Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Darino Aringoli, Guillermo. La propaganda peronista (1943-1955). Buenos Aires: Maipue, 2006.
Portada de Carlos Astrada. El hecho maldito de la filosofía argentina
David, Guillermo. Carlos Astrada. El hecho maldito de la filosofía argentina. Buenos Aires, 1999. Revista El Ojo Mocho N° 14. primavera 1999.
Sin imagen de portada
David, Guillermo. Perón en la chacra asfaltada: figuras del peronismo bahiense. Buenos Aires-Punta Alta: Ediciones de la Barricada, 2000.
Portada de Carlos Astrada. La Filosofía Argentina
David, Guillermo. Carlos Astrada. La Filosofía Argentina. Buenos Aires: El cielo por asalto, 2004.
Portada de El puchero misterioso. Plagios, simulacros, embustes y otros ademanes peronistas
David, Guillermo. El puchero misterioso. Plagios, simulacros, embustes y otros ademanes peronistas. Buenos Aires: Meridión, 2021.
Portada de Lenguaraces egregios. Rosas, Mitre, Perón y las y lenguas indígenas
Lenguaraces egregios. Rosas, Mitre, Perón y las y lenguas indígenas. Editado por David, Guillermo. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013. Estudio preliminar y selección de Guillermo David
Portada de El 16 de septiembre de 1955
Davila, Diego. El 16 de septiembre de 1955. Buenos Aires: CEAL, 1972. Polémica N ° 91
Portada de El 17 de octubre
Davila, Diego. El 17 de octubre. Buenos Aires: CEAL, 1973. en Historia Integral Argentina. Vol 8.
Sin imagen de portada
Dávila, Federico. LA CGT Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL GOBIERNO PERONISTA (1945-1955): ATLAS1 , LA CENTRAL INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE LA TERCERA POSICIÓN.. Buenos Aires, 2013. En Revista Escenarios N° 11. 2013.
Portada de Movimiento villero y Estado(1966-1976).
Davolos, Patricia, Jabbaz, Marcela y Molina, Estela. Movimiento villero y Estado(1966-1976).. Buenos Aires: CEAL, 1987.
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. La "huelga santa" de los petroleros de Ensenada. Petróleo, peronismo y política en el 68 argentino.. Buenos Aires: Atuel/Cara o ceca. en Basualdo; Victoria(Coord). La clase trabajadora argentina en el siglo XX: experiencia de lucha y organización.
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. A 40 años del Programa del 1º de mayo. La CGT de los argentinos y la ofensiva contra la “Revolución Argentina”. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2008.
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. Conflictividad y consolidacón de las tendencias sindicales en Argentina. Entre la división de l aCGT y el cordobazo, 1968-1969 . Buenos Aires, 2011. HOLOGRAMATICA – facultad de Ciencias Sociales – UNLZ – Año VII, Número 14, V4 (2011), pp.17-36
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. Del semanario al libro. La escritura del Rosendo de Rodolfo Walsh como construcción del vandorismo en la Argentina del peronismo fracturado. Buenos Aires, 2012. Trabajo y Sociedad. Sociología del trabajo – Estudios culturales – Narrativas sociológicas y literarias. Nº 18, vol. XV, Verano 2012, Santiago del Estero, Argentina
Portada de Sindicatos y política en la Argentina del cordobazo. El peronismo entre la CGT de los Argentinos y la reorganización sindical(1968-1970).
Dawyd, Darío. Sindicatos y política en la Argentina del cordobazo. El peronismo entre la CGT de los Argentinos y la reorganización sindical(1968-1970).. Buenos Aires: Pueblo Heredero, 2013.
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. El sindicalismo peronista durante el onganiato. De la CGT de los Argentinos a la reorganización sindincal(1968-1970).. Buenos Aires: UNLP, 2014. en Sociohistórica N° 33.
Portada de Sindicatos y política en la Argentina del Cordobazo. El peronismo entre la CGT de los Argentinos y la reorganización sindical (1968-1970)
Dawyd, Darío. Sindicatos y política en la Argentina del Cordobazo. El peronismo entre la CGT de los Argentinos y la reorganización sindical (1968-1970). Buenos Aires: Pueblo Heredero, 2016. Segunda edición ampliada
Portada de Si trabajo me matan. Las huelgas metalúrgicas en La Matanza en 1974: Insud, Martín Amato y Santa Rosa
Dawyd, Darío. Si trabajo me matan. Las huelgas metalúrgicas en La Matanza en 1974: Insud, Martín Amato y Santa Rosa. Buenos Aires: Universidad La Matanza, 2017.
Portada de Prensa y política en los años sesenta. Variaciones del relato de un crimen, periodismo e identidades políticas en el cosmos peronista (1966-1969)
Dawyd, Darío. Prensa y política en los años sesenta. Variaciones del relato de un crimen, periodismo e identidades políticas en el cosmos peronista (1966-1969). Buenos Aires: Congreso de la Nación, 2019. En El rol del periodismo en la política argentina. Segunda parte 1930-1990.
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. El conflicto metalúrgico de 1956. Del convenio colectivo a la huelga insurreccional. Buenos Aires, 2022. Anuario IEHS, Número 37
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío. BAJO LA CAPERUZA HABÍA UNA TRABAJADORA: LA TRAYECTORIA DE UNA OBRERA METALÚRGICA EN LA ARGENTINA POSTPERONISTA. Buenos Aires, 2023. Caminhos da História Universidade Estadual de Montes Claros, Brasil. Vol. 28, núm. 2, 2023
Sin imagen de portada
Dawyd, Darío y Nassif, Silvia. La revista Estudios Sindicales de Roberto Carri. Un documento para el estudio de la clase obrera de los sesenta. Buenos Aires, 2014. Corpus. Vol 4, No 2 (2014). Julio / Diciembre 2014
Sin imagen de portada
Revolución Libertadora: 20ª aniversario 1955-16 de septiembre-1975. Compilado por de afirmación de la revolución libertadora, Comisi. Buenos Aires: Sudamericana, 1975.
Portada de Autonomía tecnológica. La audacia de la División Electrónica de Fate
De Alto, Bruno. Autonomía tecnológica. La audacia de la División Electrónica de Fate. Buenos Aires: CICCUS, 2013.
Portada de El Evangelio y la actualidad
De Andrea, Miguel. El Evangelio y la actualidad. Buenos Aires: Difusión, 1939. Sermones dominicales pronunciados en la Parroquia de San Miguel Arcángel durante el año 1939
Portada de El catolicismo social y su aplicación
De Andrea, Miguel. El catolicismo social y su aplicación. Buenos Aires: Domingo Viau & Cía.Editores, 1941.
Portada de Hacia un mundo nuevo
De Andrea, Miguel. Hacia un mundo nuevo. Buenos Aires: Difusión, 1942.
Portada de El capital y el trabajo
De Andrea, Miguel. El capital y el trabajo. Buenos Aires: Difusión, 1943. Conferencia pronunciada en Berisso terminada la huelga de 14.000 obreros de los frigoríficos a petición de la Federación de Asociaciones Gremiales el 19 de diciembre de 1943
Portada de Justicia social. ¿Estado corporativo o democracia corporativa?
De Andrea, Miguel. Justicia social. ¿Estado corporativo o democracia corporativa?. Buenos Aires: Difusión, 1943.
Portada de La libertad frente a la autoridad
De Andrea, Miguel. La libertad frente a la autoridad. Buenos Aires: Difusión, 1943. Discurso para inaugurar la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas el 29 de octubre de 1943
Portada de Hacia un mundo nuevo. Discursos pronunciados durante su actuación en los Estados Unidos como invitado al Seminario Interamericano de Estudios Sociales convocado por la National Catholic Welfare Conference en agosto y septiembre de 1942
De Andrea, Miguel. Hacia un mundo nuevo. Discursos pronunciados durante su actuación en los Estados Unidos como invitado al Seminario Interamericano de Estudios Sociales convocado por la National Catholic Welfare Conference en agosto y septiembre de 1942. Buenos Aires: Difusión, 1944. Tercera edición
Portada de Hacia un mundo sin odios
De Andrea, Miguel. Hacia un mundo sin odios. Buenos Aires: Difusión, 1944. Discurso pronunciado por Miguel de Andrea el día de la Enfermera durante la concentración del 21 de noviembre de 1944.
Portada de La libertad esencial
De Andrea, Miguel. La libertad esencial. Buenos Aires: Difusión, 1944. Sermón pronunciado en la Iglesia de San Miguel Arcángel el domingo 9 de abril de 1944, Pascua de Resurrección.
Portada de Obras Completas
De Andrea, Miguel. Obras Completas. Buenos Aires: Difusión, 1944.
Portada de Sindicalismo
De Andrea, Miguel. Sindicalismo. Buenos Aires: Difusión, 1944. Discurso pronunciado por Mons. de Andrea en la Gran Concentración de las empleadas en la Plaza del Congreso el 2 de julio de 1944.
Portada de Amor de fraternidad
De Andrea, Miguel. Amor de fraternidad. Buenos Aires: Difusión, 1945.
Portada de Iglesia y democracia
De Andrea, Miguel. Iglesia y democracia. Buenos Aires: Difusión, 1945. Discurso pronunciado en el Teatro de la Opera de Rosario, el domingo 17 de junio de 1945
Portada de Libertad sindical
De Andrea, Miguel. Libertad sindical. Buenos Aires: Difusión, 1945. Discurso pronunciado en la concentración realizada el "Día de la Enfermera" el 21 de noviembre de 1945
Portada de La verdadera democracia
De Andrea, Miguel. La verdadera democracia. Buenos Aires: Difusión, 1946. Discurso pronunciado al recibir el diploma de Doctor Honoris Causa de la UBA, 24 de abril de 1946
Portada de Las tres beligerancias
De Andrea, Miguel. Las tres beligerancias. Buenos Aires: Difusión, 1946.
Portada de Alocución del día de la empleada, 8 de julio de 1951
De Andrea, Miguel. Alocución del día de la empleada, 8 de julio de 1951. Buenos Aires: s /d, 1951.
Portada de Armonía de clases
De Andrea, Miguel. Armonía de clases. Buenos Aires: Difusión, 1951. Alocución pronuncia el 8 de julio de 1951 con motivo de la celebración del "Día de la Empleada"
Portada de Bondad y fortaleza
De Andrea, Miguel. Bondad y fortaleza. Buenos Aires: Difusión, 1952. Alocución pronunciada en la Iglesia de San Miguel Arcángel, el día 3 de septiembre de 1952, con motivo de la bendición del altar dedicado a su Santidad Pio X.
Portada de Hora de deberes. La fuerza victoriosa del Espíritu
De Andrea, Miguel. Hora de deberes. La fuerza victoriosa del Espíritu. Buenos Aires: Difusión, 1952.
Portada de Necesidad urgente de una cruzada espiritualista
De Andrea, Miguel. Necesidad urgente de una cruzada espiritualista. Buenos Aires: Difusión, 1952.
Portada de Necesidad urgente de una cruzada espiritualista
De Andrea, Miguel. Necesidad urgente de una cruzada espiritualista. Buenos Aires: Difusión, 1952.
Portada de Principios fundamentales
De Andrea, Miguel. Principios fundamentales. Buenos Aires: Difusión, 1952. Alocución pronunciada con motivo de la celebración del "Día de la Empleada" el 8 de julio de 1952
Portada de Con Cristo y María un mundo de paz
De Andrea, Miguel. Con Cristo y María un mundo de paz. Buenos Aires: Difusión, 1953. Discurso pronunciado el 14 de agosto de 1953, en oportunidad de la resolución del Congreso Nacional de Congregaciones Marianas Argentinas de Varones
Portada de La Inmaculada y la actualidad
De Andrea, Miguel. La Inmaculada y la actualidad. Buenos Aires: Difusión, 1953. Sermón pronunciada en la Catedral Metropolitana con motivo de la celebración centenario del Dogma de la Inmaculada Concepción, el domingo 6 de dicimebre de 1953.
Portada de La responsabilidad del empleo de la vida. Principios fundamentales
De Andrea, Miguel. La responsabilidad del empleo de la vida. Principios fundamentales. Buenos Aires: Difusión, 1953.

Páginas