Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los intelectuales escriben a Perón. Las cartas del Archivo Hoover.. Buenos Aires: Sudamericana, 2017. En. Chiaramonte, José C y Klein, Herbert. El exilio de Perón. Los papeles del Archivo Hoover
Acerca de la clase dirigente como problema en el pensamiento nacionalista.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. En Altamirano, C.; Gorelik, A. La Argentina como problema. Temas, visiones y pasiones del siglo XX.
Historia de la vida privada en Argentina. La Argentina entre soledades y multitudes. Buenos Aires: Santillana, 1999.
Historiografía argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2009.
La historiografía argentina en el siglo XX. Editado por Devoto, Fernando. Buenos Aires: Editores de América Latina, 2006. Incluye trabajos de Buchbinder, Devoto, Galante, Girbal Blacha, hourcade, Miguez, Pagano, Spinelli, Storini, Zimmermann, Zubillaga
Sin imagen de portada
Psicología del poder. Reflexiones y experiencias sober la conducción, el poder y la ética política. Buenos Aires: CICCUS, 2014.
El radioteatro nacional. Historia y testimonios. Buenos Aires: Tiempo Sur, 2008.
Sin imagen de portada
Perón. La revolución inconclusa. 1. El 17 de octubre. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2014. Guía audiovisual(fotografías, videos, audios, documentos y libros).
La batalla cultural del peronismo. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2016.
La Constitución Justicialista de 1974. Un camino inconcluso. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Perón. La revolución inconclusa. El retorno. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2017.
Peronismo: reforma o revolución. Las claves de una revolución inconclusa. Buenos Aires: Fundación Villa Manuelita, 2013.
Sin imagen de portada
Qué es el peronismo. Una respuesta desde la filosofía. Buenos Aires: Octubre, 2014.
El folklore de Santiago del Estero. Buenos Aires: Secretaría Cultura-Fraterna, 1994. Prólogo de Luis Alen Lascano
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Reflexiones sobre los movimientos sociales en la Argentina. Compilado por Di Marco, Graciela y Palomino, Héctor. Buenos Aires: Biblos, 2004.
Cristina Fernández. La verdadera historia. Buenos Aires: Sudamericana, 2014.
Macri. Historia íntima y secreta de la élite argentina que llegó al poder. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
El Lock Out agropecuario de marzo de 1975 en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, 2015. en REvista Forjando. N° 8.
Tramas de la historia. Apuntes sobre el pasado argentino y el debate de la historia. Buenos Aires: Eduvim, 2015.
La larga historia de los saqueos en la Argentina. De la independencia a nuestros días. Editado por Di Meglio, Gabriel y Serunilnikov, Sergio. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017.
Sin imagen de portada
Que Dios y el pueblo me juzguen. Soñé y hablé con Evita, Perón e Isabelita.. Buenos Aires: del autor, 1975.
La estrategia del desarrollo indirecto. Buenos Aires: Paidós, 1973.
Argentina: ¿éxito o fracaso?. Buenos Aires, 1986. en Revista VUELTA Sudamericana. Número 1. Agosto 1986
Interpelación en prosa a un evitista schumpeteriano. Entervista a Guido Di Tella. Buenos Aires, 1987. en Unidos N° 17. dic. 1987
Los ciclos económicos argentinos. Buenos Aires: Paidós, 1972.
Las etapas del desarrollo económico argentino. Buenos Aires: EUDEBA, 1967.
Sin imagen de portada
El sistema político y la clase obrera. Buenos Aires: EUDEBA, 1964.