Se encuentra usted aquí
Educación
Páginas
El objetivo nacionalista de la educacióny la incorporación de la enseñanza religiosa durante el período peronista. Buenos Aires, 1972. Revista Ciencias de la Educación N° 7- abril 1972
Desnaturalización de la enseñanza democrática bajo el signo de la cruz y la espada. Buenos Aires: Partido Socialista, 1948.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La educación en el segundo plan quinquenal. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952.
La educación peronista a través del pensamiento de Perón. Editado por Subsecretaría de Informaciones. Buenos Aires: Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, 1952.
Plan Trienal 1974-1977. Buenos Aires: Cendie, 1974.
La Universidad no es una isla en el proceso nacional. Buenos Aires: Centro Nacional de Documentación e Información Educativa, 1973. Exposición del señor ministro de cultura y educación ante los señores interventores de las Universidades Nacionales en la reunión realizada el día 25 de junio de 1973
Taiana habla de los conflictos en educación. Buenos Aires, 1974. Panorama. del 30 de mayo al 5 de junio de 1974.
Sin imagen de portada
La educación argentina hoy. La urgencia del largo plazo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Clases sociales y educación en la Argentina. Rosario: Ediciones Centro de Estudios, 1973.
«La educación argentina entre 1930 y 1955». En: Historia integral de la Argentina. Civiles y militares: las diez presidencias. Buenos Aires: CEAL, 1980.
Educación y sociedad en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI, 2000.
Educación y sociedad en la Argentina (1880-1955). Buenos Aires: Unipe Editorial Universitaria, 2023.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Veinte años de democracia: acepciones y perspectivas para la democratización del sistema educativo.. Buenos Aires: Edhasa, 2004. en Novaro, Marcos; Palermo, Vicente. Historia reciente. Argentina en democracia.
Sin imagen de portada
El movimiento estudiantil de Perón a Alfonsín. Compilado por Toer, Mario. Buenos Aires: CEAL, 1988. 2 tomos. Entrevistas a Delich, A; Cheresky,I; Laclau,E; Gadano, J; Gibaja,E; Godio,J; Kleiner, B; Maslatón,C; Murmis,M; Ponce,M.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Educación
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Revista de la Unión Docentes Argentinos. Editado por UDA. Buenos Aires, 1954. Año I. Nª 6.
La derrota de la conspiración antiperonista contra la Universidad. Origen y desarrollo de la campaña continuista. Editado por Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: Dirección de Prensa y Difusión, 1973.
Segundo Plan Quinquenal. Editado por Universidad de Cuyo y Universidad de Tucumán. Buenos Aires: Universidad de Cuyo y Universidad de Tucumán, 1952. Presentación coordinada de la Universidad de Cuyo y Tucumán.
La reconstrucción universitaria. 30 de mayo-12 de octubre de 1973. Informe de una etapa, en marcha hacia la Liberación Nacional. Editado por UNPBA. Buenos Aires: UNPBA, 1973.
El pensamiento político del Tercer Mundo. Temas de conducción PERON MAO. Editado por UNPBA-Facultad Cs Económicas. Buenos Aires, 1973. Cuadernillo Nª 9. Cátedra de historia nacional y popular. Diciembre 1973.
Profesores, científicos e intelectuales. La Universidad de Buenos Aires de 1955 al Bicentenario. Buenos Aires: Clacso-IIGG-Uba, 2020.
Alcance social de la reforma universitaria. Buenos Aires: Bases, 1957.
Construyendo la Universidad del Pueblo. Clase inaugural del Ciclo Lectivo 1974. Buenos Aires: UNPBA, 1974.
El mito de la reforma. . Buenos Aires, 1953. Publicación de "Síntesis". REvista de la Juventud Universitaria de Acción Católica.
Descolonizar las pedagogías. Buenos Aires: Ediciones Punto del Encuentro, 2015. en Pedranzini, Maximiliano(Coord). El pensamiento nacional. Ensayos. Homenaje al maestro Arturo Jauretche.
Sin imagen de portada
Los humanistas universitarios. Historia y memoria (1950-1966). Buenos Aires: EUDEBA, 2018.
Sin imagen de portada