires: Losada, 1946.
El fin de un ciclo histórico. Función y perspectiva de la oligarquía, clase media y clase obrera frente a los problemas nacionales.. Buenos Aires: S.E.P.A., 1956.
Manuel A.Fresco, antecedente del gremialismo peronista. Buenos Aires: CEAL, 1992.
Manuel Fresco. Entre la renovación y el fraude. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires-Archivo Histórico, 2005.
La situación económica. Editado por Relacion Económica. Buenos Aires, 1982. Relación económica (continuador del economic survey). Número 1824
Relación. Editado por Relación. Buenos Aires, 1952. Número 2. Octubre 1952
Relación. Editado por Relación. Buenos Aires, 1953. Número 6. 1953
Sin imagen de portada
La nueva legislación social argentina. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 1953.
Discurso pronunciado en la X Conferencia Interamericana. Buenos Aires: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1954.
La nueva legislación social argentina. Buenos Aires: Kraft, 1955. segunda edición
1951-1955 Política Internacional Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1968. Tomo primero. Compilación de documentos.
Ante la muerte de Evita. Los homenajes dispuestos por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. Buenos Aires: Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, 2012. Serie Documentos 1.
Hombres y problemas argentinos. Buenos Aires: Editorial La Vanguardia, 1946.