Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares
Bioy Casares, Adolfo. Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares. Buenos Aires: Sudamericana, 1992. Entrevistas de Fernando Sorrentino
Portada de Plan Macri. Argentina gobernada por las corporaciones
Biscay, Pedro, Peñafort, Graciana, Llonto, Pablo y Calloni, Stella. Plan Macri. Argentina gobernada por las corporaciones. Buenos Aires: Peña Lillo Ediciones Continente, 2017. Prólogo: H de Bonafini. Epílogo: E.Rinesi. Compilador: Ari Lijalad.
Portada de La apelación antifascitas y su recepción en la práctica política de la Unión Democrática
Bisso, Andrés. La apelación antifascitas y su recepción en la práctica política de la Unión Democrática. Buenos Aires, 2000. en Políticas de la Memoria. Nº 3. octubre 2000
Portada de Acción Argentina. Un antifascismo nacional en tiempos de guerra mundial
Bisso, Andrés. Acción Argentina. Un antifascismo nacional en tiempos de guerra mundial. Buenos Aires: Prometeo, 2005.
Portada de El antifascismo argentino
El antifascismo argentino. Editado por Bisso, Andrés. Buenos Aires: CEDINCI, 2007. Selección documental y estudio preliminar de Andrés Bisso
Sin imagen de portada
Bitran, Rafael. El Congreso de la Productividad y el bienestar social. La reconversión económica durante el segundo gobierno peronista. Buenos Aires: El bloque editorial, 1994.
Portada de Peronismo y dictadura
Bittel, Deolindo Felipe. Peronismo y dictadura. Buenos Aires: Corregidor, 1983.
Portada de Qué es el peronismo
Bittel, Deolindo Felipe. Qué es el peronismo. Buenos Aires: Sudamericana, 1983.
Portada de Peronismo y dictadura 1976-1982
Bittel, Deolindo Felipe. Peronismo y dictadura 1976-1982. Buenos Aires: ConTexto, 2017. Prólogo Oscar Domingo Peppo
Portada de Qué es el peronismo
Bittel, Deolindo Felipe. Qué es el peronismo. Buenos Aires: ConTexto, 2017. Prólogo Oscar D. Peppo
Portada de Gino Germani: la renovación intelectual de la sociologia
Blanco, Alejandro. Gino Germani: la renovación intelectual de la sociologia. Buenos Aires: Unqui Editorial, 2006.
Portada de De Playa Girón a Punta del Este
Blanco, Enrique J. De Playa Girón a Punta del Este. Buenos Aires: del autor, 1962.
Portada de Los juegos Evita. La historia de una pasión deportiva y solidaria
Blanco, Guillermo. Los juegos Evita. La historia de una pasión deportiva y solidaria. Buenos Aires: Octubre, 2016. Prólogo de Víctor Santa María
Sin imagen de portada
Blanco, Jessica. La Juventud Obrera Católica y la política: entre la lealtad peronista y la identidad católica. Buenos Aires, 2012. Prohistoria, núm. 17, enero-junio, 2012, pp. 101-128
Sin imagen de portada
Blanco, Jessica. Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX. Una aproximación desde la cultura clasista jocista. Buenos Aires, 2015. En Revista Hispania Sacra, LXVII135, enero-junio 2015, 339-360
Sin imagen de portada
Blanco, Jessica. 1955, golpe de Estado en Córdoba (Argentina): las limitaciones intrínsecas de la estructura peronista local ante el fortalecimiento preventivo de la Iglesia. México, 2016. Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales, núm. 89, mayo-agosto, 2014, pp. 141-161
Sin imagen de portada
Blanco, Jessica. Del protagonismo al ocaso. Las dirigencias sindicales comunistas de Córdoba ante la irrupción del peronismo (1936-1948). Buenos Aires, 2016. Izquierdas, 28:1-26, Julio 2016
Portada de Historia de una relación impensada. El catolicismo en los sindicatos durante el primer peronismo
Blanco, Jessica. Historia de una relación impensada. El catolicismo en los sindicatos durante el primer peronismo. Buenos Aires: Eudem-GEU, 2021. Colección La Argentina Peronista. Número 11.
Sin imagen de portada
Blanco, Jessica. “¿Qué tiene que ver la religión con esto?”Reconsideraciones sobre la influencia católica en lossindicatos durante el peronismo. Buenos Aires, 2021. En Revista Itinerantes. Revista de Historia y Religión 15 (jul-dic 2021).pág. 104-127.
Sin imagen de portada
Blanco, José. Industria. Buenos Aires: Sur, 1961. en Argentina 1930-1960, Revista Sur
Sin imagen de portada
Blanco, María J. Algo realmente nuevo está en sus manos, lector. La colección “La Siringa” de la editorial Peña Lillo en la divulgación del pensamiento nacional. (1959 – 1966. Buenos Aires. Mesa Nº 91 / Los usos del pasado en la Argentina: producción historiográfica y debates colectivos acerca de la historia nacional (siglos XIX y XX) Coordinadores: Bisso, Andrés y Cattaruzza, Alejandro
Sin imagen de portada
Blanco, María J. Representaciones del pasado nacional en La Siringa (1959-1966).. Buenos Aires, 2013. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Número de la Mesa Temática: 76. Título de la Mesa Temática: Los usos del pasado en la Argentina: producción historiográfica y debates colectivos acerca de la historia nacional (1850-2010) Apellido y Nombre de las/os coordinadores/as: Bisso, Andrés - Cattaruzza, Alejandro.
Sin imagen de portada
Blanco, María J. La izquierda nacional y la conformación de una tradición antiimperialista a través de las prácticas editoriales. Buenos Aires, 2019. Polhis. Número 12.
Portada de Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo
Blanco, Mariela. Invención de la nación en Borges y Marechal. Nacionalismo, liberalismo y populismo. Buenos Aires: Eduvim, 2021.
Sin imagen de portada
Blanco, Oscar. «Scalabrini Ortiz: la esencialización de la identidad porteña». En: Rosa, Nicolás(Editor). Historia del ensayo argentino. Intervenciones, coaliciones, interferencias.. Buenos Aires-Madrid: Alianza Editorial, 2002..
Sin imagen de portada
Blanco, Santiago. Algunos testimonios numismáticos que nos dejaron la "Revolución Libertadora" y la "Resistencia Peronista". Buenos Aires, 2018. Revista Numismática Hécate, 5 - Diciembre de 2018
Portada de Atlas, proyección sindical peronista en América Latina
Blanco, Teodoro. «Atlas, proyección sindical peronista en América Latina». En: Todo es Historia, nº 199-200. Buenos Aires, 1983.
Portada de Juan Domingo Perón
Blaquier, Carlos P.. Juan Domingo Perón. Buenos Aires: Dunken, 2008.
Portada de Horacio Rega Molina
Blasi Brambilla, Alberto. Horacio Rega Molina. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1960.
Portada de Arturo Cerretani
Blasi Brambilla, Alberto. Arturo Cerretani. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1966.
Portada de Un grito de corazón. Los mejores narradores de la nueva generación escriben sobre el peronismo
Un grito de corazón. Los mejores narradores de la nueva generación escriben sobre el peronismo. Editado por Blatt, Mariano y Ríos, Damián. Buenos Aires: Reservoir, 2009. Incluye textos de Incardona, Oyola, Caravario, Lamberti, Terranova, Godoy, Berger, Llach, Rodríguez, Depetris, Budassi, Sánchez, Leguizamón.
Sin imagen de portada
Blaustein, Eduardo y Zubieta, Martín. Decíamos ayer: la prensa argentina bajo el Proceso. Buenos Aires: Colihue, 1998.
Portada de La economía argentina(1952-1963).Libre empresa, capitalismo popular y colonialismo. La dinámica del retroceso económico. Contestación a Prebisch.
Bledel, Rodolfo. La economía argentina(1952-1963).Libre empresa, capitalismo popular y colonialismo. La dinámica del retroceso económico. Contestación a Prebisch.. Buenos Aires: Mensú, 1963.
Portada de Poder político y desarrollo económico.
Bledel, Rodolfo. Poder político y desarrollo económico.. Buenos Aires: Juarez Editor, 1969.
Portada de La economía argentina 1952-1972. Aplicación constante de la política de "libre empresa". La confesión de Prebisch
Bledel, Rodolfo. La economía argentina 1952-1972. Aplicación constante de la política de "libre empresa". La confesión de Prebisch. Buenos Aires: Juarez Editor, 1972.
Portada de Memorias de un político invisible
Bledel, Rodolfo. Memorias de un político invisible. Buenos Aires: Edición del autor, 1990.
Sin imagen de portada
Bleichmar, Silvia. No me hubiera gustado morir en los 90. Buenos Aires: Taurus, 2006.
Portada de José Ber Gelbard. La patria desde el boliche
Blejmar, Julián. José Ber Gelbard. La patria desde el boliche. Buenos Aires: Ediciones UNGS, 2019.
Sin imagen de portada
Blejmar, Julián. El Plan Gelbard y el populismo económico. Buenos Aires, 2020. Realidad Económica 330
Sin imagen de portada
Bleta, Atilio. Bordón pactó su alianza con Alvarez. Buenos Aires, 1994. Clarín. 31 de agosto de 1994.
Portada de Conversaciones con Gorriarán Merlo. Treinta años de lucha popular
Blixen, Samuel. Conversaciones con Gorriarán Merlo. Treinta años de lucha popular. Buenos Aires: Contrapunto, 1988.
Portada de El debate sobre el segundo plan quinquenal en la Cámara de Diputados de la Nación
El debate sobre el segundo plan quinquenal en la Cámara de Diputados de la Nación. Editado por Bloque parlamentario de la UCR. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Portada de Informe del bloque de senadores nacionales de la UCRI a la H.Convención Nacional de la UCRI
Informe del bloque de senadores nacionales de la UCRI a la H.Convención Nacional de la UCRI. Editado por Blqoue Senadores Nacionales UCRI. Buenos Aires, 1962.
Sin imagen de portada
Boasso, Fernando. Atahualpa Yunpanqui: el místico de la tierra. Buenos Aires, 1955. Revista Estudios. Número 466- Enero - marzo 1955.
Portada de ¿Qué es la pastoral popular?
Boasso, Fernando. ¿Qué es la pastoral popular?. Buenos Aires: Editorial Patria Grande, 1974.
Portada de El Plan Austral
Bocco, Arnaldo. El Plan Austral. Buenos Aires: SUETRA, 1986. Justicia Social. Revista del Cedel. Número 2.
Sin imagen de portada
Bocco, Héctor. «El peronismo y la política internacional». En: América Latina, nº 17. Buenos Aires: Taurus, 1988.
Sin imagen de portada
Bodes, José y José, López. Perón-Fidel. Línea directa. Cuando la Argentina rompió el bloqueo a Cuba. Buenos Aires: Del Dragón, 2002.
Sin imagen de portada
Boetto, María B. Cámpora y la Tendencia Revolucionaria: entre la normalización partidaria y el regreso de Perón a la Argentina (1971-1972) . Buenos Aires, 2019. Tesis de Maestría en la Universidad de Salamanca
Portada de Hacia una economía socialista . La "coplan" argentina.
Bogliolo, Rómulo. Hacia una economía socialista . La "coplan" argentina.. Buenos Aires: La Vanguardia, 1945.

Páginas