Se encuentra usted aquí

Bibliografías

Páginas

Sin imagen de portada
Crespo, Horacio. En torno a Cuadernos de Pasado y Presente, 1968-1983. Buenos Aires, s/f.
Sin imagen de portada
Crespo, Jorge. El Coronel. Un documento sobre la vida de Juan Perón 1895-1944. Buenos Aires: Ayer y Hoy ediciones, 1994.
Portada de Crisis. Una revista cultural en años de emergencia
Crespo, Marcelo y Gómez, Germán. Crisis. Una revista cultural en años de emergencia. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
Portada de Presidente Frondizi.  La política internacional a través de sus viajes al exterior2001
Cresto, Juan J. Presidente Frondizi. La política internacional a través de sus viajes al exterior2001. Buenos Aires: Edivern, 2001.
Portada de Carta al reverendo padre Hernán Benítez
Crigna, Armando. Carta al reverendo padre Hernán Benítez. Buenos Aires: Qué, 1957. En Qué. N° 143. 13 de agosto de 1957
Sin imagen de portada
Revista CRISIS -primera época-. Editado por Crisis. Buenos Aires, 1973-1977.
Portada de El Padre Mugica, después de un año vivo en la villa. Testimonios recogidos en la Villa Comunicaciones.
El Padre Mugica, después de un año vivo en la villa. Testimonios recogidos en la Villa Comunicaciones.. Editado por Crisis. Buenos Aires: Crisis, 1975. en Crisis N° 26.
Portada de Habla el padre Castellani: ¿qué pidieron los escritores al presidente?
Habla el padre Castellani: ¿qué pidieron los escritores al presidente?. Editado por Crisis. Buenos Aires, 1976. en Crisis N° 39. Julio 1976
Sin imagen de portada
Revista CRISIS -segunda época-. Editado por Crisis. Buenos Aires, 1986-1987.
Sin imagen de portada
Revista CRISIS -cuarta época-. Editado por Crisis. Buenos Aires, 2010-2020.
Portada de Quienes son los escritores argentinos
Quienes son los escritores argentinos. Editado por Crisol. Buenos Aires: Crisol, 1980.
Sin imagen de portada
Cristensen, Sven. Es el coronel Perón ¿nazi fascista?. Tucumán: La Raza, 1945.
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. “Estética y política: ¿discursos visuales?. Reflexiones en torno a la imagen y a los imaginarios sociales en Cristianismo y Revolución (1966-1971)”. Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2008.
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. Reseña: Diccionario del peronismo de A.Poderti. Buenos Aires: Mundo Nuevo, Nuevos Mundos, 2011. en Mundo Nuevo, Nuevos Mundos
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. “Falsa la historia que nos enseñaron”. Argumentos visuales, sensibilización y revisión de la historia desde el peronismo revolucionario (Argentina, 1966/1976). Buenos Aires: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 2011.
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. Diálogo(s) de exilio(s). Un proyecto transnacional de resistencia cultural durante la última dictadura argentina: el libro colectivo Argentine : Une culture interdite / Argentina: cómo matar la cultura (1981). Buenos Aires, 2018.
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. El drama argentino en una capital de los derechos humanos. Articulaciones de asociaciones, repudio y acciones de denuncia en escenarios parisinos (1977-1983). Buenos Aires, 2019. Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea Año 6, Nº 10. Córdoba, Junio-Noviembre 2019
Sin imagen de portada
Cristiá, Moira. Ricardo Carpani: del apoyo revolucionario a la denuncia desde el exilio (1972-1983). Buenos Aires, 2024. En Avances del Cesor
Portada de Cuba. 10 años de la revolución
Cuba. 10 años de la revolución. Editado por Cristianismo y Revolución. Buenos Aires, 1969. Cuaderno Número 3 de Cristianismo y Revolución. Enero de 1969
Portada de Número extraordinario  V Congreso Eucarístico Nacional 1950
Número extraordinario V Congreso Eucarístico Nacional 1950. Editado por Criterio. Buenos Aires, 1950.
Portada de Proposiciones para un cambio en la Argentina
Proposiciones para un cambio en la Argentina. Editado por Criterio. Buenos Aires, 1970. Revista Criterio. Número 1609/1610. Diciembre 1970. Incluye colaboraciones de Botana, Floria, Peña, G.Di Tella, Robirosa, Olaso, Cirigliano, Fernández Lamarra, Braun y Santagada.
Portada de Villazo. La gran gesta obrera en Villa Constitución. Lecciones de una lucha clasista y antiburocrática en el sur de Santa Fe
Crivaro, Octavio. Villazo. La gran gesta obrera en Villa Constitución. Lecciones de una lucha clasista y antiburocrática en el sur de Santa Fe. Buenos Aires: Ediciones IPS, 2018.
Portada de El Plan Cóndor Mediático
Crivisqui, Alejandro. El Plan Cóndor Mediático. Buenos Aires: CICCUS, 2015.
Portada de El catolicismo popular en la Argentina
Croatto, Severino y Boasso, Fernando. El catolicismo popular en la Argentina. Buenos Aires, 1969.
Portada de Contorno, izquierda y proyecto cultural
Croce, Marcela. Contorno, izquierda y proyecto cultural. Buenos Aires: Colihue, 1996.
Portada de Contexto, compromiso, contestación. Contorno: situación en el mundo intelectual
Croce, Marcela. Contexto, compromiso, contestación. Contorno: situación en el mundo intelectual. Buenos Aires, 1999. en GIRBAL BLACHA, N.; QUATTROCCHI WOISSON, D. Cuando opinar es actuar.
Sin imagen de portada
Croce, Marcela. «Orden, reacción, tradición: la santísima trinidad del ensayo nacionalista en Julio Irazusta». En: Rosa, Nicolás(Editor). Historia del ensayo argentino. Intervenciones, coaliciones, interferencias.. Buenos Aires: Alianza Editorial, 2002.
Sin imagen de portada
Las manos de Perón no aparecen. Editado por Crónica. Buenos Aires. Crónica, 26 de octubre de 1990
Portada de Llegó Perón
Llegó Perón. Editado por Crónica. Buenos Aires, 1972. Crónica. 17 de noviembre de 1972
Sin imagen de portada
Cámpora asume con el pueblo. Editado por Crónica. Buenos Aires, 1973. 25 de mayo de 1973.
Sin imagen de portada
De Perón a Isabel. Editado por Crónica. Buenos Aires, 1978. Crónica. 29 de septiembre de 1978. tercera nota.
Portada de 17 de octubre
17 de octubre. Editado por Crónica. Buenos Aires, 1993. Suplemento Especial Crónica
Portada de A 43 años de su partida, más presente que nunca. Evita. Sigue batallando más allá de la vida y la muerte
A 43 años de su partida, más presente que nunca. Evita. Sigue batallando más allá de la vida y la muerte. Editado por Crónica. Buenos Aires, 1995. tres fascículos
Portada de La producción del trabajo asociativo. Condiciones, experiencias y prácticas en la economía social
La producción del trabajo asociativo. Condiciones, experiencias y prácticas en la economía social. Editado por Cross, Cecilia y Berger, Matías. Buenos Aires: CICCUS, 2010.
Portada de Frondizi. Una conducta, un pensamiento
Cruz Machado, Daniel. Frondizi. Una conducta, un pensamiento. Buenos Aires: Soluciones, 1957.
Portada de Los comunistas no abandonan sus designios
Los comunistas no abandonan sus designios. Editado por Cruzada cultural cristiana. Buenos Aires, 1964.
Portada de Los 49 días de Cámpora. Crónica de una primavera rota
Csipka, Juan P. Los 49 días de Cámpora. Crónica de una primavera rota. Buenos Aires: Sudamericana, 2013.
Portada de Dora Barrancos. La historia de los feminismos es la historia de la reivindicación de derechos
Dora Barrancos. La historia de los feminismos es la historia de la reivindicación de derechos. Editado por CTA A - IEF. Buenos Aires, 2024. Idearios desde el Sur. Número 4
Portada de Vida y obra de Marta Maffei. Luchadora incansable contra el neoliberalismo en la Argentina
Vida y obra de Marta Maffei. Luchadora incansable contra el neoliberalismo en la Argentina. Editado por CTA A - IEF. Buenos Aires, 2024. Idearios desde el Sur. Número 5
Portada de Historia del movimiento obrero. Una aproximación desde los trabajadores.
Historia del movimiento obrero. Una aproximación desde los trabajadores. . Editado por CTA. Buenos Aires. 1.Autoconciencia de Clase, proyecto de nueva sociedad y primer intento...
Portada de Manual del delegado. Guía jurídica para la acción sindical en el lugar de trabajo
Manual del delegado. Guía jurídica para la acción sindical en el lugar de trabajo. Editado por CTA. Buenos Aires, 2010.
Portada de Néstor Piki Llano. La alegría de militar
Néstor Piki Llano. La alegría de militar. Editado por CTA. Buenos Aires, 2022.
Portada de Historia del Movimiento obrero argentino. Una aproximación desde los trabajadores
Historia del Movimiento obrero argentino. Una aproximación desde los trabajadores. Editado por CTA. Buenos Aires, 2023. 2.Reorganización de nuestra fuerza y primera experiencia de gobierno
Portada de En la Marcha Grande por el trabajo. La propuesta de la CTA por un seguro de Empleo y Formación para los jefes de hogar desocupados
En la Marcha Grande por el trabajo. La propuesta de la CTA por un seguro de Empleo y Formación para los jefes de hogar desocupados. Editado por CTA. Buenos Aires: CTA-Página 12, s f.
Sin imagen de portada
Shock distributivo, autonomía nacional y democratización. Compilado por CTA. Buenos Aires: IDEP y Pagina/12, 2002.
Portada de Shock redistributivo y profundización democrática. Seguro de empleo y formación
Shock redistributivo y profundización democrática. Seguro de empleo y formación. Compilado por CTA. Buenos Aires.
Portada de Stella Maldonado. El legado de una maestra militante
Stella Maldonado. El legado de una maestra militante. Editado por CTERA. Buenos Aires, 2023.
Portada de Peronismo. El exilio (1955-73)
«Peronismo. El exilio (1955-73)». En: Marcha, nº 71. Editado por Cuadernos de Marcha. Buenos Aires, 1973.
Portada de Bases para la alianza constituyente de la Nueva Argentina
Bases para la alianza constituyente de la Nueva Argentina. Editado por Cuadernos Peronistas. Buenos Aires, 1982. Cuadernos Peronistas. Número 1.
Portada de Los trabajos y los días, hacia la Federación Hispanoamericana
Cuadro, Servando. Los trabajos y los días, hacia la Federación Hispanoamericana. Montevideo: Nexo, 1956.

Páginas