Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Los partidos de izquierda, el movimiento obrero y la política internacional(1930-1946)
Rapoport, Mario. Los partidos de izquierda, el movimiento obrero y la política internacional(1930-1946). Buenos Aires: CEAL, 1988.
Portada de ¿Aliados o neutrales? La Argentina frente a la segunda guerra mundial
Rapoport, Mario. ¿Aliados o neutrales? La Argentina frente a la segunda guerra mundial. Buenos Aires: EUDEBA, 1988.
Sin imagen de portada
Rapoport, Mario. «El triángulo argentino. Las relaciones económicas con EEUU y Gran Bretaña. 1914-1943». En: Ciclos, nº 2. Buenos Aires: EUDEBA, 1991.
Portada de La Argentina y la Guerra Fría. Opciones económicas y estratégicas de la apertura hacia el Este, 1955-1973
Rapoport, Mario. La Argentina y la Guerra Fría. Opciones económicas y estratégicas de la apertura hacia el Este, 1955-1973. Buenos Aires, 1995. Revista Ciclos de historia,economía y sociedad
Sin imagen de portada
Rapoport, Mario. El laberinto argentino. Política internacional en un mundo conflictivo. Buenos Aires: EUDEBA, 1997.
Portada de Crisis y liberalismo en la Argentina
Rapoport, Mario. Crisis y liberalismo en la Argentina. Buenos Aires: Editores de América Latina, 1998.
Portada de Mirando al sur: cómo fue la política de Estados Unidos en Brasil y Argentina en los años '40 y '60
Rapoport, Mario. Mirando al sur: cómo fue la política de Estados Unidos en Brasil y Argentina en los años '40 y '60. Buenos Aires, 1998. en Revista Desmemoria N° 18. Mayo-agosto 1998
Portada de Tiempos de crisis, vientos de cambio. La Argentina y el poder mundial
Rapoport, Mario. Tiempos de crisis, vientos de cambio. La Argentina y el poder mundial. Buenos Aires: Norma, 2002.
Portada de Crónicas de la Argentina sobreviviente. El presente en el espejo de la historia
Rapoport, Mario. Crónicas de la Argentina sobreviviente. El presente en el espejo de la historia. Buenos Aires: Norma, 2004.
Portada de Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)
Rapoport, Mario. Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003). Buenos Aires: Ariel, 2005.
Portada de El viraje del siglo XXI. Deudas y desafíos en Argentina, América Latina y el mundo
Rapoport, Mario. El viraje del siglo XXI. Deudas y desafíos en Argentina, América Latina y el mundo. Buenos Aires: Norma, 2006.
Sin imagen de portada
Rapoport, Mario. Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000). Buenos Aires: Ariel, 2006.
Portada de Bolchevique de salón. Vida de Félix J.Weil, el fundador argentino d ela Escuela de Frankfurt
Rapoport, Mario. Bolchevique de salón. Vida de Félix J.Weil, el fundador argentino d ela Escuela de Frankfurt. Buenos Aires: Debate, 2014.
Portada de Nunca es tarde para morir, Mr. Braden
Rapoport, Mario. Nunca es tarde para morir, Mr. Braden. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2017. Prólogo de Alicia D. Ortiz
Portada de Parece cuento que la argentina aún exista La crisis del neoliberalismo en el espejo del mundo y de la historia
Rapoport, Mario. Parece cuento que la argentina aún exista La crisis del neoliberalismo en el espejo del mundo y de la historia. Buenos Aires: Octubre, 2020.
Portada de Crisis económica y negociaciones con los Estados Unidos en el primer peronismo, 1949-1950: ¿un caso de pragmatismo?
Rapoport, Mario y Spiguel, Claudio. Crisis económica y negociaciones con los Estados Unidos en el primer peronismo, 1949-1950: ¿un caso de pragmatismo?. Buenos Aires, 1991. Revista Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. Número 1.
Portada de Estados Unidos y el peronismo. La política norteamericana en la Argentina: 1949-1955
Rapoport, Mario y Spiguel, Claudio. Estados Unidos y el peronismo. La política norteamericana en la Argentina: 1949-1955. Buenos Aires: GEL, 1994.
Portada de Política exterior argentina
Rapoport, Mario y Spiguel, Claudio. Política exterior argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2005.
Portada de Globalización, integración e identidad nacional. Análisis comparado Argentina-Canadá
Globalización, integración e identidad nacional. Análisis comparado Argentina-Canadá. Editado por Rapoport, Mario. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1994.
Portada de Economía e historia. Contribuciones a la Historia Económica Argentina
Economía e historia. Contribuciones a la Historia Económica Argentina. Compilado por Rapoport, Mario. Buenos Aires: Tesis, 1994.
Portada de Villermos y villas miseria
Ratier, Hugo. Villermos y villas miseria. Buenos Aires: CEAL, 1971.
Portada de El cabecita negra
Ratier, Hugo. El cabecita negra. Buenos Aires: CEAL, 1972.
Portada de Coral
Ratti, Horacio E. Coral. Buenos Aires: Medio Siglo, 1951.
Portada de Movimientos sociales y representación política. Articulaciones
Rauber, Isabel. Movimientos sociales y representación política. Articulaciones. Buenos Aires: CTA ediciones, 2003.
Portada de La discusión social y sindical en el fin de siglo. Una historia silenciada.
La discusión social y sindical en el fin de siglo. Una historia silenciada.. Editado por Rauber, Isabel. Buenos Aires: Pensamiento Jurídico Editora, 1998.
Portada de Tiempo de herejías. Nuevas construcciones, debaes y búsquedas de la CTA
Tiempo de herejías. Nuevas construcciones, debaes y búsquedas de la CTA. Editado por Rauber, Isabel. Buenos Aires: Idef-CTA, 1999.
Portada de Un juicio al proceso político argentino
Rauch, Enrique. Un juicio al proceso político argentino. Buenos Aires: Moharra, 1971.
Portada de Rauch define la revolución nacional
Rauch, Enrique. Rauch define la revolución nacional. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
Portada de Sanmartinianas
Raufet, Roberto. Sanmartinianas. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1950.
Portada de Eva Perón en el cielo
Ravazzano Sanmartino, Julio. Eva Perón en el cielo. Buenos Aires, s/f.
Sin imagen de portada
Raventhos, Jorge. Apogeo antiimperialista: el retorno de Scalabrini Ortiz. Buenos Aires, 1972. en Revista Panorama. Número 267. 9 al 14 de junio de 1972.
Portada de Bermúdez, Robledo y Rábanos. Tres relatos orales con los estigmas de "Cristo Vence"
Re, Néstor y Médica, Gerardo. Bermúdez, Robledo y Rábanos. Tres relatos orales con los estigmas de "Cristo Vence". Buenos Aires, 2011. en Anuario Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón. 2010
Portada de La historia de Billiken. Cultura infantil y ciudadanía en la Argentina, 1919-2019
Rea, Lauren. La historia de Billiken. Cultura infantil y ciudadanía en la Argentina, 1919-2019. Buenos Aires: Sudamericana, 2024.
Portada de Nadie hizo más que Perón
Reafirmación de Mayo, Club cívico del atlántico, La voz de la libertad y FAEDA APA UDEA. Nadie hizo más que Perón. Buenos Aires: sin datos, 1973.
Portada de Manual de Historia Argentina
Real, Juan J. Manual de Historia Argentina. Buenos Aires: Editorial Fundamentos, 1951. Aprobado por el Comité Central del P.C.A.
Portada de El 17 de octubre y los comunistas
Real, Juan J. El 17 de octubre y los comunistas. Buenos Aires, 1964. En Revista Bimestral Qué hacer por la nación y el socialismo. N° 4.
Sin imagen de portada
Real, Juan J. Sobre marxismo y peronismo. Montevideo, 1965. Marcha.22 de octubre de 1965
Portada de La izquierda y el 4 de junio de 1943.
Real, Juan J. La izquierda y el 4 de junio de 1943.. Buenos Aires: Merlin, 1968. en Claves de historia argentina. Astrada, Carlos y otros.
Portada de Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).
Real, Juan J. Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).. Buenos Aires: Crisol, 1976. Segunda edición con Prólogo de Rogelio Frigerio.
Portada de Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).
Real, Juan J. Treinta años de historia argentina(acción política y experiencia histórica).. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2006. Presentación, por Jorge Landaburu.
Portada de 30 años de historia argentina
Real, Juan José. 30 años de historia argentina. Buenos Aires: Ediciones Actualidad, 1962.
Portada de "Derechos del trabajador" o "derechos del hombre". La discusión de los derechos sociales en la convención reformadora de la Constitución de 1949
Reale, Analía. "Derechos del trabajador" o "derechos del hombre". La discusión de los derechos sociales en la convención reformadora de la Constitución de 1949. Buenos Aires: Biblos, 1994. en Mangone, C.; Warley, J. El discurso político: del foro a la televisión.
Portada de Revista Realidad Nacional. Número 1
Revista Realidad Nacional. Número 1. Editado por Realidad Nacional. Buenos Aires, 1974.
Portada de Democracia, ciudadanía y exclusión.  Una articulación posible entre republicanismo y teoría de la hegemonía
Reano, Ariana. Democracia, ciudadanía y exclusión.  Una articulación posible entre republicanismo y teoría de la hegemonía. Córdoba: Eduvim, 2011.
Sin imagen de portada
Reano, Ariana. Controversia y La Ciudad Futura: democracia y socialismo en debate. Buenos Aires, 2012. en Revista Mexicana de Sociología- UNAM. N° 74. Julio-Sept 2013.
Portada de La transición democrática como contexto institucional. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta.
Reano, Ariana y Garategaray, Martina. La transición democrática como contexto institucional. Debates políticos en la Argentina de los años ochenta.. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2021.
Sin imagen de portada
Rearte, Gustavo. Violencia y tarea principal. Buenos Aires, 1970. Publicado en la Revista En Lucha
Sin imagen de portada
Rearte, Gustavo. Notas sobre el peronismo entre 1955 y 1972. Buenos Aires, s/f. Edición del recopilardor F.J.Nieva
Portada de De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después
De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re) presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después. Compilado por Reati, Fernando y Cannavacciuolo, Margherita. Buenos Aires: Prometeo, 2015. Incluye trabajos de A.Careaga, E.Schindel, J.Zarco, K.Vázquez, L.Feirstein, J.Blejmar, L.Souto, C.Cattarulla, E.Perassi, I.Magnani, F.Reati, JBracamonte, M.Cannavacciuolo
Portada de Operación traviata
Reato, Ceferino. Operación traviata. Buenos Aires: Sudamericana, 2008.

Páginas