Se encuentra usted aquí
Golpe militar de 1943
Páginas
Manifiestos políticos argentinos. 1890-1956. Editado por Lerman, Gabriel y Bruera, Matías. Buenos Aires: Ministerio de Cultura, 2015. Tomo II. Prólogo de Ricardo Forster
La esposa del embajador. 10 años en la embajada argentina en Washington 1933/1943. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1967.
Recuerdos de un nacionalista. Buenos Aires: Astral, 1968.
Derrota y reconstrucción. El radicalismo tucumano frente al peronismo 1943-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2016.
La rotativa de Dios. Prensa católica y sociedad en Buenos Aires: El Pueblo 1900-1960.. Buenos Aires: Biblos, 2012.
Un golpe decisivo. La dictadura de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón. Editado por Lida, Miranda y López, Ignacio. Buenos Aires: Edhasa, 2023.
Catolicismo y sociedad de masas en Argentina: 1900-1950.. Compilado por Lida, Miranda y Mauro, Diego. Buenos Aires: Prohistoria, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las instituciones laborales en la Argentina(1900-1955).. Compilado por Lobato, Mirta Z y Suriano, Juan. Buenos Aires: Edhasa, 2014.
El "taylorismo" en la gran industria exportadora argentina(1907-1945). Buenos Aires: CEAL, 1988.
Sin imagen de portada
La república del fraude y su crisis. Política y poder en tiempos de Roberto M.Ortiz y Ramón S. Castillo: Argentina 1938-1943. Buenos Aires: Prohistoria, 2018.
Sin imagen de portada
Política y vida pública. Argentina (1930-1943).. Editado por Losada, Leandro. Buenos Aires: Imago Mundi, 2017. Incluye trabajos de S.Giménez, I.López, J.Zanca, O.Echeverría, R.Pasolini, R.Martínez Mazzola, L.Losada.
Introducción al estudio de los partidos políticos. Santa Fe, 1945.
El 45. Crónica de un año decisivo. Buenos Aires: Jorge Alvarez, 1969.
El 45. Crónica de un año decisivo. Buenos Aires: Sudamericana, 1975. Séptima edición.
El 45. Crónica de un año decisivo.. Buenos Aires: Sudamericana, 1982. Decimoprimera edición.
El 45. Buenos Aires: Hyspamérica, 1984.
De Perón a Lanusse 1943/1973. Buenos Aires: Planeta, 1987. Cuarta edición
El 45. Buenos Aires: Sudamericana, 1999. Primera edición Pocket
El principio del sistema peronista(1943-1949). Editado por Luna, Félix. Buenos Aires: Hyspamérica, 1991. Vol 11. Historia gráfica de la Argentina Contemporánea NUESTRO TIEMPO.
La Argentina próspera. Lo mejor de Todo es Historia. Editado por Luna, Félix. Buenos Aires: Taurus, 2002. Incluye textos de Torre, Bianchi, Schvarzer, Floria y Capsitski
El golpe de Estado de 1943. Perón y el problema del antisemitismo.. Buenos Aires: Iberoamericana, 2006. en García Sebastiani, Marcela. Fascismo y antifascismo. Peronismo y antiperonismo. Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina(1930-1955).
El nacionalismo de derecha. Desde sus orígenes a Tacuara. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2006.
Sin imagen de portada
Sobre los orígenes del Partido Peronista. Notas introductorias. Buenos Aires: Biblos, 1995. en Ansaldi, W.; Pucciarelli, A.; Villarruel, J. Representaciones inconclusas. Las clases, los actores y los discursos de la memoria, 1912-1946.
La invención del peronismo en el interior del país II. Editado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 2013. Tomo II.
La invención del peronismo en el interior del país. Editado por Macor, Darío y Tcach, César. Santa Fe: Universidad Nacional del LItoral, 2014. segunda edición
El problema inmigratorio de la postguerra en la República Argentina. Buenos Aires, 1944.
Verdad y mentira de Perón. Buenos Aires: Observador, 1955.
Catolicismo argentino, 1930-1943. Buenos Aires: Biblos, 1988.
La rosa en la balanza. Buenos Aires: Sudamericana, 1944.
El viaje de la primavera. Buenos Aires: Emecé, 1945.
un sindicalismo de tradición artesanal. Buenos Aires: Nueva Visión, 1969. en Di Tella, T. y otros. Estructuras sindicales
Persiguiendo imágenes. El noticiario argentino, la memoria y la historia(1930-1960). Editado por Marrone, Irene y Moyano Walker, Mercedes. Buenos Aires: Ediciones del Puerto, 2006. Incluye trabajos de: Allegretti, M.Franco, Marrone, Moyano Walker, Luchetti, Ramírez Llorens, Fernández Cordero, Scheggia, Testoni, Schencmann, Newmann, Sergio, Canal, Marzorati, Dallera, Aguero, Engh, V.Galván, Russo, Sustas, Cevallos, M.E.de la Cruz, Serra, Llanpart Gobbi y L.Molinari.
Sin imagen de portada
Movimiento obrero argentino 1930-1945. Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.
Movimiento obrero argentino 1930-1945. Buenos Aires: Ediciones R y R, 2014.
Cruzar fronteras, reclamar una nación. Historia de las mujeres argentinas, 1880-1955. Buenos Aires: FCE, 2017.
Experiencias de urbanismo y planificación en la Argentina 1909-1955. Editado por Méndez, Patricia. Buenos Aires: CEDODAL- Ministerio Infraestructura Pcia.Bs.As., 2012. Incluye trabajos de Gutiérrez, Méndez, Yuln, Zingoni, De Gregorio, Schere, Canavessi, Diaz Terreno, Lolich, Carrizo, Brrda, Vuñuales, Nicolini, Ponte, Collado, Pastor, Goenaga, Vizcaino, Nacif, Martinet, Espinosa, Mastropasqua, Reisner, Daich, Novacovski, Paris, Sonderéguer, Fiorenitno, Ferrari, Paterlini, Bertuzzi, Goytía, Garay, Moscato, Radovanovic
"Para una economía humana". Reedición de la nota críticobibliográfica sobre el libro de Héctor Bernardo. Buenos Aires: Circ.Legislaodres de la Nación Argentina, 2003.
Descripción de las principales variedad de trigo, avena, cebada, centeno, lino y maiz, cultivadas en la República Argentina. Editado por Ministerio de Agricultura. Buenos Aires, 1945.
Futuro cenetro de la aeronavegación austral. Aeropuerto nacional de la Ciudad de Buenos Aires. Editado por Ministerio de Obras Públicas. Buenos Aires, s f.
Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Editado por Ministerio del interior. Buenos Aires: Imprenta Cámara de Diputados, 1945.
Sin imagen de portada
Genio y figura de Hugo Wast. Buenos Aires: EUDEBA, 1969.