Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
El peronismo en el discurso académico: 1955-1966.. Madrid: UCM, 2004.
Los intelectuales y el proyecto político 1973/1976. Un recorrido desde la sociología histórica.. Buenos Aires, 2010.
Una contribución a la compleja relación entre la izquierda y el peronismo. Silvio Frondizi y "La Realidad Argentina".. Buenos Aires: Museo Evita, 2013.
Debates en torno a los orígenes del peronismo. Una mirada comparativa entre la Izquierda Peronista y la Nueva Izquierda.. Buenos Aires, 2015.
Cánticos populares. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2015.
Tiza y carbón. Buenos Aires: Unilat, 2007.
El presidente que no fue. Los archivos ocultos del peronismo. Buenos Aires: Planeta, 1997.
La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001. Buenos Aires: Prometeo, 2007.
La insurrección como restauración. El kirchnerismo. Buenos Aires: Prometeo, 2015.
Semblanza de Raúl Scalabrini Ortiz. Buenos Aires, 1998.
Centenario de Raúl Scalabrini Ortiz. Buenos Aires, 1998.
La eficacia de las inconsistencias: teoría y práctica del gobierno de la economía.. Buenos Aires: Edhasa, 2004.
El proyecto peronista. Sociedad, Estado y Cultura. Buenos Aires: CyC, 2004.
El arte como instrumento de transformación social. Una aproximación a través de la obra de Ricardo Carpani.. Buenos Aires, 2005.
Introducción al estudio del Estado peronista 1946-1955. Buenos Aires: Oficina Publicaciones CBC, 1997.
Introducción al estudio del Estado peronista (1946-1955). Buenos Aires: EUDEBA, 2002.
Archivos del suelo argentino, con 71 ilustraciones. Buenos Aires: Colección Nadir, 1946.
La racionalidad del peronismo. Buenos Aires: El Cid, 1987.
Cuentos breves y extraordinarios (Antología). Buenos Aires: Raigal, 1955.
El idioma de los argentinos / El idioma de Buenos Aires. Buenos Aires: Peña, Del Giudice-Editores, 1953.
Diez cuentos policiales argentinos. Buenos Aires: Hachette, 1953.
Borges el memorioso. Conversaciones de J.L.Borges con A.Carrizo. Buenos Aires: FCE, 1997.
Diálogos. Buenos Aires: Quadrata, 2003.
El hacedor. Buenos Aires: Emecé, 2005.
El Martín Fierro. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1983.
Ficcionario. Una antología de sus textos.. Buenos Aires: FCE, 1992.
Soy fundamentalmente un anarquista. Buenos Aires: Equis Ediciones, 1986.
La fiesta del monstruo. Buenos Aires: Desde la Gente, 1994.
«L Ilusion comicque». En: SUR, nº 237. Buenos Aires: Sur, 1955.
Jorge Mario Bergoglio. Una biografía intelectual. Buenos Aires: Encuentro, 2021.