Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Portada de El proceso de privatización en Argentina. La renegociación con las empresas privatizadas
El proceso de privatización en Argentina. La renegociación con las empresas privatizadas. Editado por Basualdo, Eduardo y Azpiazu, Daniel. Buenos Aires: Página 12/Unqui, 2002. Incluye textos de Abeles, Arza, Forcinito, Pesce, Schorr
Portada de Las producciones primarias en la Argentina reciente. Minería, petróleo y agro pampeano
Basualdo, Federico, Barrera, Mariano y Basualdo, Eduardo. Las producciones primarias en la Argentina reciente. Minería, petróleo y agro pampeano. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación-Cara o Ceca, 2013.
Sin imagen de portada
Basualdo, Victoria. Tramas económicas y responsabilidad empresarial en la última dictadura argentina (1976-1983). Buenos Aires: UNQ Editorial, 2021. Badenes & Grassi. Pasado/presente: las disputas del sentido. Debates en historia,memoria y comunicación.
Sin imagen de portada
Basualdo, Victoria y Andujar, Andrea. Género, trabajo, familia y militancia en la comunidad metalúrgica de Villa Constitución durante los tempranos ´70. Buenos Aires, 2023. Historia Regional. Sección Historia. ISP Nº 3, Villa Constitución, Año XXXVI, Nº 49, Mayo- Agosto 2023, pp. 1-22
Sin imagen de portada
Basualdo, Victoria y Forcinito, Karina. Transformaciones recientes en la economía argentina. Tendencias y perspectivas. Buenos Aires: Prometeo y UNGS, 2007.
Sin imagen de portada
Basualdo, Victoria y Jasinski, Alejandro. La represión a los trabajadores y el movimiento sindical, 1974-1983 . Buenos Aires, 2016. Águila, Gabriela; Garaño, Santiago; Scatizza, Pablo, coordinadores (2016). Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina : Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Estudios/ Investigaciones ; 57) Disponible en: http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/ libros/catalog/book/63
Portada de La clase trabajadora argentina en el siglo XX: experiencias de lucha y organización
La clase trabajadora argentina en el siglo XX: experiencias de lucha y organización. Compilado por Basualdo, Victoria. Buenos Aires: Cara o Ceca, 2011.
Portada de Arturo Illia
Batalla, Pablo y Rizzi, Fernando. Arturo Illia. Buenos Aires: Fundacion A.Illia para la democracia y la paz, 1990.
Sin imagen de portada
Batalles, Rubén. Rodolfo Walsh. Modelo de intelectual peronista revolucionario. Buenos Aires: Ediciones Eva Perón, s/f.
Sin imagen de portada
Batchelder, Norma. El avión negro: the political and structural context. Buenos Aires, 1987.
Portada de Tres momentos de la cultura argentina: 1810 1910 2010
Tres momentos de la cultura argentina: 1810 1910 2010. Editado por Batticuore, Graciela. Buenos Aires: UNGS-Prometeo, 2011.
Portada de Disidentes y olvidados
Battistoni, Gustavo. Disidentes y olvidados. Rosario: Germinal, 2008.
Portada de El enemigo público número dos. Apuntes para una biografía. Todo lo que se dijo y se dice de Daniel Hadad.
Baudry, Carlos. El enemigo público número dos. Apuntes para una biografía. Todo lo que se dijo y se dice de Daniel Hadad.. Buenos Aires: Atlántida, 2002.
Sin imagen de portada
La poesía del cuarenta. V.Barbieri, M.Etchebarne y otros. Editado por Baumgart, Claudia, Crespo de Arnaud, Bárbara y Bystrowicz, Telma. Buenos Aires: CEAL, 1981.
Portada de Esplendor y caída de Juan Duarte
Bauso, Matías. Esplendor y caída de Juan Duarte. Buenos Aires: Todo es Historia, 2003. Todo es Historia. N° 432.
Portada de Cooke y el Che. Recuerdos, realidad, ficción
Bavio, Gerardo. Cooke y el Che. Recuerdos, realidad, ficción. Buenos Aires: La Rosa Blindada, 1999. en Mazzeo, Miguel. Cooke, de vuelta. El gran descartado de la historia argentina.
Portada de El peronsmo que no fue. La (otra) historia
Bavio, Gerardo y Hernández, Mario. El peronsmo que no fue. La (otra) historia. Buenos Aires: Metrópolis, 2014. Prólogo de Jaime Dri
Portada de Los intelectuales y el poder/2
Bayer, Osvaldo y otros. Los intelectuales y el poder/2. Buenos Aires, 1994. en Revista Dialéktica. Revista de Filosofía y Teoría Social. Año III. Número 5/6. Septiembre de 1994
Portada de El terrorismo de estado en la Argentina
Bayer, Osvaldo y otros. El terrorismo de estado en la Argentina. Buenos Aires: Espacio Memoria, 2010. Incluye trabajos de Bayer, Borón, Gambina, Barillaro, La Greca
Portada de El populismo en la Argentina
Bayer, Osvaldo. El populismo en la Argentina. Buenos Aires: Plus Ultra, 1974. Incluye trabajos de Canal Feijoo, Isaacson, Rodríguez Bustamante, Sebreli, Weimberg
Portada de Agustín Tosco. El nombre del cordobazo
Bayer, Osvaldo. Agustín Tosco. El nombre del cordobazo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
Portada de ¿Se enseña en la argentina la historia real del país? quince respuestas.
Bayer, Osvaldo; Chávez, Fermín y otros. ¿Se enseña en la argentina la historia real del país? quince respuestas.. Buenos Aires: Crisis, 1973. Crisis N° 8, diciembre de 1973.
Portada de Antología interna
Bayley, Edgar y otros. Antología interna. Buenos Aires: Ediciones Zona, 1965. incluye trabajos de Bayley, Brascó, Fernández Moreno, Casasbellas, Urondo, Vanasco.
Sin imagen de portada
Bazán, Avelino. El por qué de mi lucha. 30 años en la vida gremial del pueblo aguilareño. Buenos Aires: Jefatura Gabínete -Presidencia de la Nación, 2011.
Portada de Empresa multinacional y dependencia tecnológica. El imperialismo en América Latina, hoy.
Beare, Adolfo y Gabriel, José. Empresa multinacional y dependencia tecnológica. El imperialismo en América Latina, hoy.. Buenos Aires: Granica, 1974.
Portada de Palabras con Norah Lange
Palabras con Norah Lange. Editado por Beatriz de Nobile. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1968.
Portada de Curiosidades
Beccar Varela, Cosme. Curiosidades. Buenos Aires: Orden y Justicia, 1991.
Portada de Sin trabajo. Las características del desempleo y sus efectos en la sociedad argentina
Beccaria, Luis y Néstor, López. Sin trabajo. Las características del desempleo y sus efectos en la sociedad argentina. Buenos Aires: UNICEF y Losada, 1996. Incluye trabajos de Feldman, Galli, V, Kessler, Malfé, Murmis, Tokman
Portada de Poetas libres de la España peregrina en América
Poetas libres de la España peregrina en América. Editado por Becco, Horacio y Svanascini, Osvaldo. Buenos Aires: Editorial "Ollantay", 1947. Palabras de Rafael Alberti
Portada de Poesía argentina moderna
Poesía argentina moderna. Editado por Becco, Horacio y Svanascini, Osvaldo. Buenos Aires: Pedestal, 1953.
Portada de Linea nacional. "Informes" de una militancia juvenil mendocina.
Becerra, Jorge A. Linea nacional. "Informes" de una militancia juvenil mendocina.. Buenos Aires: Fabro, 2013.
Sin imagen de portada
Becerra, Marina y Valobra, Adriana. Comunistasyfeministasargentinas,1930-1945.Vínculos,interpretacioneshistoriográficasyconceptualizaciones. Buenos Aires, 2025. Páginas/año17–n°45 Septiembre-Diciembre 2025
Portada de Gorilismo e integración. Radicalizar lo popular, popularizar lo radical.
Becerra, Olegario. Gorilismo e integración. Radicalizar lo popular, popularizar lo radical.. Buenos Aires, 1958. Discurso pronunciado por el diputado ucrista, el 7 de diciembre de 1958 en La Plata.
Sin imagen de portada
Beinstein, Jorge. «Argentina a la hora del balance. Autoritarismo, democracia y subversión». En: Tiempos Modernos, nº 420-421. Buenos Aires, 1981.
Portada de La larga crisis argentina
Beinstein, Jorge. La larga crisis argentina. Buenos Aires: Contrapunto, 1989. en Kohen, Alberto.Entre la esperanza y la decepción. Argentina consumida por la crisis.
Portada de La larga crisis de la economía global
Beinstein, Jorge. La larga crisis de la economía global. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
Sin imagen de portada
Beinstein, Jorge. Crónica de la decadencia. Capitalismo global 1999-2009. Buenos Aires: Cartago, 2009.
Portada de Yo pude hablar con Perón
Beitía, Walter. Yo pude hablar con Perón. Buenos Aires: Fabro, 2017.
Sin imagen de portada
Bejar, María D.. «La entrevista Dickmann-Perón». En: Todo es Historia, nº 43. Buenos Aires.
Portada de Doctrina justicialista. El capitalismo. El marxismo. La Tercera Posición
Doctrina justicialista. El capitalismo. El marxismo. La Tercera Posición. Editado por Belaich, Carlos. Buenos Aires, 1974. En Revista Unión para la Tercera Posición. Número 1. 1974.
Portada de Organización profesional corporativa
Belaúnde, César. Organización profesional corporativa. Buenos Aires: Círculo de Lectores, 1953.
Portada de La economia social enel pensamiento de Pio XII
Belaúnde, César. La economia social enel pensamiento de Pio XII. Buenos Aires: Emecé, 1954. Selección y ordenamiento de textos pontificios.
Portada de La política en el pensamiento de Pio XII
Belaúnde, César. La política en el pensamiento de Pio XII. Buenos Aires: FIDES, 1955.
Portada de Problemas de política social
Belaúnde, César. Problemas de política social. Buenos Aires: Ediciones del Atlántico, 1958.
Sin imagen de portada
Belgo (José Gobello). El fuego de las primeras teas. Buenos Aires, 1953. en Democracia. 23 de julio de 1953
Sin imagen de portada
Postales de la memoria. Bicentenario 1810-2010. Un relato fotografico sobre la identidad de la región.. Editado por Belinche, Marcelo y Panella, Claudio. Buenos Aires: Edulp, 2010.
Sin imagen de portada
Belini, Claudio. Parlamento, partidos y política industrial en la Argentina, 1946-1955. Buenos Aires, 2001. en Boletín del Instituto de Historia Arg y Am Emilio Ravignani N° 23.
Portada de Estado y política industrial durante el primer peronismo(1946-1955)
Belini, Claudio. Estado y política industrial durante el primer peronismo(1946-1955). Buenos Aires: Imago Mundi, 2004. BERROTARAN, P; JAUREGUI, A; ROUGIER, M. Sueños de bienestar en la Nueva Argentina.
Sin imagen de portada
Belini, Claudio. «El grupo Bunge y la política económica del primer peronismo, 1943-1952». En: Latin American Research Review, vol 41, nº 1. Baltimore: Cartago, 2006.
Portada de Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, 1943-1955.
Belini, Claudio. Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, 1943-1955.. Buenos Aires: Imago Mundi, 2014.

Páginas