Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge. Historia del agro argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX.
Grijalbo y
Mondadori, 2001.
Barsky, Osvaldo, Posada, Marcelo y Barsky, Andrés. El pensamiento agrario argentino. Buenos Aires:
CEAL, 1992.
Respuesta a Martínez de Hoz. Editado por
Barsky, Osvaldo y
Bocco, Arnaldo. Buenos Aires:
Ediciones Imago Mundi, 1991. Incluye trabajos de Barsky, Bocco, Schvarzer, Damill, Fanelli, Frenkel, Rozenwurcel, Mnsburg, Lavergne, REpetto, Asborno, Beccaria.
Bartholomew, Roy. Cien poesías rioplatenses 1800-1950. Antología. Buenos Aires:
Raigal, 1954.
Bartoletti, Julieta. «El origen de las JP Regionales». En:
IX Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia. Córdoba, 2003.
Bartoletti, Julieta. Montoneros: de la movilización a la organización. Un caso paradigmático de militarización. Buenos Aires, 2010. Tesis doctoral en Unsam.
Bartoletti, Julieta. La CGT de los Argetninos y los dilemas de la izquierda peronista. Buenos Aires, 2011. Revista Escuela de Historia, vol. 10, núm. 2, junio-diciembre, 2011. Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
Bartoletti, Julieta. Montoneros: de la movilización a la organización. Rosario:
Laborde Libros Editor, 2011.
Bartoletti, Julieta. Montoneros: interrogantes abiertos casi veinte años después. Buenos Aires, 2011. STUDIA POLITICÆ Número 22 ~ primavera/verano 2010/2011. Publicada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, República Argentina.
Bartoletti, Mariana. Tensiones y debates sobre la violencia política. La revista Lucha Armada (2004-2008).. Buenos Aires, 2009. XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia,
Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad
Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 2009.
Bartoloni Ferro, Abraham. El 2° Plan Quinquenal y la justicia penal. Buenos Aires:
Dirección de Prensa y Difusión Entre Rios, 1953.
Bartolucci, Mónica. Juventud rebelde y peronistas con camisa. El clima cultural de una nueva generación durante el gobierno de Onganía. Santa Fe:
Universidad Nacional del LItoral, 2006. Estudios SocialesN° 30. págs. 127-144.
Bartolucci, Mónica. La contestación de los hijos peronistas, 1966-1969. Buenos Aires, 2010. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. 9 y 10 de diciembre de 2010
Bartolucci, Mónica. Los hijos peronistas(1). Buenos Aires, 2010. Ponencia presentada en el II Congreso de Estudios sobre peronismo
Bartolucci, Mónica. El hijo del farmacéutico. Un joven mediador entre dos generaciones militantes. Entre la Acción Revolucionaria Peronista, el Peronismo de Base y la Universidad. Mar del Plata, 1966-1970. Buenos Aires, 2012. Ponencia:: 3eras. Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: "
Movimientos Sociales, estados y partidos políticos en América Latina: (re) configuraciones instituciones,experiencias de organización y resistencia.UNCUYO, 2012
Bartolucci, Mónica. Representaciones culturales del peronismo y comportamientos en jóvenes militantes de clase media entre 1966 y 1969 . Buenos Aires, 2012. Revista Escuela de Historia, vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2012. Universidad Nacional de Salta
Bartolucci, Mónica. Un largo y sigiloso camino. Espionaje e infiltración policial en el mundo estudiantil en la Argentina (1957-1972). Buenos Aires, 2017. en Diacronie Studi di Storia Contemporanea
Bartolucci, Mónica. La juventud maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política 1958-1972. Buenos Aires:
EDUNTREF, 2018.
Bartolucci, Mónica. La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955. Buenos Aires, 2018. Revista Páginas. UNR.
Bartolucci, Mónica. Custodio de la doctrina y represor estatal. La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973. Buenos Aires, 2021. Aletheia, vol. 11, nº 21, e074, diciembre 2020 - mayo 2021.
Bartolucci, Mónica. El cóndor pasa una vez más. Antiguas causas nacionales en nuevos peronistas: Dardo Cabo y el Operativo Cóndor. Buenos Aires:
Teseo, 2021. En Bartolucci, M.; Taroncher, M.A. En el nombre de la patria. Juventud, nacionalismos cotidianos y emociones patrióticas (1955-1979).
Bartolucci, Mónica. Cuando pueda vuelvo...El tole-tole y las pasiones entre el exilio y la vuelta de Perón. Una historia coloquial. Buenos Aires:
Prometeo, 2023.
Baruch Bertocchi, Norberto. La cara civil de los golpes de estado. Buenos Aires:
Galerna, 1988.
Barulich, Carlos. Las listas negras. Buenos Aires:
El Cid editor, 1983. Cuadernos para la democracia. N° 13
Basabe, Omar y Sadi, Marisa. La significación omitida. Militancia y lucha armada en la Argentina reciente. Buenos Aires:
Catálogos, 2008.
Baschetti, Roberto y otros. 25 años de la desaparición de Rodolfo Walsh. Buenos Aires, 2002. en Revista Espacios de crítica y producción. Número 29. Escriben Link, Ferro, Amar Sánchez. Entrevista a R. Baschetti. Selección de documentos inéditos ordenada por Ferro.
Baschetti, Roberto. Gustavo Rearte. Buenos Aires. En Peronistas revolucionarios uno por uno
Baschetti, Roberto. Documentos de la REsistencia Peronista 1955-1970. Buenos Aires:
Puntosur, 1988.
Baschetti, Roberto. Rodolfo Walsh, vivo. Buenos Aires:
De la Flor, 1994.
Baschetti, Roberto. «Bibliografía de y sobre Eva Perón, 1943-1993». En:
Bibliográficas, nº 1. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. Documentos. De la guerrilla peronista al gobierno popular 1970-1973. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «La resistencia peronista (1955-1973)». En:
Bibliográficas, nº 5. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Peronismo e izquierda (comunismo-trotskismo-socialismo-socialismo nacional)». En:
Bibliográficas, nº 8. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Peronismo y frondizismo, frigerismo e integracionismo». En:
Bibliográficas, nº 4. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Peronismo y nacionalismo». En:
Bibliográficas, nº 7. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Primer y Segundo gobierno peronista (1946-1955)». En:
Bibliográficas, nº 2. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Revolución Libertadora (1955-1958) y escritos antiperonistas». En:
Bibliográficas, nº 3. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Tercer gobierno peronista». En:
Bibliográficas, nº 6. Buenos Aires:
De la Campana, 1995.
Baschetti, Roberto. «Doctrina e ideología peronista». En:
Bibliográficas, nº 10. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. Documentos 1973-1976. De Cámpora a la ruptura. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «La interna peronista (parte 1)». En:
Bibliográficas, nº 11. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «La interna peronista (parte 2)». En:
Bibliográficas, nº 12. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo visualizado como fascismo, nazismo, caudillismo, populismo, totalitarismo, bonapartismo, reformismo, laborismo». En:
Bibliográficas, nº 9. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo y juventud. Juventud peronista». En:
Bibliográficas, nº 15. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo y sociedad. Clases sociales». En:
Bibliográficas, nº 18. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo, constitución y reforma constitucional». En:
Bibliográficas, nº 16. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo, nación, estado y provincias». En:
Bibliográficas, nº 19. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo, política y partidos políticos». En:
Bibliográficas, nº 13. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo, urbanismo, viviendas». En:
Bibliográficas, nº 20. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.
Baschetti, Roberto. «Peronismo, voto y elección». En:
Bibliográficas, nº 17. Buenos Aires:
De la Campana, 1996.