Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de Las canciones de Militis
Del Rey, Jerónimo(Seud de Leonardo Castellani). Las canciones de Militis. Buenos Aires: Editorial de Formación Patria, 1945. Notas publicadas por Leonardo Castellani en Cabildo
Portada de Los fusilados
Del Rio, Abel. Los fusilados. Buenos Aires: Biblioteca, 1968. REvista Biblioteca Año 1, N° 2.
Portada de Rosas y Perón
Del Rio, Abel. Rosas y Perón. Buenos Aires: Biblioteca, 1968. Biblioteca. Revista Mensual de Interés General. Año 1. Nº 1.
Portada de El pensamiento político de Perón
Del Rio, Abel. El pensamiento político de Perón. Buenos Aires: Kikiyon, 1972.
Portada de Derecho de la energía
Del Rio, Jorge. Derecho de la energía. Buenos Aires: sin datos, 1950. Curso de noviembre de 1949 en la Facultad de Derecho de la UBA, invitado por el Prof.Adolfo Silenzi Stagni.
Sin imagen de portada
Del Rio, Jorge. La defensa del consumidor. Buenos Aires, 1951.
Portada de La energía: su influencia en la sociedad y el derecho. El derecho a la energía.
Del Rio, Jorge. La energía: su influencia en la sociedad y el derecho. El derecho a la energía.. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1951.
Portada de La solución cooperativa del problema de la vivienda en el II° Plan Quinquenal
Del Rio, Jorge. La solución cooperativa del problema de la vivienda en el II° Plan Quinquenal. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo y Previsión- Inst Nac Previsión Social, 1953.
Portada de Política argentina y monopolios eléctricos
Del Rio, Jorge. Política argentina y monopolios eléctricos. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1957.
Portada de El porqué de la crisis.
Del Rio, Jorge. El porqué de la crisis.. ed. Buenos Aires: Cátedra Lisandro de la Torre, 1961.
Portada de Cooperativismo. Cooperativas de trabajo. Participación de los trabajadores en los beneficios y en la dirección de las empresas en general y en las cooperativas en particular.
Del Rio, Jorge. Cooperativismo. Cooperativas de trabajo. Participación de los trabajadores en los beneficios y en la dirección de las empresas en general y en las cooperativas en particular.. Buenos Aires: del autor, 1966. Tercera edición ampliada.
Portada de Vida de José Rafael Hernández y Pueyrredón autor de "Martín Fierro"
Del Rio, José R. Vida de José Rafael Hernández y Pueyrredón autor de "Martín Fierro". Buenos Aires: sin datos, 1944. Disertación de 10 minutos por Radio del Estado
Portada de Perón y el pueblo judío
Perón y el pueblo judío. Editado por Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas. Buenos Aires: DAIA, 1974.
Portada de Multinacionales, sindicalismo y autogestión
Delfico, Alberto. Multinacionales, sindicalismo y autogestión. Ecuador: Ediciones Condor, sin datos.
Portada de Historia y política en el sindicalismo argentino
Delfico, Alberto y Taccone, Juan José. Historia y política en el sindicalismo argentino. 3 vols. Buenos Aires: Oriente, 1988.
Portada de Trabajo argentino. Cambios y continuidad en 25 años de democracia
Delfini, Marcelo y Spinosa, Martín. Trabajo argentino. Cambios y continuidad en 25 años de democracia. Buenos Aires: Biblioteca Nacional-UNGS, 2008.
Portada de El hombre del camión. Hugo Moyano, la historia secreta del sindicalista más poderoso de la Argentina
Delfino, Emilia y Martín, Mariano. El hombre del camión. Hugo Moyano, la historia secreta del sindicalista más poderoso de la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
Portada de Enrique Santos Discépolo. El poeta del cambalache
Enrique Santos Discépolo. El poeta del cambalache. Editado por Delgado, Josefina. Buenos Aires: Aguilar-La Nación, 2006.
Portada de La herencia. Treinta años de economía argentina en democracia
Delgado, Ricardo. La herencia. Treinta años de economía argentina en democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2014.
Portada de Por qué Córdoba
Delich, Francisco y otros. Por qué Córdoba. Buenos Aires, 1971. en Revista Los Libros N° 21. Agosto 1971. Incluye trabajos de Delich, Reicz, Cuyevas, Rose, Petras y Torre. Reproduce documentos de Sitrac-Sitram.
Portada de Crisis y protesta social. Córdoba, mayo de 1969.
Delich, Francisco. Crisis y protesta social. Córdoba, mayo de 1969.. Córdoba: Signos, 1970.
Portada de Sociopopulismo, sociología y dependencia
Delich, Francisco. Sociopopulismo, sociología y dependencia. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
Portada de Estructura agraria y tipos de organización y acción campesina
Delich, Francisco. Estructura agraria y tipos de organización y acción campesina. Buenos Aires: Paidós, 1972. en Marsal, Juan F. Argentina conflictiva. Seis estudios sobre problemas sociales argentinos.
Portada de Crisis y protesta social
Delich, Francisco. Crisis y protesta social. Buenos Aires: Siglo XXI, 1974. Segunda edición
Portada de Crítica y autocrítica de la razón extraviada. 25 años de sociología
Delich, Francisco. Crítica y autocrítica de la razón extraviada. 25 años de sociología. Buenos Aires: El Cid editor, 1977.
Portada de Después del diluvio, la clase obrera
Delich, Francisco. Después del diluvio, la clase obrera. Mexico: Siglo XXI, 1982. en Rouquié,Alain. Argentina hoy.
Portada de La metáfora de la sociedad enferma
Delich, Francisco. La metáfora de la sociedad enferma. Buenos Aires: Crítica y Utopía, 1983. en Revista Crítica y Utopía 10/11. oct.1983.
Portada de Crisis y protesta social. Córdoba 1969.
Delich, Francisco. Crisis y protesta social. Córdoba 1969.. Buenos Aires: Fundación Universidad Córdoba, 1994. Cuarta edición. Corregida y aumentada.
Portada de Las relaciones culturales y morales entre el viejo y el nuevo continente
Dell'Oro Maini, Atilio. Las relaciones culturales y morales entre el viejo y el nuevo continente. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1955. Problemas de la cultura. Fascículo IV.
Portada de Economía en serio y en broma. Ciclo histórico: marzo de 1976-marzo de 1981
Della Costa, Daniel. Economía en serio y en broma. Ciclo histórico: marzo de 1976-marzo de 1981. Buenos Aires: Depalma, 1981. Prólogo de Juan Carlos de Pablo
Portada de Gramsci en la Argentina. Los desafíos del kirchnerismo
Gramsci en la Argentina. Los desafíos del kirchnerismo. Editado por Della Rocca, Mario. Buenos Aires: Dunken. Prólogo de Eduardo Jozami.
Portada de La voz del Padre común 1949
La voz del Padre común 1949. Con prólogo de Delos, J.T.. Buenos Aires: Editorial Edición, 1950.
Sin imagen de portada
Demarchi, Rogelio. Borges y el peronismo (una exploración): el caso de la gauchesca. Buenos Aires, 2007.
Portada de Reforma agraria, interés nacional
Demaría, Fernando. Reforma agraria, interés nacional. Buenos Aires, 1960. Ediciones del Hombre Nuevo. N° 1.
Portada de Reforma agraria, interés nacional
Demaría, Fernando. Reforma agraria, interés nacional. Buenos Aires: Ediciones del Hombre Nuevo, 1960.
Portada de Eva Perón
Demitropulos, Libertad. Eva Perón. Buenos Aires: CEAL, 1984.
Portada de Eva Perón.
Demitropulos, Libertad. Eva Perón.. Buenos Aires: Ediciones del Dock, 2010.
Sin imagen de portada
Documentos de la democracia cristiana. Editado por Democracia Cristiana. Buenos Aires, 1961. 3. La oposición constructiva
Sin imagen de portada
Patriótico entusiasmo popular, discplina y marcialidad. Editado por Democracia. Buenos Aires, 1951. en Democracia. 19 de julio de 1951.
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. Historia y política en John W.Cooke. Buenos Aires, 2011. Ayer nomás N° 11.
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. El Encuadramiento de Juventud Peronista: trayectorias del justicialismo verticalista . Buenos Aires, 2012. Congreso de la red de estudios sobre el peronismo
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. Los "Demetrios": ¿trotskistas, peronistas, nazis?. Buenos Aires, 2013. Antíteses. Vol.6. N° 11. 2013
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. Comando de Organización: un peronismo plebeyo, combativo y nacionalista (1961-1976). La Pampa, 2016. en Quinto Sol. Vol 20. N° 1. abril 2016
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. Notas para el debate historiográfico sobre el peronismo de los setenta. Buenos Aires, 2017. en Pasado Abierto. Vol.3 N° 5. 2017.
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. No todo fue violencia: un think tank en el retorno de Perón. El caso del Consejo de Planificación del Movimiento Nacional Justicialista (1970- 1973). Buenos Aires, 2018. Tesis de Maestría. Posgrados en Historia. Departamento de Estudios Históricos y Sociales. Universidad Torcuato Di Tella
Sin imagen de portada
Denaday, Juan P. La fallida incorporación de los economistas peronistas y el fracaso del GAN. Buenos Aires, 2020. en Revista Desarrollo Económico.Número 229. Junio 2020. pp.419-427.
Portada de Partisanos y plebeyos. Una historia del Comando de Organización de la Juventud Peronista, 1957-1976
Denaday, Juan P. Partisanos y plebeyos. Una historia del Comando de Organización de la Juventud Peronista, 1957-1976. Buenos Aires: Prohistoria Ediciones-CEDINPE-Unsam, 2022.
Sin imagen de portada
Denaday, Juan. Amelia Podetti, una trayectoria olvidada de las Cátedras Nacionales. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2013.
Portada de Pensamiento nacional y revolución
Denovi, Oscar. Pensamiento nacional y revolución. Buenos Aires: Edición del autor, 1989.
Portada de Una cátedra del pensamiento
Denovi, Oscar. Una cátedra del pensamiento. Buenos Aires, 1998. En Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. N° 50. Número extraordinario en homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.

Páginas