Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Las turbulentas calles platenses de 1945. Un nuevo escenario para la política. Buenos Aires: Instituto de Capacitación Política, 2013.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Perón periodista. La construcción de una mística emergente. "No ataco, critico". Buenos Aires: CICCUS, 2024.
Nos/otros y la violencia política 1974-1982. El Herald, La Prensa y El Día. Editado por Diaz, César. Buenos Aires: Ediciones Al Margen, 2009. Incluye trabajos de Diaz, Passaro y Giménez
Sin imagen de portada
Complicidad ideológica. Un itinerario por el pensamiento nacional y popular. Editado por Diaz, César y Tangorra, Sebastián. Buenos Aires: ICP-Edulp, 2014. incluye material de Jauretche, E., Galasso, Goldar, Jozami, Diaz, Fernández Baraibar, Torres Molina, Oliva, González Arzac, Sampay(h), Olmos Gaona(h), Baschetti, Cháves
Manual del antiperonismo ilustrado. Buenos Aires: CICCUS, 2007.
Diario de guerra. Clarín, el gran engaño argentino. Miserias y secretos del grupo contados por un periodista censurado. Buenos Aires: Gárgola, 2009. Segunda edición
El movimiento obrero argentino. Historia de lucha de los trabajadores y la CGT. Buenos Aires: Fabro, 2010.
- Alianza
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Kirchnerismo
- Golpe militar de 1943
- Duhaldismo
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Sindicalismo y peronismo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
La ultra derecha argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1987.
Sin imagen de portada
Feminismo y peronismo.Reflexiones históricas y actuales de una articulación negada. Editado por Diaz, Estela. Buenos Aires: Colihue, 2019. Incluye trabajos de Bellota, Barrancos, Valobra, Diaz, Sanz, Marino, Vassallo, Morgade, Saintout, Delmas, Franganillo, Bernazza, Brawer, Alvarez Rodríguez, García Itzigsohn, Pascolini, Baldi.
Conversaciones con Rogelio Frigerio. Buenos Aires: Hachette, 1977.
Historia y contrahistoria. Liberales, nacionalistas y marxistas en la historiografía argentina. Buenos Aires: Plexo, 2001.
Orígenes de la ultraizquierda y de la izquierda nacional en la Argentina. Buenos Aires: Izquierda Nacional-Socialismo Latinoamericano, 2008. en Cuadernos de la Izquierda Nacional N° 3. Cap.4 del libro La cuestión nacional.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
¿Prosperidad o ilusión? Las reformas de los 90 en la Argentina. Buenos Aires: Depalma, 2002. Prólogo de Roberto T.Alemann
Nacionalización de los ferrocarriles. Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Recuerdos de un militante socialista. Buenos Aires: La Vanguardia, 1949.
Socialismo. Utópico, científico, democrático.. Buenos Aires: Nuestro tiempo, 1953.
Sin imagen de portada
Trabajadores y empresarios en la Argentina del siglo XX: indagaciones desde la historia social. Rosario: Prohistoria, 2011. Incluye textos de Dicósimo, Simonassi, Gordillo, Caruso, Soul, Suriano, Cabral Marques, Lemiez, Contreras, Carminati, Lobato, Badaloni, Schiavi.
Radioteatro y cultura popular. El radioteatro argentino en la época de oro(1930-1950). Buenos Aires: Maipue, 2014.
Teoria y práctica de la economía argentina. Buenos Aires: Federación Empleados de Comercio, 1957. Material de la Escuela de Capacitación Sindical
Aventuras de dos niños peronistas. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 5 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustraciones Francisco Dinard.
Cuentos criollos. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 2 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Franco Mosca
Cuentos de Hadas de la República Argentina. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 1 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Raúl Pugliese, Rafael Luque, Athos Cozzi.
Cuentos del 17 de octubre. Buenos Aires: Peuser, 1948. volumen 7 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Tatiana Campos
Cuentos heroicos argentinos. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 3 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustraciones del "Estudio Pentágono"
El ejército del pueblo. Buenos Aires: Peuser, 1948. volumen 9 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Rafael T.Palat
El niño en la historia argentina. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 4 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por María del Carmen Hidalgo
Historia de las elecciones argentinas. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 11 de la Biblioteca Infantil "General Perón".Ilustrada por Raúl Pugliese.
Historia de los gobiernos argentinos.. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 8 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Arístides Rechain
La Argentina milagrosa. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 12 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Athos Cozzi
La segunda independencia. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 6 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por C.Baleito
Una mujer argentina: Doña María Eva Duarte de Perón. Buenos Aires: Peuser, 1948. Volumen 10 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Ilustrado por Pascual Guida
Sin imagen de portada
Dimensión. Edición Facsimilar.. Editado por Dimensión. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2012. Se publica entre enero 1956 y mayo 1962. 8 números. Escritos de Legname, González, Tasso, M. A. Santucho.
Sin imagen de portada
El fracaso del GAN. Editado por Dinamis. Buenos Aires, 1972. Número 47. Agosto de 1972
Peronismo: debate ideológico. Editado por Dinamis. Buenos Aires, 1973. Dinamis. Número 62.Novimebre de 1973
Carnes y liberación nacional. Editado por Dinamis. Buenos Aires: Dinamis, 1974. Revista Dinamis N° 71. agosto 1974
La ruta de los piqueteros.Luchas y legados.. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2010.