Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
La Iglesia nacional peronista. Factor religioso y poder político. Buenos Aires: Sudamericana, 1997.
La excomunión de Perón. Buenos Aires: Todo es Historia, 2004.
«Franco y Perón en conflicto por la Iglesia Católica». En: Todo es Historia. N° 459. Octubre de 2005.. Buenos Aires: Todo es Historia.
La reagravación en los accidentes de trabajo. Rosario, 1944.
El tango después del 30: del oscurecimiento a un nuevo auge.. Buenos Aires, 1982.
Alberto Teissaire. Lealtad y traición en el canon peronista. Buenos Aires: Pueblo Heredero-Eduntref, 2013.
Braden o Peron. La historia oculta. Buenos Aires: El Ateneo, 2011.
Detrás de Perón. Historia y leyenda del Almirante Teisaire.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2013.
José Arce, primer embajador en China. Buenos Aires, 2013.
Malvinas. Capítulo final. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2007.
Objetivo: exportar la "revolución peronista" hacia América Latina. Puiggrós y Perón: intercambio epistolar (1966-1973). Buenos Aires, 2017.
«"Ni nazis ni marxistas, populistas"». En: Todo es Historia. N° 459. Octubre de 2005.. Buenos Aires: Todo es Historia, 2005.
Perón. A volta do nazismo. Sao Paulo: Combrig, 1973.
El caldero de Yacyreta. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982.
Esta difícil libertad.. Buenos Aires: Unión de Editores latinos., 1955.
La computadora mal cargada. Buenos Aires: Peña Lillo, 1983.
La viña y el grano. Apología contra los herejes-Alivio de pecadores-Normas para el oficio de angel.. Buenos Aires: Servicios Editoriales Americanos, 1952.
Memorias tras los dientes del perro. Buenos Aires: Peña Lilo, 1977.
Via crucis. Buenos Aires: Ediciones Aportes, 1960.
Política y sociedad: cuestiones en torno a la gobernabilidad y a la representación. Buenos Aires: Pastoral Social Arq.Bs.As., 2008.
El regimen militar 1966-1973. Buenos Aires: La Bastilla, 1974.
Argentina 2010. Entre la frustración y la esperanza. Buenos Aires: Taurus, 2010.
Diálogos con la historia y la política. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1995.
La libertad política y su historia. Buenos Aires: Sudamericana, 1991.
Las pulperías, mojón civilizador. Buenos Aires: Ediciones República de San Telmo, 1970.
Estados Unidos y la transición argentina. Buenos Aires: Legasa, 1989.
La Argentina y la economía internacional.. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
El aluvión. Del piquete al gobierno: los movimientos sociales y el kirchnerismo. Buenos Aires: Sudamericana, 2010.
La voluntad organizada. La CGT de los Argentinos, una experienica de radicalización sindical. Buenos Aires: UNLP, 2009.
«El peronismo revolucionario. Itinerario y vertientes de la radicalización, 1959-1969». En: Sociohistórica, nº 9. La Plata, 2001.