Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de ¿Socialismo en la Argentina?
Di Tella, Torcuato. ¿Socialismo en la Argentina?. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1965.
Portada de Argentina: Inmovilidad o coexistencia
Di Tella, Torcuato. Argentina: Inmovilidad o coexistencia. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Petras, J; Zeitlin, M. América Latina: reforma o revolución?
Portada de Política y clase obrera
Di Tella, Torcuato. Política y clase obrera. Buenos Aires: CEAL, 1983.
Portada de Hacia una estrategia de la social-democracia en la Argentina
Di Tella, Torcuato. Hacia una estrategia de la social-democracia en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur, 1989.
Portada de Historia Social de la Argentina contemporánea
Di Tella, Torcuato. Historia Social de la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Troquel, 1993.
Portada de Sindicatos como los de antes....
Di Tella, Torcuato. Sindicatos como los de antes..... Buenos Aires: Biblos, 1993.
Portada de Torcuato Di Tella. Industria y política
Di Tella, Torcuato. Torcuato Di Tella. Industria y política. Buenos Aires: Tesis y Norma, 1993.
Portada de Torquato Di Tella. Industria y algunas cosas más
Di Tella, Torcuato. Torquato Di Tella. Industria y algunas cosas más. Buenos Aires: Asociación Dante Alighieri, 1993. Con la colaboración de Horacio Gaggero
Sin imagen de portada
Di Tella, Torcuato. Historia del progresismo en Argentina: raíces y futuro. Buenos Aires: Troquel, 2001.
Portada de Perón y los sindicatos. El inicio de una relación conflictiva
Di Tella, Torcuato. Perón y los sindicatos. El inicio de una relación conflictiva. Buenos Aires: Ariel, 2003.
Portada de Coaliciones políticas. ¿Existen derechas e izquierdas?
Di Tella, Torcuato. Coaliciones políticas. ¿Existen derechas e izquierdas?. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
Portada de Ideas para una nueva etapa en la política argentina
Di Tella, Torcuato. Ideas para una nueva etapa en la política argentina. Buenos Aires: Corregidor, 2008.
Portada de El pensamiento del peronismo
Di Tella, Torcuato. El pensamiento del peronismo. Buenos Aires: El Ateneo, 2010.
Portada de Argentina, sociedad de masas
Argentina, sociedad de masas. Compilado por Di Tella, Torcuato, Germani, Gino y Graciarena, Jorge. Buenos Aires: EUDEBA, 1966. Incluye material de Halperin, Graciarena, Gallo, Cortes Conde, Torrado, Cornbilt, O Connell, Di Tella G, Zymelman, Silvert, Sigal
Portada de Los fragmentos del poder. De la oligarquía a la poliarquía argentina
Los fragmentos del poder. De la oligarquía a la poliarquía argentina. Compilado por Di Tella, Torcuato y Halperin Donghi, Tulio. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
Portada de La sociedad y el Estado en el desarrollo de la Argentina moderna
La sociedad y el Estado en el desarrollo de la Argentina moderna. Compilado por Di Tella, Torcuato y Lucchini, Cristina. Buenos Aires: Biblos, 1997. Incluye materiales de Corigliano, Di Tella, Germani, Lucchini, Gaggero, Jaguaribe, Cavarozzi
Portada de Hebe Bonafini. Memoria y esperanza. Conversando con las Madres de Plaza de Mayo
Diago, Alejandro. Hebe Bonafini. Memoria y esperanza. Conversando con las Madres de Plaza de Mayo. Buenos Aires: Dialéctica, 1988.
Portada de XII Asamblea Federal AMAC Embalse Río III
XII Asamblea Federal AMAC Embalse Río III . Editado por Diálogo. Buenos Aires, 1964. 14 al 17 de agosto 1964. Diálogo 675. Set-Octubre
Portada de Doctrinas económicas, desarrollo e independencia
Diamand, Marcelo. Doctrinas económicas, desarrollo e independencia. Buenos Aires: Paidós, 1973.
Portada de De la reforma universitaria a la revolución nacional
Diamant, Jorge, Lewinger, Oscar y Piriz, Luís. De la reforma universitaria a la revolución nacional. Buenos Aires: Editorial Nueva Generación, 1966.
Sin imagen de portada
Diamant, Marcelo. «El Péndulo Argentino. ¿Hasta cuando?». En: Realidad Económica, nº 1. Buenos Aires, 1982.
Portada de Mujeres guerrilleras. La militancia de los setenta en el testimonio de sus protagonistas femeninas
Diana, Marta. Mujeres guerrilleras. La militancia de los setenta en el testimonio de sus protagonistas femeninas. Buenos Aires: Planeta, 1996.
Portada de Buscando el reino. La opción por los pobres de los argentinos que siguieron al Concilio Vaticano II
Diana, Marta. Buscando el reino. La opción por los pobres de los argentinos que siguieron al Concilio Vaticano II. Buenos Aires: Planeta, 2013.
Sin imagen de portada
El robo de las manos de Perón: El peronismo pedirá hoy a Alfonsín una rápida investigación. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1987. Diario Clarin. 5 de julio de 1987.
Sin imagen de portada
Alsogaray se fue del gobierno. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1991. Diario Clarín. 15 de enero de 1991
Sin imagen de portada
Constitución de la Nación Argentina. Santa Fe- Paraná 1994.. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1994. Suplemento especial del Diario Clarín. 23 de agosto de 1994.
Sin imagen de portada
La novela de Tomás Eloy Martínez. Eva Perón: el mito de un país mutilado. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1995. Entrevista a Tomás Eloy Martínez. Notas de José Pablo Feinmann y Félix Luna
Sin imagen de portada
Borlengi, de vuelta. Repatriación. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1996. Diario Clarín. 8 de marzo de 1996
Sin imagen de portada
Menem recibió los restos de Borlenghi. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 1996. Diario Clarín. 7 de julio de 1996
Sin imagen de portada
A Lorenzino le preguntaron pór la inflación y dijo: "Me quiero ir". Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2013. Diario Clarín. 26 de abril de 2013
Sin imagen de portada
Murió Videla, el símbolo de la dictadura militar. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2013. Diario Clarín. 18 de mayo de 2013
Sin imagen de portada
El Almirante Rojas ordenó el fusilamiento de León Suárez. Actas históricas del caso que investigó Walsh. Editado por Diario Clarín. Buenos Aires, 2014. Diario Clarín. 18 de noviembre de 2014
Sin imagen de portada
Eva Perón salvó la vida de una condenada a muerte. Editado por Diario La Nación. Buenos Aires, 1995. Diario La Nación. 27 de diciembre de 1995. Refiere al pedido por Juana Doña, dirigente comunista.
Portada de Por defender la libertad
Por defender la libertad. Editado por Diario La Prensa. Buenos Aires, 1957.
Sin imagen de portada
El derrocamiento de Perón día a día. Editado por Diario La Razón. Buenos Aires, 1985. Serie de notas al cumplirse los 30 años de la caída del peronismo.
Sin imagen de portada
Recuerdos de provincia. El bombardeo del Río Colorado en 1955. Editado por Diario Río Negro. Buenos Aires, 2012. Diario Río Negro. 8 de enero de 2012.
Portada de La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina
Díaz Araujo, Enrique. La conspiración del 43: el GOU, una experiencia militarista en la Argentina. Buenos Aires: La Bastilla, 1973.
Portada de La teoría política de Julio Irazusta.
Díaz Araujo, Enrique. La teoría política de Julio Irazusta.. Buenos Aires: Centro Estudiantes Ciencias Políticas UCA Ediciones, 1995.
Portada de Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988)
Diaz Bessone, Genaro. Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1988). Buenos Aires: Círculo Militar, 1988.
Portada de Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).
Diaz Bessone, Ramón G. Guerra revolucionaria en la Argentina(1959-1978).. Buenos Aires: Fraterna, 1986.
Portada de Punto final. Amnistía o voluntad popular.
Diaz Colodrero, José y Abella, Mónica. Punto final. Amnistía o voluntad popular.. Buenos Aires: Puntosur, 1987.
Portada de Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo
Diaz de Leon, Raquel. Uno. Biografía íntima de Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires: Corregidor.
Sin imagen de portada
Diaz de Vivar, Joaquín. «Teoría de una constitución. El Estado de derecho y la Constitución justicialista de 1949». En: Universidad, nº 27. Buenos Aires, 1953.
Portada de ¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución
Diaz Doin, Guillermo. ¿Revolución o golpe de estado? Como reformar la constitución. Buenos Aires: Amanecer, 1956. Prólogo de Américo Ghioldi
Portada de Las armas de la revolución
Diaz Loza, Florentino. Las armas de la revolución. Buenos Aires: Peña Lillo, 1972.
Portada de Geopolítica para la Patria Grande
Diaz Loza, Florentino. Geopolítica para la Patria Grande. Buenos Aires: Temática, 1983.
Sin imagen de portada
Diaz Marenghi, Pablo. Encrucijada entre la fe y la política. Buenos Aires, 2022. Ñ. Número 961. 26 de febrero de 2022. Diálogo con Claudia Touris.
Portada de La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976
Diaz, César. La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976. Buenos Aires: La Crujía, 2002.
Sin imagen de portada
Diaz, César. La Revista Mayoría: una cruzada periodística opositora(1957-1958).. Buenos Aires: ANH, 2003. Publicación de la Academia Nacional de la Historia. Duodécimo Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. 13 páginas (Separata).
Portada de Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958
Diaz, César. Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la Revista Qué 1955-1958. Buenos Aires: Edulp, 2007.

Páginas