Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Filosofía moderna.. Buenos Aires: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Fil y Letras, sin datos.
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio del Interior, 1948. Incluye trabajos de Canals Frau, Males, García Aller, Bono, J.López.
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1949. Tomo II. Incluye trabajos de Taboada, Canals Frau, García Aller, Bono, Puig, Zapater, Bergna
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1950. Tomo III. Incluye trabajos de Canals Frau, Lezcano, García Aller, Bono, J.López
Anales del Instituto Etnico Nacional. Buenos Aires: Ministerio de Asuntos Técnicos, 1951. Tomo IV. Incluye trabajos de Zapater, Canals Frau, Lezcano, J.López, García Aller, Bergna, Zunni.
La inmigración europea en la Argentina. Buenos Aires: Instituto Etnico Nacional, 1948.
Alondra. Buenos Aires, 1949. Prólogo de Joaquín Linares
Sin imagen de portada
La idoneidad en la Constitución Nacional. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 1950.
Luis Cané y Mercedes. Buenos Aires: Subs.Cultura - Pcia. Buenos Aires, 1971.
Poesías bellas y eternas. Antología. Editado por Cané, Luis. Buenos Aires: Atlántida, 1954. Seleccion de Luis Cané.
Los servicios públicos del gas en la Argentina. Necesidad de su nacionalización, extensión y centralización.. Buenos Aires: Secretaría de Industria y Comercio, 1948.
Sin imagen de portada
La saga del peronismo: una crónica poética. Buenos Aires: Edición de autor, 1964.
El Parlamento argentino en épocas de cambio. Buenos Aires: Ediciones del Instituto, 1966.
La política de los militares argentinos, 1900-1971. Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.
Elecciones y partidos en la Argentina. Historia, interpretación y balance: 1910-1966. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973.
Sin imagen de portada
Una hipótesis rechazada.El rol de los migrantes internos según Gino Germani en los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Librería Hernández, 2013.
Alianza Libertadora Nacionalista. Historia y crónica(1935-1953).. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2013.
Enrique P.Osés. Discursos y textos. Compilado por Capizzano, Hernán. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2014.
Sin imagen de portada
Aquí comienza la historia. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires, 1952. Caras y Caretas N° 2150. Agosto 1952. Dedicado a la memoria de Eva D.de Perón
Momentos decisivos en la vida de un conductor. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires, 1953. en Revista Caras y Caretas N° 2160. Junio 1953
Historia de una semana que el pueblo no olvidará.. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires: Caras y Caretas., 1955. Revista Caras y Caras. N° 2183. Junio de 1955.
El legado de esa mujer. Editado por Caras y Caretas. Buenos Aires: Caras y Caretas., 2011. Textos de Pigna, Sandá, Barrancos. En Revista Caras y Caretas. N° 2264.Noviembre 2011.
El peronismo. Buenos Aires: Carlos Perez Editor, 1969.
Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección Adriana Puiggrós
17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Cámara de Senados de la Pcia.de Bs.As., 2013. Prólogo de Norberto Galasso
17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Página 12, 2018. Prólogo de Norberto Galasso
17 de octubre. La celebración de la muchedumbre ardida. Buenos Aires: Cámara de Senadores Pcia Bs.As., s f.
El traje no siempre es moda. Buenos Aires, 1953. Conferencia dictada en la Unidad Básica Cultural Eva Perón el 16 de noviembre de 1953, con la asistencia del presidente de la Rca. general Juan Perón.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Ramón Carrillo. El hombre...El médico...El sanitarista.... Buenos Aires: del autor, 2005.
La guerra psicológica. Buenos Aires: Ministerio de salud, 1949.
Política sanitaria argentina. Buenos Aires: Yapeyú, 1949. en Yapeyú. Revista Continental. Organo de residentes indoamericanos en la Argentina. N° 58. Enero - Marzo de 1949.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
El criterio biológico en el reordenamiento económico de la alimentación argentina.. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación, 1951.
Sin imagen de portada
Introducción a la Cibernología y a la Biopolítica(Los espacios del hombre). Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1952. en Hechos e Ideas Nos.98-99. Mayo y junio 1952
Clasificación sanitaria de los enfermos mentales. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.
Contribuciones al conocimiento sanitario. Buenos Aires: EUDEBA, 1973. Tomo II
Organización General del Ministerio de Salud Pública. Segunda Parte. Buenos Aires: EUDEBA, 1973.