Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
Sin imagen de portada
Del viejo barco y las nuevas arboladuras. Buenos Aires, 1985. en Revista Unidos N° 10
De la Falange Española a la Alianza Libertadora Nacionalista y el Movimiento Nacionalista Tacuara. Buenos Aires, 1998. Pensamiento de los Confines N° 1. Segundo semestre de 1998
Sin imagen de portada
El peronismo de la victoria. Buenos Aires: Colihue, 2011.
México: el exilio que hemos vivido. Memoria del exilio argentino en México durante la dictadura 1976-1983. Buenos Aires: UNQ, 2003.
«Principios de derecho internacional justicialista. Proyecciones internacionales de la tercera posición argentina.». En: Prólogo de Lucio Moreno Quintana. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 1952.
Sin imagen de portada
Del plan a la planificación. El Estado durante la época peronista. Buenos Aires: Imago Mundi, 2003.
La planificación como instrumento: políticas y organización en el estado peronista(1946-1949). Buenos Aires: Imago Mundi, 2004. en BERROTARÁN,P; JAUREGUI, A; ROUGIER, M. Sueños de bienestar en la Nueva Argentina.
Sin imagen de portada
Guiso de liebre sin liebre: Estado, burocracias y peronismo. Buenos Aires: Edhasa, 2012. en Plotkin, Mariano; Zimmermann, E. Las prácticas del Estado
Sueños de bienestar en la Nueva Argentina. Estado y políticas públicas durante el peronismo 1946-1955. Buenos Aires: Imago Mundi, 2005. Incluye textos de Berrotarán, Bellini, Jauregui, Rougier, Fiszbein, Nigra, Gaggero, Garro, Stawski, Ramacciotti, Biernat, Ballent, Gené.
Un diagnóstico de la crisis: El Consejo Nacional de Posguerra. Buenos Aires: Biblos, 1995. en Ansaldi, W.; Pucciarelli, A.; Villarruel, J.(editores). Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946.
Crisis y resurrección del justicialismo. Buenos Aires: Corregidor, 1999.
El fascismo por dentro(Prensa, escuela y radio bajo Mussolini).. Buenos Aires: Bases, 1954. Prólogo realizado por Editorial Bases con referencia a situación argentina.
Regreso y reingreso de José Guillermo Bertotto. . Buenos Aires: sin datos, 1947. Nota de 30 diputados nacionales y 200 obreros ferroviarios ante el Presidente Gral.Perón.
Sin imagen de portada
BAses para la estructuración de una nueva conciencia argentina con la inspiración peronista. Buenos Aires: sin datos, 1947.
Rodolfo Walsh. Argentino, escritor, militante. Buenos Aires: Leviatán, 2006.
Memorias de un «contrario». Buenos Aires: La Vanguardia, 1946.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
16 de junio de 1955. Bombardeo y masacre. Imágenes, memorias, silencios. Editado por Besse, Juan y Rodríguez, María G. Buenos Aires: Biblos, 2016. Incluye trabajos de Besse, M.G.Rodríguez, M.Izaguirre, M.Vázquez, N.Gandini, N.Koziner, M.Baladrón, L.Gringauz, C.Vázquez, M.Alvarez Broz, S..Stanni, F.Bulggiani
Grafías del 55. Otros repartos entre recuerdo y olvido. Compilado por Besse, Juan y Kawabata, Alejandro. Buenos Aires: UNLa, 2007.
Los derechos de la mujer(Cartas a mi amigo Bover). Buenos Aires: El Ateneo, 1950.
El Partido Laborista, el fracaso de Perón y el problema argentino. Montevideo, 1954.
El dilema económico de la revolución (Estudio crítico del Plan Prebisch y sugerencias para un Programa Económico de la Revolución Libertadora). Buenos Aires, 1956.
El fracaso de Perón y el Problema Argentino. Buenos Aires: Rosso, 1956.
Urgencia de Soluciones Económicas con Sentido Nacional. Exhortación a que las fuerzas armadas y civiles asuman plenamente su responsabilidad. Buenos Aires: del autor, 1965. Conferencia dictada en la Facultad de Derecho de la UBA bajo los auspicios del Centro de Estudios Económicos "Manuel Belgrano" el día 23 de junio de 1965.
El dogma nacionalista. Buenos Aires, 1969.
El ocaso del patrón oro. Buenos Aires: EUDEBA, 1972. segunda edición
La inflación argentina 1946-1975. Buenos Aires: Manuel Belgrano, 1975.
Del yugo sionista a la Argentina posible(Esquema económico de la dependencia y la liberación argentina). Buenos Aires: Editorial Confederación Nacionalista Argentina, 1976.
Argentina 1946/1978. Como se destroza una economía. Buenos Aires: Confederación Nacionalista Argentina, 1978.