Se encuentra usted aquí
Educación
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
Historia del folklore argentino. Buenos Aires: Instituto de la Tradición-Ministerio de Educación, 1953.
«El año que vivimos en peligro(izquierda, pedagogía y política». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
Catedra de Historia Nacional y Popular. Programa y proyecto. Editado por Cát.Historia Nacional y Popular. Fac.Econ-UNPBA. Buenos Aires, 1973. Cuadernillo N° 1.
Cómo hacer un análisis histórico. Editado por Cátedra de Historia nacional y popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 11. Cátedra de historia nacional y popular.
Las luchas por la independencia y por la Confederación Argentina. Documentos. Editado por Cátedra de Historia nacional y popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 10. Cátedra de Historia nacional y popular
Historia de las luchas populares por la liberación. Tema IV: Las guerras de la independencia. Editado por CEFYLLN. Buenos Aires: CEFYLLN, 1974.
El Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y la FUBA. Editado por Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas. Buenos Aires, 1963.
¿Franklin D.Roosvelt era "nazi!?. Editado por Centro Universitario Argentino. Buenos Aires: Centro Universitario Argentino, sin datos.
Julio César Avanza. Un homenaje demorado. Buenos Aires: Fundación Senda, 1992.
Universidad y estudiantes. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1962.
Los reformistas. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1968.
Educación y futuro. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967.
El poder joven. Buenos Aires: Librería de las Naciones, 1970.
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1971.
Universidad y pueblo. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1973.
Educación y política. El paradojal sistema de la educación argentina. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1984. Quinta edición. Prólogo de Ethel Manganiello
Aprendizaje. Buenos Aires, 1952. Nº4. Julio 1952
Angel Guido en la universidad. Buenos Aires, 2018. en GUTIERREZ, Ramón. El pensamiento americanista en tiempos de la reforma universitaria. Ricardo Rojas y Angel Guido.
Hacia una nueva vida: la Universidad Justicialista.. Editado por Confederación General Universitaria. Buenos Aires: Confederación General Universitaria, 1951.
Sin imagen de portada
Educación para la Reconstrucción. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación, 1973.
Cruzada escolar argentina por la paz mundial. Editado por Consejo Nacional de Educación. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación, 1947.
Apuntes de historia nacional. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 2. Cátedra Historia Nacional y Popular.
Sin imagen de portada
La disyuntiva universitaria durante el peronismo: justicia social o ilustración. Buenos Aires: Biblos, 2008. en Naistat, F.; Aronson, P.(edit). Genealogías de la universidad contemporánea. Sobre la ilustración o pequeñas historias de grandes relatos
Marina Vilte, blanco en los 70.. Buenos Aires: De la Campana, 2008.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Edición del autor, 1947. Prólogo de Luis Alberto Sánchez. Segunda Edición
Enseñanza religiosa. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados de la Nación. Buenos Aires: del autor, 1948.
Universidad Obrera. Buenos Aires: sin datos, 1948. Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados de la Nación
Reforma Universitaria y Cultura Nacional. Buenos Aires: Raigal, 1950. Tercera edición
Estudiantes y gobierno universitario. Buenos Aires: El Ateneo, 1955.
Síntesis explicativa del Movimiento Argentino y Americano de la Reforma Universitaria. La Plata: Centro Estudiantes de Derecho FULP, 1957. Conferencia pronunciada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el 26-10-56 con el auspicio del Centro de Estudiantes de Derecho-FULP.
La política universitaria del primer peronismo. Buenos Aires: Punto de Encuentro, 2014.
La política universitaria del primer peronismo. Buenos Aires: Ediciones Punto de Encuentro, 2017. Segunda edición revisada
Sin imagen de portada
Repensando el derecho a la educación superior desde la Universidad Obrera Nacional. Buenos Aires: Edunpaz, 2019. en BENENTE, Mauro. Cuando la Universidad se viste de pueblo
De la reforma universitaria a la revolución nacional. Buenos Aires: Editorial Nueva Generación, 1966.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Niños felices. Buenos Aires: Kapelusz, 1953. Libro de lectura para primer grado superior
«De cuando la clase obrera entró al paraíso: La educación técnica estatal en el primer peronismo». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
La universidad "libre" y la táctica de Corea. Editado por Ediciones Hosteria Volante. Buenos Aires, 1961. Colección Panoramas. Número 2
La sociedad campesina. Buenos Aires: Boletín Instituto de Sociología, 1957. Cuaderno N° 4
La juventud y la hora. La Plata: Federación Universitaria Centros de Est Ingenieria y Medicina, 1946.
Universidad. Solano Lima: la cabeza en la boca del león. Editado por Extra. Buenos Aires, 1974. en Revista Extra. Número106. abril 1974.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »