Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
La izquierda cristiana. Buenos Aires, 1972.
Cuentos premiados. Buenos Aires: El Escarabajo de Oro, 1964.
«1955-1970. Quince años de resistencia». En: Nuevo Hombre. Buenos Aires, Agosto de 1971.
El golem de Marechal. Megafón o el ser nacional. Buenos Aires: Marea Editorial, 2015.
El otro 17. De la resistencia a la victoria. La historia del regreso de Perón.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2012.
John William Cooke. El peronismo revolucionario. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
José Espejo. El guardián de Evita. Buenos Aires: GES, 2025.
La Argentina imaginada. Una biografía del pensamiento nacional. Buenos Aires: Aguilar, 2019.
La balada de John y Alicia. Buenos Aires, 2009.
La democracia de los bárbaros. La Argentina de los bicentenarios.. Buenos Aires: Marea, 2013.
Mario R. Santucho. La guerrilla de izquierda. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
Nahuel Moreno. El trotskismo criollo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
Silvio Frondizi. Un francotirador marxista. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
«El hombre que aún está solo y espera». En: Caras y Caretas, nº 2.233. Buenos Aires, 2009.
¿Para qué sirvió el peronismo? Once ideas para comprender su existencia. Buenos Aires: Planeta, 2024.
El pasado en discusión. La construcción de relatos e imágenes sobre el pasado reciente en la Argentina (1983-2003).. Buenos Aires: Prometeo, 2023.
Buenos Aires contra la Argentina. Buenos Aires: sin datos, 1953.
Andrés Framini. El peronismo será revolucionario...o no será.. Buenos Aires: Fabro, 2013.
El presidente duerme. Buenos Aires: Fabro, 2010.
Quien quiera oír, que lea. Aportes para los jóvenes y las nuevas generaciones. Buenos Aires: Fabro, 2011.
La cultura popular del peronismo. Buenos Aires: Cimarrón, 1973.
Cincuentenario del voto femenino. Buenos Aires: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, 1999.
Simplemente Evita. San Luis: Fundación Puntana Eva Perón, 2000.
Pasajeros de la historia. Isabel y los barquitos de Massera. Buenos Aires: Servicios Periodísticos Especiales, 1993.
El exilio es el nuestro. Los mitos y los héroes argentinos. ¿Una sociedad que no se sincera?. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta.
Desarrollo y estancamiento en el proceso económico argentino.. Buenos Aires: Ediciones La Bastilla, 1972.
Dos años en la era K. Luces y sombras de la postconvertibilidad. Buenos Aires: Planeta, 2005.
La convertibilidad en crisis. Buenos Aires: Macchi, 1995.
La revolución industrial argentina.. Buenos Aires: Sudamericana, 1969.
Por qué surgió y qué significa el peronismo I y II. Nuestro Tiempo, 1955.