Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas
Los ferrocarriles en la economía argentina. Buenos Aires: Acción, 1976.
El gobierno de Onganía. Buenos Aires: CEAL, 1985.
Borges - Bioy. Confesiones, confesiones. Buenos Aires: Sudamericana, 1998.
Don Borges, saque su cuchillo porque...Vida, pasión y muerte del tercer Borges. Buenos Aires: Galerna, 1998.
La Pacha es el Otro. Aportes para la descolonización del conocimiento. Buenos Aires: CICCUS, 2016.
La Renovación Peronista. Promesa y decepción del peronismo en los 80. Buenos Aires, 2007.
Nación, Pueblo y Democracia: nuevos significados en la transición democrática. La Revista Unidos y el proyecto de un peronismo democrático. Buenos Aires, 2006.
Unidos. Una revista para refundar el Peronismo. Buenos Aires: Prohistoria, 2020.
La reciente crisis militar y el aparato frondizista-comunista. Buenos Aires: Huemul, 1962.
Braden cuenta su historia. Buenos Aires, 1976.
Braden o Perón. El Libro Azul y el Libro Azul y Blanco. Los documentos que marcaron la campaña electoral más importante de la historia argentina.. Buenos Aires: Ediciones IFAP-Columna Editorial-UPCN, 2021.
La Previsión Social Argentina. Principio de "no acumulación". Concepto de la incompatibilidad de las leyes. Buenos Aires: Sociedad Bibliográfica Argentina, 1942.
Nuestra soberanía y el Acta de Chapultepec. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación.
La juventud argentina: informe de situación. Buenos Aires: CEAL, 1986.
El populismo. Buenos Aires: CEAL, 1973.
Desarrollo del capital monopolista en la Argentina. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970.
Cuando La Rioja se hizo peronista. Buenos Aires: Canguro, 1995.
AAA del peronismo mágico al caso Almirón. Buenos Aires: Autsaider División Sesuda, 2022.
Conflictos interregionales y polìtica azucareraargentina. Los sectores productivos entre el peronismo y la Revolución Libertadora (1950-1957). Buenos Aires, 2018.
Las formas locales de confrontación y articulación social frente a la crisis azucarera. La Comisión Pro Defensa del ingenio Bella Vista (Tucumán, 1965-1970). Buenos Aires, 2017.
Che. Buenos Aires: Imaginador, 1998.
El sueñero. Buenos Aires: Imaginador, 1998.
Córdoba rebelde. El cordobazo, el clasismo y la movilización social. Buenos Aires: De la Campana, 2008.
Perón y la burguesía argentina. El proyecto de un capitalismo nacional y sus límites(1946-1976). Buenos Aires: Lenguaje claro editora, 2013.
El cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976. Buenos Aires: Sudamericana, 1996.
El cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976. Buenos Aires: Waldhutter, 2015.
«Industriales y bolicheros. La actividad económica y la alianza peronista, 1943-1976». En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani, nº 15. Buenos Aires, 1997.
Historia de la deuda externa argentina. De la dictadura hasta nuestros días. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2022.
MSTM. Historia de un compromiso. A cincuenta años del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Buenos Aires: GES/Comunicación, 2018.
Una mirada prospectiva del peronismo desde la óptica de la Doctrina Social de la Iglesia. Córdoba: s/d, 2017.